Claves para saber cómo enganchar al lector con un cliffhanger

Cómo enganchar al lector con un cliffhanger

¿Quieres escribir para atrapar al lector? Este es el paso más importante que un escritor debe considerar, ya que si tu narración no es de su interés o le atrae, cerrará el libro sin contemplación.

No obstante, existen ciertos aspectos en una narración que puede ser útiles para llamar su atención. Para que el lector sienta interés por una historia y no pare de leer, tienes que tener una manera de atractiva de contar la historia. ¿Te gustaría conocer cómo enganchar al lector con un cliffhanger? Te invito a seguir leyendo para que conozcas las distintas formas en que puedes condicionar la trama junto a los personajes y los diversos episodios.

Índice
  1. ¿Cómo enganchar al lector con un cliffhanger?
    1. Se tiene que persuadir con el detalle.
    2. Se tiene que emocionar al lector.

¿Cómo enganchar al lector con un cliffhanger?

A través de estos puntos que te daremos podrás enganchar al lector y obtener una narración que lo mantenga a los hilos de la historia, a su vez, aportando soluciones que llevan tu escritura a otro nivel.

Se tiene que persuadir con el detalle.

Cuando se cuenta una historia es importante considerar los detalles que se muestran de manera fidedigna todo lo que quieres expresar, mostrando persuasión a la historia en general, así como cada escena. Por ejemplo, si escribes:

(La niña parecía muy cansada, se evidenciaba que necesitaba una siesta)

Puedes notar que es una frase tan sencilla como directa, pero aun así no tiene ningún estímulo a la imaginación del lector, ni brinda el interés de continuar leyendo.

  • "Aunque sus ojos se cerraban por el cansancio, estaba renuente a acostarse, traía puesto un casco de vikingo que le aportaba un aspecto fiero y cómico a la vez, en su mano sujetaba un palo de algodón que se había devorado. Con el mismo apuntó a mi pecho como si fuese una filosa espada y dijo:
  • -No voy a acostarme".

Aquí los detalles son más reveladores, conocemos más a la niña que no quiere dormir y que a su vez es luchadora e imaginativa, de modo que esta escena suele ser más atractiva y el lector continuará para conocer como se resolverá el conflicto de la trama. Esto es algo que debes considerar en tu labor de conocer cómo enganchar al lector con un cliffhanger.

Se tiene que emocionar al lector.

Cuando escribes, debes buscar que las emociones, intelecto e imaginación del lector se entrelacen, y para eso no existe nada mejor que cuidar los detalles reveladores. Ahora bien, la mejor escritura es la que lleva al lector colocarse en el lugar del personaje y pueda sentir cada sentimiento o  emoción encontrados en la trama.

  • Para dar un ejemplo tenemos: "Cuando Pedro murió, me sentía miserable".

Es una frase que a simple vista parece certera; sin embargo, es imprecisa, ya que no basta en nombrar lo que siente el narrador, porque, el lector es ajeno a este sentimiento.

  • Ahora, si el relato dice: "No encontraba la manera de evadir el recuerdo de Pedro. Cada día, a las cuatro de la tarde, me daba ansiedad, porque era la hora en la que solía regresar del trabajo, me inmovilizaba para escuchar el sonido de su llave en la cerradura. En la noche, en reiteradas ocasiones, levantaba la vista de mi libro y esperaba encontrarle recostado en el sofá, con sus  auriculares puestos escuchando su programa de radio favorito. De una manera muy curiosa, las imágenes de Pedro enfermo en el hospital se iban disfumando completamente de mi mente".

En esta última se percibe una versión que conmueve más, que debido a cada detalle comprendemos que se logra visualizar la relación entre Pedro y la narradora. Por ningún lado la muerte se menciona, pero al hacer referencia con el hospital y la ausencia de Pedro, el lector interpreta los hechos involucrándolo en la composición de la narración.

Estos son los puntos más resaltantes de cómo enganchar al lector con un cliffhanger, sabiendo que se debe integrar las emociones y la intelectualidad del lector en conjunto con la trama, ser persuasivo y no atiborrar la historia de rellenos que terminan por aburrir el lector.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Claves para saber cómo enganchar al lector con un cliffhanger puedes visitar la categoría Consejos.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)