Descubre cómo desarrollar la personalidad del protagonista

Tal como ocurre en la gran mayoría de publicaciones, necesitas establecer una gran parte de las posibles disposiciones que hablan sobre la personalidad del protagonista.
En tal sentido, lo que debes hacer es plantear las siguientes disposiciones para aventurarte a futuro en la escritura de tus obras particulares. Así que, si quieres establecer una buena personalidad para tus protagonistas, tienes que seguir estos consejos.
¿Cómo desarrollar la personalidad del protagonista?
Elige a tu protagonista adecuado
Claro, las dudas aquí se plantean respecto a ¿Cómo poder identificar cuál de tus personajes sería un buen protagonista? ¿Cómo encajarlo en la estructura de la novela?
Decir que conforme a la opinión brindada por la novelista Amanda Skenandore, autora de “La Segunda vida de Mirielle West” una de las más imprescindibles reglas es “… elegir el personaje que tiene más para aprender o crecer. Dependiendo del punto de vista que elijas, también querrás considerar qué personaje está presente durante la mayor parte de la acción de la historia”
Asimismo, esta autora dicta que, también “Tu protagonista debe estar significativamente involucrado y afectado por el resultado de la historia”
En síntesis, lo que necesitas es dictaminar estos tres puntos o preguntas claves;
- ¿De quién es la historia que estoy tratando de contar?
- ¿Cuál es el punto de vista que le dará mejor vida a esa historia?
- ¿Cómo sería diferente esta historia, contada desde otra perspectiva?
Al responderlas, sin lugar a dudas podrás dictaminar un sin número de condiciones que hagan de tu personaje protagonista realmente atractivo.
Dale mayor profundidad a tu protagonista
Acuerda un gran tiempo en la escena de tu historia para desarrollar a tu personaje protagonista. En todo caso plantea situaciones verdaderamente profundas e impredecibles para tu personaje. Imaginarlo en esa posición nada convencional hará que pienses en cómo se ajustaría y se sobrepondría a los hechos planteados, estableciéndose por tanto una mayor coherencia en su propia condición como personaje principal.
Mira a tu personaje desde varias perspectivas
Este es de los puntos más difíciles de cubrir, porque, siempre que te acostumbras a imaginar a tu particular personaje en un escenario concreto, te es muy difícil condicionar un criterio distinto respecto a tu personaje principal. ¿Cómo hacer descripciones de personajes?
Haz un resumen de tu historia
Tal como en los textos de otra índole, tener un resumen de los hechos es de gran ayuda para desarrollar cada uno de los personajes. Por tanto, tienes que asegurarte de que cada personaje tenga una historia profunda e interesante, incluso si nosotros, como lectores o espectadores, nunca llegamos a verla completa.
A medida que comiences a construir a su protagonista, imagina tu historia de fondo e intenta formar la imagen de una manera completamente válida.
Sin duda imaginar tu historia en totalidad seguramente te ayudará a crear un protagonista más completo y realista, que convenza efectivamente a cada una de los lectores que quieres condicionar.
Si bien no es necesario que reveles todos los detalles que piensas a tu audiencia, debes revelar gradualmente algunas de las partes más significativas de su historia de fondo.
En conclusión…
Finalmente, si bien estos consejos para escritores no te darán certeza alguna de que la creación de tu personaje salga bien, sí harán que logres una mejor perspectiva en tu historia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre cómo desarrollar la personalidad del protagonista puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo