Flores en la Antártida
¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Qué leer! Hoy traigo al canal una reseña un tanto diferente a lo que estoy habituada a leer.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=tsdM9UVO6eI[/embedyt]
¿Cuándo se publicó?
El libro que os presento hoy es "Flores en la Antártida" de Silvia Mar Díaz. Es una autopublicación de Septiembre de 2020. Una vez más, os invito a que deis una oportunidad a los autores autopublicados, que los hay de gran calidad.
Reseña Flores en la Antártida: Sinopsis
"Flores en la Antártida" nos cuenta la historia de Olivia Brightbooks, una joven escocesa que llega a Nottingham con un nuevo trabajo y con su relación pendiendo de un hilo. Con lo que no contaba era con que Craig Logan, un compañero algo distante y que parece no mostrar demasiado interés en ella, cambiará completamente su mundo.
A eso se le unirá la búsqueda de una antigua biblioteca que había pertenecido a su abuelo y que intentará reabrir. ¿Lo conseguirá?
¿Qué hay más allá del libro?
Una de las cosas que más llama la atención al coger el libro es su portada. Podemos ver a una chica azul con una corona. La portada, al igual que el título, nos indica un poco hacia dónde puede ir el libro.
La autora utiliza un estilo muy personal y directo que te hace meterte en la historia desde el primer momento, haciéndote sentir como si tú mismo fueras el protagonista. La descripción de los escenarios y de los protagonistas me parece muy acertada, sobre todo la de Logan, con la que me he sentido muy identificada.
A pesar de que "Flores en la Antártida" nos cuenta una historia de amor y la pasión por la literatura, no podemos olvidar el hecho de que nos hace profundizar en el ser humano en su máximo esplendor.
Es un recordatorio de que, a veces, nos sentimos solos y podemos caer en un estado de soledad y, sobre todo de depresión. Los que hayan pasado por esa enfermedad se sentirán muy identificados con la protagonista, que sufre de ansiedad y depresión.
Y es que "Flores en la Antártida" no es más que un recordatorio de que, por muy mal que pueda presentarte una situación, siempre habrá una luz que nos guíe hacia la salida. Esa luz puede ser cualquier cosa, y, en este caso, una persona que pasa a convertirse en un pilar fundamental en su vida.
Conclusión
"Flores en la Antártida" es una historia muy corta que puede leerse en una tarde. A pesar de ser una historia muy sencilla nos hace reflexionar sobre el ser humano y su naturaleza.
No obstante, para mí, el que sea una historia que no es muy llamativa, es lo que más le resta a este libro. Sin embargo, la autora lo compensa con su forma dinámica y personal.
Otra autopubicación que al leerla te invita a la reflexión es Kalopsia de Almudena Misis de la Torre o Una vida sin ti.
¿Dónde comprarlo?
Podéis comprar "Flores en la Antártida" en Amazon, tanto en físico como en digital.
[amazon box="B08H3PYTPP"]¿Te ha gustado mi reseña? Sólo tienes que darle a me gusta y seguir mi canal. ¡Hasta la próxima reseña o partida!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Flores en la Antártida puedes visitar la categoría Libros.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo