Daga de sangre
¡Muy buenas y bienvenidos a qué libros leer! Hoy traemos la reseña de un libro que, aunque aún no está a la venta, he tenido el privilegio de ser de las primeras lectoras. Asesinatos, misterio, sangre, mucha sangre… Descubramos qué hay detrás de Daga de Sangre.
Ficha del libro
Daga de Sangre está en proceso de aparecer a la venta al público antes del final de este año. Ha sido escrito por Jesús Morán Merino. Desde aquí os animamos una vez más a que deis una oportunidad a esos escritores menos conocidos porque os van a sorprender con la calidad de sus obras.
En la portada podemos ver un pasillo donde se juega con acierto con los efectos de luces y sombras, y en el que hay un cadáver y una figura encapuchada en primera plana que aporta cierto aire misterioso a la situación. Destaca también ese juego de blanco y rojo en el título del libro que nos avisa de lo que se avecina en el interior.
Resumen Daga de Sangre: Sinopsis
Su carrera como escritora hacía poco que había comenzado y gracias a su gran preparación en el mundo de la comunicación, Alice Thompson emprende un nuevo camino como reportera en una cadena local de San Francisco. Pero su ilusión se ve truncada cuando en su primer día tiene que cubrir un brutal asesinato.
Hubiera podido mantenerse al margen de todo lo que ocurría de no ser porque aquellos asesinatos tenían que ver con ella. Jamás hubiera imaginado que tendría que lidiar con tanta sangre a su alrededor. Precisamente por eso trata de hacerse fuerte en una ciudad que empieza a perder la razón.
Es entonces cuando descubre que debe tener cuidado con lo que escribe.
¿Qué hay más allá del libro?
Lo primero que se nota al coger Daga de Sangre es que el autor se ha documentado a la perfección sobre la ciudad en la que se desarrolla la acción: San Francisco. Hay descripciones muy acertadas de los lugares más emblemáticos de la ciudad, así como las calles más relevantes. Tienes incluso la sensación de recrear en tu mente cada uno de esos sitios sin necesidad de haberlos visitado.
Otro aspecto a destacar es la idea central. La motivación del asesino de Daga de Sangre, es, cuanto menos, curiosa y que no se ve venir en absoluto. A mí, sin lugar a dudas, me ha parecido lo más cautivador de la obra.
Me ha parecido interesante el desarrollo de los personajes, en especial de la protagonista, y la inclusión de situaciones LGTB que tan buena aceptación está teniendo en la literatura de hoy.
La narrativa es sencilla, con un ritmo muy adecuado aunque algo lento en los primeros capítulos bajo mi punto de vista.
Y por supuesto tenemos que hablar de ese villano, la mano que está detrás de los crímenes que asolan a la ciudad de San Francisco. Se trata de un personaje metódico, que mide sus pasos con mucha cautela y que se enmascara bajo la presencia de una persona normal y corriente. No obstante, como ya comentaré en la conclusión, hay un aspecto que se podría pulir para darle más misterio.
Más en dagadesangre.com
Conclusión
Daga de Sangre se engloba dentro del género Slasher. Si os gustan los asesinatos sangrientos, el misterio y una buena dosis de acción estáis ante un libro con el que pasaréis un rato divertido.
Si hay un pero que ponerle a la historia es que en determinado momento de la historia se empieza a predecir quién está detrás de los crímenes, algo que, evidentemente, se confirma al final.
¿Te ha gustado esta reseña? Pues no dudes en dar tu apoyo al autor y estar al tanto de las que vamos subiendo semanalmente. ¡Mira en nuestra web si quieres saber cuántas palabras tiene un capítulo de un libro o encontrar libros de segunda mano!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Daga de sangre puedes visitar la categoría Libros.
-
Parece un libro interesante.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo