Reino de Drakon
¡Muy buenas a todos y bienvenidos a queleerhoy.com! Hoy os traigo la reseña de un libro dedicado a ese público exigente y difícil como es el infantil. Además, está escrito por un paisano al que tuve el placer de conocer mientras intentaba darme a conocer en este mundillo. ¿Queréis saber de qué libros para niños voy a hablar?
Ficha del libro
Se trata de Reino de Drakon, escrito por Salvador Bermejo en 2018 y publicado por Círculo Rojo, al igual que su otro libro Eyra y el lobo. Desde aquí vuelvo a animaros a darle una oportunidad a esos autores menos conocidos porque os sorprenderán con la calidad de sus historias.
Salvador lleva un programa llamado Huella Cultural en el que hace entrevistas a artistas relacionados con la cultura y con el que pretende dar a conocer a esas voces desconocidas que se están abriendo en este mundo tan difícil. En la portada podemos ver un batallón que recuerda a grandes obras como el Señor de los Anillos o Las Crónicas de Narnia, uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil.
Resumen Reino de Drakon: Reseña
Clara y Andrés, dos hermanos que viajan de un lado a otro debido al trabajo de su padre, llegan a un lugar nuevo, donde descubren un pasadizo que les llevará a otro mundo, en el cual, conocerán numerosas criaturas y se enfrentarán a un tirano llamado Drakon. Una aventura plagada de simpatía, emoción, de batallas y de mucha fantasía.
Con este resumen el autor nos sumerge en su obra, de la que hablaremos detalladamente a continuación.
¿Qué hay más allá del libro?
Lo primero que hay que tener en cuenta al cogerlo es que está dirigido a niños. Por tanto, la repetición de ciertas palabras y estructuras va a ser una tónica a lo largo de esta aventura, elementos imprescindibles para captar la atención de los pequeños.
Los protagonistas emplean un lenguaje muy cercano, asequible, sin detenerse demasiado en las descripciones aunque acaben siendo elementos imprescindibles para que los niños puedan desarrollar su imaginación y recrear la historia con todo lujo de detalles.
Y es que si algo bueno tienen las historias infantiles es que cada niño puede inventar su mundo a su antojo; en Reino de Drakon ocurre lo mismo: puede haber varias interpretaciones de cómo son, por ejemplo, los protagonistas o las tierras que atraviesan para lograr su objetivo.
Al ser una lectura corta en ningún momento resulta aburrido, y eso, además, permite que el niño sienta interés por saber qué va a ocurrir a continuación.
¿Dónde comprarlo?
Si quieres adquirir Reino de Drakon no tienes más que hacerlo en la web de Círculo Rojo, en Amazon o en librerías bajo demanda.
Conclusión
Reino de Drakon es una lectura muy recomendada para niños a partir de siete u ocho años, ya que a esa edad tienen una mejor comprensión, manejan más vocabulario y, sobre todo, son capaces de imaginar las situaciones con mayor rapidez.
¿Te ha gustado la reseña? Pues no dudes en dar tu apoyo al autor y de estar al tanto de las que vamos subiendo semanalmente. ¡Hasta la próxima reseña!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reino de Drakon puedes visitar la categoría Libros.
-
Gran reseña y gran libro. Os deseo muchos éxitos ❤️
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo