¿Por qué son tan importantes las páginas webs para escritores?

páginas webs para escritores

Un escritor también es un artista, por lo tanto tener tu propio espacio profesional y/o personal en el internet es esencial para darte a conocer en un mundo donde la competencia, variedad y talento no faltan. Una buena imagen ayuda mucho al momento de presentarte en una feria del libro, por ejemplo. Las páginas webs para escritores deben ser un lugar donde cualquier persona que entre a ella pueda saber todo lo que sea relevante sobre ti y tu trabajo, y si está bien elaborada, le dará más peso a tu marca personal.

Índice
  1. 5 Razones por las que tener páginas webs para escritores
  2. ¿Por dónde debo empezar?
  3. ¿Qué debería tener mi web de autor?
  4. Recomendaciones

5 Razones por las que tener páginas webs para escritores

Si eres nuevo en el mundo de la literatura, es probable que en algún momento hayas pensado en tener una página web, pero… ¿Por qué deberías tener una? Pues bien, aquí hay algunas buenas razones:

  • Vende tus obras: tus trabajos pueden ser distribuidos por editoriales y también vendidos por tiendas digitales como Amazon, pero las ganancias son divididas. Una ventaja de tener tu libro en esa gran plataforma es que otros sitios recomendarán tu libro y vender ebooks en amazon como un profesional. En tu sitio web puedes vender tu trabajo a tu manera y obtener todas las ganancias de ello.
  • Dale peso y prestigio a tu marca: como se dijo antes, una web de autor bien elaborada le dará peso a tu marca personal, pero también puedes ganar prestigio, dando una impresión profesional a todo el que llegue a tu sitio web.
  • Gana lectores: con tu página web puedes centrar todo lo que se trata de ti y tu trabajo, convirtiéndolo en un punto de convergencia donde llega todo aquel que haya escuchado o leído sobre ti, ya sea en redes sociales u otros medios.
  • Date a conocer: controlando la información que hay sobre ti, puedes posicionarte muy bien las búsquedas de Google, por lo que incluso si no eres demasiado famoso, puedes aparecer en Google, lo que en consecuencia resultará en que las personas te encuentren mucho más fácil y rápido. Otra buena opción es hacer merchandising con plataformas como Regalos Personalizados smS.
  • Contacta con otras personas: además de nuevos lectores y los que ya posees, otros autores podrían estar interesados en tener colaboraciones contigo, como también algunas editoriales querrán ofrecerte buenas ofertas.

Banner

¿Por dónde debo empezar?

Debes decidirte si crearte un blog o un sitio web. La diferencia entre ambos es realmente pequeña, te lo explico brevemente:

  • Blog: básicamente se trata de un diario digital, en el cual publicas todo tipo de cosas que desees.
  • Sitio web: un espacio genérico en internet, el cual no tiene ningún sentido, propósito o utilidad hasta que tú se lo des.

Un Blog representa un sitio web mucho más personal y puedes tener interacción más cercana con tus lectores, pero dependiendo de cómo lo hagas, puede que el resultado no sea tan profesional. Por otro lado, con un sitio web necesitarás un dominio y hosting, lo cual significa que tendrás que hacer una inversión, pero te dará más credibilidad y puedes crear algo mucho más profesional.

¿Qué debería tener mi web de autor?

Básicamente, todo aquello que le pueda interesar a cualquier público que quiera tener páginas webs para escritores:

  • Página frontal: esta sección es fundamental, puesto que es lo primero que una persona ve cuando entra a tu web de autor, por lo que debe captar la atención rápidamente y exponer de manera breve el motivo del sitio.
  • Tu trabajo: la razón principal por la que cualquier visitaría el sitio web de un escritor, aquí expones todo lo que has hecho a lo largo de tu carrera, libros publicados y pequeños textos que no fueron distribuidos por editoriales.
  • Blog: si decidiste optar porque toda tu web no sea un blog, de igual forma lo vas a necesitar, puesto que con ello mantendrás tu web activa, dando información constante a tus lectores. Te servirá también para aumentar las ventas ebook amazon.
  • Contacto: editoriales, fanáticos e incluso otros autores, mucha gente querrá contactar contigo, así que dejar tu información de contacto es prácticamente obligatorio (incluso podrías dejar tu dirección si quieres una presentación cara a cara).
  • Actualizaciones: tus seguidores definitivamente querrán mantenerse al día con lo que haces, por lo que deberías de al menos darles la posibilidad de suscribirse a una lista de correo donde reciban actualizaciones.

Recomendaciones

Ahora que sabes qué necesitas para crear tu página web de autor y el tipo de página que puedes elegir para construir, es buen momento para que sepas sobre buenas prácticas que deberías usar:

  • Elige un buen nombre: tanto el dominio como el nombre de tu sitio web debe ser algo que sea fácil de recordar, decir y compartir, que las personas no tengan que esforzarse demasiado para encontrarte.
  • Funcional en todo lugar: hoy en día es obligatorio que un sitio web sea adaptable, para que las personas puedan acceder al mismo contenido en todo tipo de dispositivos.
  • Máximo rendimiento: que tu sitio web pueda cargarse en un pestañeo, imágenes, vídeos, audios, cualquier cosa, incluso en las conexiones lentas.
  • Dedícale tiempo: dale amor a tu página web, busca la manera de llegue a mucha gente, corre la voz, que todo el mundo sepa de ella, porque así también sabrán de ti.
  • Hazte amigo de Google: usa palabras que tú público objetivo más busque en Google, de manera que el mismo pueda localizarte aún más fácil y rápido.
  • No pares: mantener su sitio web activo ayudará muchísimo también a que puedas posicionarte bien en las búsquedas de Google, pero también dará una buena impresión, puesto que el público sabrá que estás constantemente trabajando.

Eso junto con todo lo demás debería ser más que suficiente para que puedas tener una de las mejores páginas webs para escritores. Así que si te han gustado estos consejos y quieres hacerte con una de esas páginas webs para escritores, solo tienes que ponerte en contacto a través del correo info@queleerhoy.com y la tendrás al mejor precio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué son tan importantes las páginas webs para escritores? puedes visitar la categoría Consejos.

Por si quieres seguir leyendo

  1. Una web siempre es una buena forma de darse a conocer.

  2. Sin duda es algo más que necesario para darse a conocer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)