Entrevista Júpiter

Entrevista Júpiter
Índice
  1. ¿Cómo has llevado a cabo el proceso creativo a la hora de escribir tu libro? ¿Tienes un horario de escritura diario o esperas a tener inspiración?
  2. ¿Cuál es tu género literario favorito y por qué?
  3. ¿Tienes algún personaje o historia que hayas creado que sientas especialmente cercano a ti?
  4. ¿Hay algún libro o autor que haya sido una gran influencia en tu trabajo?
  5. ¿Hay algún tema o mensaje que te gustaría abordar en tu escritura?
  6. ¿Cuál es el mayor desafío al que te has enfrentado como escritor y cómo lo has superado?
  7. ¿Cómo te mantienes motivada y enfocado durante el proceso de escritura de un libro?
  8. ¿Qué consejo le darías a alguien que quisiera convertirse en escritor?
  9. ¿Hay algún proyecto futuro del que puedas hablar?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

¿Cómo has llevado a cabo el proceso creativo a la hora de escribir tu libro? ¿Tienes un horario de escritura diario o esperas a tener inspiración?

Soy una persona muy creativa, por lo que cualquier persona, situación, aroma o paisaje puede despertar mi creatividad y crear una historia. Tengo un cuaderno para cada idea de futura novela que se me ocurre y, por el momento, a parte de la que tengo terminada y pendiente de corrección, y la que estoy escribiendo (la tercera y última parte de la Saga ‘Entre el Fuego y el Deber’), tengo cinco cuadernos (historias) pendientes. A veces también me fuerzo a buscar la inspiración a través de ejercicios de escritura creativa, aunque esto lo utilizo mayoritariamente para la creación de relatos.

Como consecuencia de mis horarios de trabajo no puedo escribir todo lo que me gustaría ni tampoco en el momento en el que querría hacerlo, así que, aunque no me asalte la inspiración en ese momento, tengo que aprovechar cualquier rato libre para poder escribir.

¿Cuál es tu género literario favorito y por qué?

Me gustan mucho las novelas que mezclan distintos géneros, sobre todo si el romance está entre ellos, pero mi género favorito es el romántico. Si está mezclado con fantasía o thriller, mucho mejor. El motivo de que este sea mi género favorito es porque es mi esencia. Adoro una buena historia de amor y los finales felices. El mundo ya es demasiado duro como para sufrir leyendo o acabar derrotada por un final triste. El romance, normalmente, te permite eso. La fantasía era mi género favorito en la adolescencia, pero es cierto que, cuando creces, es más complicado encontrar lecturas que no sean juveniles. Ese es uno de los motivos de mi última novela, ‘El Huargo de Lyons-la-Fôret’.

¿Tienes algún personaje o historia que hayas creado que sientas especialmente cercano a ti?

Sí. La protagonista femenina de mi primera novela es en un 80% yo. Supongo que a la mayoría de los escritores nos pasa lo mismo en nuestros comienzos. Escribes sobre aquello que te resulta más fácil y donde te sientes más cómoda.

Ruth es una protagonista fuerte que ha tenido que atravesar situaciones muy duras en su vida. Se apoyará en su familia y amigos para poder salir adelante y resolver la investigación que tiene entre manos, ya que ella es guardia civil.

¿Hay algún libro o autor que haya sido una gran influencia en tu trabajo?

He leído tanto que creo que es imposible elegir solo uno autor. Creo que todos los escritores somos el resultado de todas las historias que pasan por nuestras manos. Cuando terminamos de leer un libro, algo de él se queda con nosotros y, ese cúmulo, te inspira y te influye en tu escritura. En mi caso, adoro a J.K. Rowling y a Jane Austen, magia y romance en estado puro.

¿Hay algún tema o mensaje que te gustaría abordar en tu escritura?

En mis dos primeras novelas, las que son parte de una saga, trato de normalizar el tema de la homosexualidad, ya que uno de mis protagonistas lo es. Además, es guardia civil, como Ruth, lo cual ha chocado mucho a algunos de mis lectores. Nunca lo digo en las entrevistas porque para mí es algo completamente normal que aparezcan personajes de toda índole, pero es que Lucas es mi personaje favorito. El amigo perfecto.

Además, en mis relatos trato temas muy íntimos con los que pretendo dar visibilidad a problemas sociales como el acoso escolar o el sexual. Para ello he creado una comunidad: #ejercitodejupiter con la que trato de combatir la violencia con historias.

¿Cuál es el mayor desafío al que te has enfrentado como escritor y cómo lo has superado?

Soy una persona muy perseverante, por lo que no me dejo achantar ante los obstáculos. Trato de formarme y superarme en cada novela, porque creo que eso es lo que los lectores se merecen. Y, a la hora de escribir, mi mayor desafío ha sido un relato en el que narro la muerte de mi abuelo. No lo he publicado aún, pero fue durísimo de plasmar en palabras aquel momento. Sin embargo, necesitaba hacerlo. Necesitaba curar ese dolor. Como me gusta decir: «Lee para soñar. Escribe para sanar».

¿Cómo te mantienes motivada y enfocado durante el proceso de escritura de un libro?

A veces es muy difícil, porque la mayoría de los escritores no podemos vivir de esto y tenemos un trabajo nutricional que nos absorbe mucho tiempo. A parte, tenemos la familia, la casa, el día a día… Eso hace que en algunas ocasiones la motivación se diluya por el camino, pero nunca desaparece. En cuanto un lector me escribe para felicitarme por mi historia o por lo mucho que le ha gustado, pienso: «Ha merecido la pena». Mi momento favorito para escribir es cuando estoy de vacaciones. Entonces puedo centrarme 100% en mi historia, zambullirme en ella y disfrutarla.

¿Qué consejo le darías a alguien que quisiera convertirse en escritor?

Leer, leer y leer. La lectura es la base de todo, no me cansaré de decirlo. Después, la formación es muy importante. Recomendaría buscar opiniones para tratar de encontrar la formación más acorde a las necesidades de ese escritor concreto y aprender todo lo posible, explorar nuevos campos y enfrentarse a retos de escritura. No temer hacerlo mal, porque en la escritura siempre hay margen de mejora. A la hora de publicar, también recomendaría preguntar mucho a otros autores en busca de consejo. ¡No paguéis por publicar! Y si lo hacéis que seáis conscientes de que no se trata de una editorial tradicional.

¿Hay algún proyecto futuro del que puedas hablar?

Tengo una novela terminada y espero poder comenzar pronto a trabajar en ella con mi profesora de escritura. Quiero pulirla para que mi cuarta novela quede lo más perfecta posible. Se trata de un thriller con tintes románticos en los que el suspense, la acción y el romance no dejarán que el lector desconecte de la historia en ningún momento. Además, estoy escribiendo la tercera y última entrega de la saga ‘Entre el Fuego y el Deber’, uno de los thrillers más duros que he tenido que escribir hasta el momento.

No os preocupéis porque mis cuadernos están llenos de historias, así que hay Júpiter para rato.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Agradecer a todos los que nos dais la oportunidad de mostrar nuestro trabajo, nuestra pasión por la literatura en vuestras redes sociales, blogs, páginas webs… Para los autores desconocidos es un auténtico placer contar con vuestro apoyo. Y, para los que tengan curiosidad por conocer algo más de mis letras, podéis entrar en mi web (www.jupiterescritora.com) donde hay un blog en el que comparto relatos. También podéis suscribiros a mi boletín semanal, donde cada domingo compartiré con vosotros un trocito de mi alma.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Júpiter puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

  1. Júpiter dice:

    Muchas gracias por esta maravillosa entrevista. Ha sido un placer compartir una parte de mí con vosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)