El Corredor del Laberinto
¡Muy buenas a todos y bienvenidos una semana a más reseñas de libros! Hoy os traigo la reseña de una de esas sagas que, al igual que "Los Juegos del Hambre", la cogí algo tarde, algo de lo que hoy en día me arrepiento.
Un laberinto lleno de chicos, pruebas… Creo que ya sabéis de qué voy a hablaros.
¿Cuándo se publicó la novela?
Se trata de "El Corredor del Laberinto", publicado en 2009 por James Dashner. A España llegó en 2010 de la mano de la editorial V&R. En la última década se ha convertido en una saga juvenil imprescindible para los amantes de la aventura y ciencia ficción; a la vista está las adaptaciones cinematográficas que se han hecho de todos los libros.
Reseña El Corredor del Laberinto: Sinopsis
"El Corredor del Laberinto" nos pone en la piel de Thomas, un chico que despierta en una especie de ascensor que lo lleva a un claro donde conviven más de una centena de adolescentes que no recuerdan absolutamente nada de su vida pasada.
Thomas, a lo largo de la historia, entablará amistad con algunos de esos clarianos, chicos que llevan casi dos años intentando encontrar la forma de salir de ese laberinto en el que se encuentran perdidos.
Pero todo cambiará en el momento en el que una chica llega dos días después con una nota un tanto extraña. El tiempo se acaba, el laberinto oculta muchos secretos… y Thomas parece ser el único que sabe cómo salir a pesar de que no lo recuerde demasiado bien.
¿Qué hay más allá del libro?
Cuando empecé con "El Corredor del Laberinto" tuve la misma sensación que con Los Juegos del Hambre: iba a gustarme desde el primer momento. ¡Y vaya si lo hizo! Esa lucha constante por la supervivencia, por saber si iban a seguir vivos a la mañana siguiente cuando se cerraran las puertas del laberinto… Se forma constantemente una sensación de no saber muy bien qué va a pasar a continuación.
Otro detalle que me parece muy interesante comentar es el personaje de Teresa, una chica, y que resulta ser la única y última en el claro. Si su aparición ya es todo un misterio, el que pueda recordar algunas cosas de su pasado y que parezca ser el desencadenante de lo que va a suceder hace levantar las sospechas del resto.
No sabemos en ningún momento si sus intenciones son buenas o malas… Y a mí, personalmente, es lo que más me intriga. Pero es algo que desvelaremos en el último libro con toda probabilidad.
También quiero mencionar la emocionante y tierna relación que Thomas establece con Chuck, el niño más joven de todo el claro y que siempre está hablando y metiéndose en problemas. Thomas le promete que lo primero que hará en cuanto salgan de allí será llevarlo con su familia… ¿La cumplirá? ¿Fallará? Eso es algo que tendréis que descubrir vosotros.
Y qué decir de ese mensaje que aparece constantemente en todos lados: Cruel es buena… ¿Qué o quién es Cruel? ¿Cuál es su verdadera intención? Al final de "El Corredor del Laberinto" nos da algunas pinceladas, y somos nosotros los que tenemos que juzgar antes de seguir con la lectura del segundo libro.
La narración es tan sencilla y fácil de llevar que cuando quieres darte cuenta te has leído varios capítulos. Hay que recordar que, además, es literatura juvenil, por lo que encontraremos expresiones y acciones típicas de adolescentes.
¿Dónde comprarlo?
Podéis haceros con "El Corredor del Laberinto" en cualquier gran plataforma como Amazon, Casa del Libro o Fnac, o adquirirlo en cualquier librería.
[amazon box="8493801313"]Conclusión
"El Corredor del Laberinto" ha sido una saga que ha calado desde el primer momento en el público, especialmente entre los adolescentes. Considero que es una lectura muy amena y que puede meterles a los chavales el gusanillo por la literatura: acción, misterio, amor, un final totalmente abierto para la segunda parte, un virus que parece haber erradica la humanidad…
La única pega que le pondría a "El Corredor del Laberinto" es que, en ocasiones, las situaciones se me han hecho algo repetitivas. Aunque bueno, vivir en un claro con otros adolescentes sin tener ni idea de cómo salir de allí tampoco es que sea demasiado alentador.
Para finalizar, algunos libros de este estilo y que pueden interesarte, nos encontramos con La detective impertinente o Paranoid kids. Si te ha gustado esta reseña no dudes en estar al tanto de las que subo semanalmente. ¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Corredor del Laberinto puedes visitar la categoría Libros.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo