Cuando la psicóloga usa sus dotes de empatía para atrapar criminales y dar un vuelco a su vida, se topa con situaciones que jamás creyó experimentar. Poco a poco se sumerge en un mundo tan oscuro donde la única salida es confiar en su habilidad.
De esto se trata “Miedo en los ojos” de Raúl Garbantes, un thriller que promete darte una historia escalofriante y llena de suspense.
Al observar la portada con detenimiento nos llama la atención como Raúl ha deseado que sea muy sencilla. Vemos solo los ojos de lo que parece ser una mujer rubia completamente cerrados.
Entre sus ojos está la figura de una niña, la cual tiene algo de congruencia ya que, dentro de la sinopsis de la obra, tenemos que la protagonista se encuentra con un asesino de infantes.
Luego más abajo tenemos lo que parece ser un campo rojizo, lo que intuimos por la mera colorimetría que se trataría de crear el efecto psicológico de peligro, sangre. Por lo que nos ha parecido una portada bien hecha, minimalista pero directa.
Alexis Carter siempre ha sentido que su vida requiere de una dosis de acción, por lo que encuentra trabajo como perfiladora criminal en Kansas. Más temprano que tarde se topa con un asesino serial de niños que no tiene ganas de detenerse pronto.
Sin embargo, Carter posee una habilidad increíble para empatizar y obtener información que otros sencillamente no podrían descifrar. ¿Será Carter capaz de detener la oleada de asesinatos poniendo su propia vida en juego?
Lo que ha escrito Garbantes es una obra increíble. Un thriller lleno de misterio y que promete una historia intensa de principio a fin. Hay que darle crédito por hacer a su vez, un guion impecable que no te va a aburrir en ningún momento.
El libro está pensado para que lo termines en poco tiempo y para que vayas directamente al punto sin tener historias rebuscadas. Si bien es cierto que se exploran uno que otros temas de interés para los personajes, no pierde su esencia.
Esto quiere decir que nos ha parecido que el desarrollo es puro y neto para todos por igual. Sobre todo, para el bien de la trama, que nuevamente, tenemos que recalcar que esta obra es tan solo el preámbulo o precuela de sus obras de gran peso.
Tal y como te hemos comentado en un principio, nos parece un thriller que cumple perfectamente para lo que fue diseñado. Algunos otros piensan que, incluso siendo la precuela de la saga, es la que se lleva los palmares.
No es para menos, ya que se avanza con facilidad y hay que alabar el poder que tiene para mantenerte enganchado tan pronto empiezas. La calidad de la narración es lo que mantiene el hilo continuo y que deleita a la mente.
Por lo que el mérito que se lleva Raúl para escribir historias tan envolventes sin lugar a dudas comienza con “Miedo en los ojos”. Por lo que te la recomendamos si deseas leer más de este género y te anticipamos que el final no te lo vas a ver venir en ningún momento ¿Qué esperas para leerlo?
Es de esas obras que lees porque te han contado que ha sido buenísima o simplemente porque de repente coges el libro, lees la sinopsis y te atrapa. Lo bueno que tiene esta obra es que es tan solo la primera de 4 tomos en total.
Nos ha parecido una buena historia, personajes entrañables y con un argumento poco usado o reconocido dentro de este medio y que te dará tiempo para entretenerte. Si te animas a leerlo y te gusta, recuerda que después de este tienes otros 3 para que finalices la historia correctamente.
Últimas Reseñas
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR