La ficción y la aventura son de los géneros más populares en la lectura y el cine, pero cuando ambos se entrelazan, permiten la creación de una narrativa llena de misterios e inteligencia. El Enigma de Darwin de M.A Rothman es un claro ejemplo, ya que logra una combinación de elementos que permite atraer al lector en una nueva experiencia de desafíos.
La trayectoria de este escritor es importante, así como profundizar un poco más en la obra, de modo que daremos nuestras opiniones como auténticos amantes de los enigmas.
Con tonalidades oscuras que nos invitan a ver hacia más allá, la portada de este libro cuenta con una tipografía bastante clara, que permite resaltar el nombre de la obra.
La referencia a los descubrimientos científicos y la naturaleza es clara, lo que nos ayuda a recordar diversas teorías de Charles Darwin, y como ha impactado en la humanidad.
Michael A. Rothman, es un ingeniero y escritor estadounidense, apasionado por la ciencia ficción, fantasía épica y el suspenso tecnológico.
Desde el 2006 hasta la actualidad ha ofrecido diversas obras destacadas, como Amenaza Primordial, El hombre secreto y El enigma de Darwin.
Fue el primero de su familia que nació en los Estados Unidos, y cuenta con ascendencia judía. Rothman se convirtió en un ingeniero senior en Intel, pero también uno de los principales arquitectos del estándar UEFI, logrando actualmente tener más de 286 patentes registradas.
La entrega, el Enigma de Darwin, se enfoca en la vida de un personaje que se enfrenta a diversos misterios que se relacionan directamente con las teorías y escritos de Charles Darwin.
Con cada paso que se avanza en la novela, el protagonista descubre que se ha envuelto en una conspiración más compleja de lo que creía, donde la evolución, genética y descubrimientos científicos tendrían un impacto gigante en la humanidad.
La trama presenta diferentes desafíos intelectuales, emocionales y es una clara reflexión que hace referencia al papel que juega la ciencia en la sociedad moderna en la actualidad.
La trama que M.A. Rothman logra crear desde el inicio de la obra se mantiene a lo largo de esta, y aunque se trata de un tema complejo de relacionar con los géneros de ficción y suspenso, el autor logra crear un vínculo entre los avances científicos y la humanidad que atrae desde la primera línea.
Lo cautivante de la novela, es el desarrollo de las teorías de Darwin, hasta un punto donde se introducen verdaderos conceptos científicos, dilemas éticos y conspiraciones que pueden verse en el mundo real.
Un punto importante que se debe mencionar del libro, es como Rothman logra mantener el suspenso en cada capítulo, y de cómo construye a la perfección diferentes escenarios con descripciones vividas que permiten que los lectores puedan transportarse hacia lugares llenos de misterio.
Si bien es cierto que el personaje principal no es un científico con renombre, la curiosidad y determinación lo llevaron a realizar cosas impresionantes, generando un desarrollo perfecto.
La narrativa de la obra puede llegar a ser apresurada en algunos puntos, pero es bastante accesible para las personas que desean leer thrillers intelectuales sin tener conocimientos en ciencia en profundidad.
Finalmente, podemos comentar que la obra El Enigma de Darwin (M.A. Rothman), cumple con todas las expectativas para quienes desean leer misterios, ciencia, aventura y suspenso en una sola obra; y que ciertamente no solo entretiene, sino que llama a reflexión en muchas ocasiones.
La verdadera obra es aquella que logra mantener al lector interesado, incluso el tecnicismo de las palabras sea complejo.
Últimas Reseñas
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR