¿Cómo crear ambiente en un microrrelato de terror?

Cómo crear ambiente en un microrrelato de terror

En las historias de terror una de las cuestiones más importantes es generar un ambiente propicio para que se sienta el horror y las grandes cuestiones de nuestro relato.

Así pues, Si está escribiendo una historia de terror o está buscando agregar una escena de miedo, use estos consejos e indicaciones para ayudarlo. Pero, ¿qué deben tener las novelas de terror?

Entonces, cuando quieras empezar una historia de terror, necesitarás seguir los siguientes consejos para una mejor inmersión de tus lectores.

Índice
  1. ¿Cómo crear atmosfera o ambiente?
    1. Usa una configuración de espacio previo a empezar a escribir
    2. Usa algunas palabras que evoquen el humor
    3. Consigue una lista de palabras relacionadas con el estado de ánimo
    4. Asegúrate de que le pasen cosas interesantes a tu personaje
    5. Busca referencias en los grandes autores
  2. En conclusión…

¿Cómo crear atmosfera o ambiente?

Todo parte, del “estado de ánimo" en la literatura es la atmósfera o el tono penetrante de un escrito.

Es más probable que una historia corta tenga un estado de ánimo único y unificador. Así, las novelas, en virtud de ser más largas, tienden a pasar por múltiples estados de ánimo a medida que aumenta o disminuye la tensión narrativa.

Cabe mencionar que el estado de ánimo es un término literario se refiere a "la atmósfera predominante o el aura emocional de una palabra o narración", mientras que el estado de ánimo en gramática describe las diferentes formas de los verbos (subjuntivo, indicativo e imperativo) que transmiten la actitud de un hablante.

Banner

Entonces, si quieres crear un buen ambiente tenebroso, necesitas implementar estos consejos:

Usa una configuración de espacio previo a empezar a escribir

Se trata de dejar en claro las condiciones particulares que regirán sobre tu historia, en tal sentido, si es que quieres establecer un ambiente sombrío debes saber el sitio en el que se encontrarán tus personajes antes de empezar a escribir.

Usa algunas palabras que evoquen el humor

Sí, incluso en los relatos de terror es necesario establecer al menos un poco de humor, pues claro, siempre es mucho mejor plantear algo de alivio cómico a la situación, así puedes lograr que tus lectores se identifiquen.

Consigue una lista de palabras relacionadas con el estado de ánimo

Si es que quieres crear una mayor sensación de suspenso o miedo en escena, puedes hacer una lista de palabras de humor, que pueda usar, por ejemplo, generando un estado de ánimo horrorizado o espeluznante en tu público.

Asegúrate de que le pasen cosas interesantes a tu personaje

Si a tu protagonista no le pasa nada interesante ninguno de los lectores se identificará con él ni se sentirá reflejado en tu historia. Consecuentemente a esto, nadie considerará recomendar tu novela.

Busca referencias en los grandes autores

Plantéate un buen escenario siguiendo las disposiciones legales de los autores más reconocidos.

En cualquier caso, podrás hacer referencia en los grandes autores en tus obras dejando algunos tributos en tu relato.

Tal como dijo Alfred Hitchcock: “No hay terror en la explosión, solo en la anticipación de la misma”. Así que asegúrate de utilizar presagios con resultados y consecuencias en tu relato.

Así pues, siguiendo estos consejos puedes establecer una historia “buena” e “interesante” que enganche a los lectores. Sin embargo, aún queda algo por saldar…

En conclusión…

Si quieres escribir una gran historia de horror, debes seguir estos consejos que hemos planteado. Un buen ejemplo de esto lo tenemos en Óscar M. Antón y su libro La mansión de los juguetes. Asegúrate de que tu historia transmite algo a quien la lee, así puedes estar al menos un poco más seguro de que va a tener éxito llevando el mensaje a tus lectores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo crear ambiente en un microrrelato de terror? puedes visitar la categoría Consejos.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)