Fuentes de inspiración e ideas para escribir

Ideas para escribir

Cuando hablamos del proceso de escritura y de ideas para escribir, debemos hacer mención a cada uno de los elementos que componen lo que comúnmente denominamos como “redacción”, entre ellos encontramos la planificación, la escritura propiamente dicha y la rescritura, donde se realizarán las correcciones pertinentes.

El primer elemento por ejemplo tiene integrado aspectos como es la selección de un tema, el objetivo de la historia, definir a la población a la cual va dirigida, etc.

En relación a este punto, elegir un tema puede convocar a diversos aspectos, y es que deberás basar el contenido que quieras plasmar según la confianza y armonía que le tengas a esa idea en particular. Por ende, debes de tener en claro que la selección es un proceso en donde tú como escritor debes de sentirte conectado.

De esta manera, una vez estés decidido y lleno de inspiración establecemos las siguientes ideas para escribir, que pueden resultarte verdaderamente útiles al momento de elegir el tema de tu historia y superar el bloqueo creativo.

Índice
  1. ¿De dónde sacar ideas para escribir?
    1. Plasmar tus sueños
    2. Lee el periódico
    3. Leer lecturas de distintas categorías
    4. Experiencias personales

¿De dónde sacar ideas para escribir?

Plasmar tus sueños

Si es que verdaderamente quieres iniciar una nueva historia, tus sueños son el primer lugar donde podrás ver nuevas ideas para escribir. Es en este momento cuando la imaginación aumenta de manera desmedida. Te recomendamos tener al lado de tu cama un pequeño libro adonde puedas llevar ciertas anotaciones con libertad.

Tus pensamientos al despertar, las actividades diarias, y todas cada idea que pasa por tu mente a la hora de ir a dormir, son casi con total seguridad en medio de estos momentos cuando conseguirás al menos un tema que te inspire. Además de que, los sueños son una excelente oportunidad para que trabajes la narración de los hechos utilizando aquellas historias que se hayan confabulado en tu psique.

Banner

Lee el periódico

Cada día suceden multitud de cosas, desde siniestros naturales, homicidios, secuestros, hasta nuevas noticias donde se evidencie una realidad socio – política que violenta los derechos de algún colectivo.

Todas estas situaciones las puedes implementar para desarrollar tu tema principal, quizá mediante una lluvia de ideas que te permita tener una fuente inagotable de personajes, posibles personalidades, posibles lugares donde te gustaría que tu historia se desarrollara además de poder seguir fortaleciendo la redacción cuando se realiza la narración de una situación que haya acontecido.

Leer lecturas de distintas categorías

Es posible que la lectura sea uno de los motivos por los que te encuentres en este momento leyendo este artículo. Es decir, gracias a la variedad de textos que nos encontramos, desde las novelas clásicas, de historia, acción y guerra e incluso los artículos académicos, nos promueven ese pequeño gusanito de querer hacer una historia similar a las que leemos con tanta devoción. ¿Sabes qué es el storytelling?

De esta forma, puedes utilizar esos libros como fuente de inspiración, eso sí, recordando que son utilizados meramente para guiar tu imaginación más no implicar desarrollar una historia similar, sino distinta, algo que tenga tu propia esencia.

Teniendo en cuenta esto, es posible que en medio de tu búsqueda consigas un libro que tenga una idea parecida a la que tenías en mente como tema principal, con estos documentos te recomendamos leerla y estudiarla, y con esta información la trabajes con el objetivo de crear algo nuevo o mejor de lo que ya haya sido desarrollado.

Experiencias personales

Es otro apartado donde deberás poner especial atención, ya sabes lo que dicen, la realidad supera constantemente a la ficción, y es posible que te ocurren situaciones extraordinarias las cuales te encantaron tanto vivirlas que te gustaría poder plasmarlo en una hoja. Estos son los momentos perfectos para tenerlos como posibles ideas para escribir tu libro. Por ejemplo: mi primer viaje, la prospera vida de una madre soltera, el vecino de al lado si lo quieres relación a un tema más juvenil...

¿Qué te han parecido estas ideas para escribir¿Sabes cómo escribir una buena historia?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fuentes de inspiración e ideas para escribir puedes visitar la categoría Consejos.

Por si quieres seguir leyendo

  1. Mayerly dice:

    Hola!
    Gracias por estas ideas, la idea de escribir a veces se hace bastante aterradora (:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)