Entrevista Mónika Feren
- Ciudad Gris marca el inicio del Proyecto Paraboloide. ¿Qué te llevó a concebir una serie de novelas centradas en este artefacto místico?
- ¿Qué influencia tiene la ciudad como escenario en la evolución de la trama y en la vida del protagonista, Leo Nakamura?
- Leo Nakamura es un detective con un pasado enigmático. ¿Cómo influye ese pasado en su misión de robar el paraboloide?
- En la novela, mencionas máscaras que ocultan más que los rostros. ¿Qué simbolismo tienen las máscaras en la historia?
- ¿Qué puedes contarnos sobre el paraboloide? ¿Es un artefacto puramente místico o tiene raíces tecnológicas?
- ¿Cómo desarrollas la tensión entre los elementos de control mental y la lucha personal de Nakamura con sus propios recuerdos?
- Ciudad Gris parece estar llena de secretos y traiciones. ¿Qué inspiraciones literarias o cinematográficas influyeron en la creación de este entorno?
- La serie Proyecto Paraboloide promete varias aventuras de misterio. ¿Qué podemos esperar en futuros volúmenes sobre Leo Nakamura y su papel en este universo?
- ¿Cuál fue el mayor reto al crear un thriller que combina misterio, acción y elementos místicos?
- Para finalizar ¿algo que quieras comentar?
Ciudad Gris marca el inicio del Proyecto Paraboloide. ¿Qué te llevó a concebir una serie de novelas centradas en este artefacto místico?
En realidad el Proyecto Paraboloide fue algo que surgió a posteriori. Al principio el objeto no tenía tanta relevancia, pero conforme iba creando la historia me di cuenta de que era importante para la trama, tanto que casi todo giraba en torno a él. Esta novela la escribí sin hacer escaleta, por lo que a medida que escribía aparecían nuevas tramas como la propia del paraboloide.
¿Qué influencia tiene la ciudad como escenario en la evolución de la trama y en la vida del protagonista, Leo Nakamura?
La ciudad es el lugar donde transcurre toda la acción. He intentado crear una atmósfera opresora con la contaminación y las protestas que se suceden. Tal vez no llegué a profundizar en eso, aunque la propia ciudad es un elemento fundamental en la historia. Leo Nakamura ha vivido toda su vida ahí y la repudia un poco, el estrés, la prisa, el aire contaminado… Le influye en su día a día y también en su manera de ser. Está desganado y hastiado de la rutina, casi podría ser un símil entre cómo se encuentra y el estado caótico de la ciudad en esos momentos.
Leo Nakamura es un detective con un pasado enigmático. ¿Cómo influye ese pasado en su misión de robar el paraboloide?
El pasado enigmático lo introduje para darle profundidad al personaje, pero pienso que tal vez debería haber incidido más en ese pasado, no dejándolo tan al aire y que en realidad no se sepa nada más que palabras huecas que no dicen gran cosa. El pasado en realidad no tiene nada que ver con la misión de conseguir el paraboloide, de hecho Nakamura se ve envuelto en esta trama casi sin querer y al final se descubrirá que tiene más que ver de lo que parecía en un principio.
En la novela, mencionas máscaras que ocultan más que los rostros. ¿Qué simbolismo tienen las máscaras en la historia?
Como una metáfora de quien se esconde detrás de esas máscaras quise reflejar las traiciones, mentiras y engaños que se dan entre algunos personajes, además de las máscaras reales que se utilizan para mitigar el efecto del aire contaminado, lo que le da un toque más futurista.
¿Qué puedes contarnos sobre el paraboloide? ¿Es un artefacto puramente místico o tiene raíces tecnológicas?
Esa pregunta se responderá mejor en los siguientes tomos de la saga Paraboloide, pero como un pequeño adelanto (y porque también se descubre en el epílogo) diré que el objeto fue encontrado en aguas abisales, pero su origen es desconocido para los protagonistas. Mi intención es que provenga de otro lugar que no sea la tierra, aunque no estrictamente del espacio exterior, y con raíces tecnológicas, por supuesto.
¿Cómo desarrollas la tensión entre los elementos de control mental y la lucha personal de Nakamura con sus propios recuerdos?
Digamos que los recuerdos de Nakamura ejercen también control mental sobre él. Es incapaz de desprenderse de ellos y condicionan sus pasos, teme equivocarse y volver a cometer un error fatal, como en el pasado. En realidad todos parecen manipular a Nakamura a pesar de que no se da cuenta.
Ciudad Gris parece estar llena de secretos y traiciones. ¿Qué inspiraciones literarias o cinematográficas influyeron en la creación de este entorno?
La idea primigenia para esta novela no tiene ninguna inspiración literaria o cinematográfica más allá de mi propio entusiasmo por el mundo de los detectives. Siempre me ha llamado la atención la investigación, en especial de misterios o asuntos por resolver.
La serie Proyecto Paraboloide promete varias aventuras de misterio. ¿Qué podemos esperar en futuros volúmenes sobre Leo Nakamura y su papel en este universo?
El siguiente libro sería una explicación sobre la vida anterior de Nakamura, su procedencia real y también sobre el proyecto Paraboloide. Siento que la novela transcurre de una manera veloz, a pesar de sus casi trescientas páginas y quedaron muchos puntos por resolver, por lo que no será un problema escribir más sobre esta saga.
¿Cuál fue el mayor reto al crear un thriller que combina misterio, acción y elementos místicos?
Para mí lo más complicado fue condensar la multitud de ideas que acudieron a mi mente cuando me puse a escribir la historia. Tengo una imaginación desbordante y a menudo lucho con ella, porque de repente me da por poner todo lo que se me ocurre y no siempre funciona. Después en la edición lo paso muy mal, empiezo a pensar que no se entiende nada. Escribir acción es difícil para mí, ya que no sé si consigo atrapar al lector, por ello combinar misterio y un elemento místico me ayuda un poco (porque son terrenos que creo que domino más)
Para finalizar ¿algo que quieras comentar?
Si volviera a escribir esta novela no lo haría de la forma en que lo hice. Quise demostrarme que podía escribir una historia compleja en muy poco tiempo y lo logré, pero no estoy tan orgullosa del resultado. Habría agregado y quitado algunas cosas. Muchas gracias por el espacio y las interesantes preguntas, espero que algún lector o lectora se anime a leer Ciudad Gris.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Mónika Feren puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo