Entrevista Andy García
- ¿Cómo fue tu proceso de investigación para escribir sobre la vida de Cleopatra?
- ¿Cómo lograste plasmar la cultura y el habla de varios idiomas en tu escritura?
- ¿Cómo te documentaste sobre los personajes históricos y su contexto político y social?
- ¿Cómo equilibraste los hechos históricos con la narrativa de ficción para mantener el suspense en la trama?
- ¿Qué mensaje esperas transmitir a los lectores a través de tu libro?
- ¿Cómo describirías la relación entre Cleopatra y los dos hombres más poderosos de Roma?
- ¿Qué dificultades encontraste al escribir sobre la vida de una figura histórica tan conocida?
- ¿Hay alguna anécdota o momento memorable que quieras compartir sobre la escritura del libro?
- ¿Qué te gustaría que los lectores aprendieran sobre Cleopatra y su legado?
- Para finalizar ¿algo que quieras decir?
¿Cómo fue tu proceso de investigación para escribir sobre la vida de Cleopatra?
Bueno, como casi siempre, recurriendo a mis libros sobre el Antiguo Egipto, aunque la historia de Cleopatra es de todos conocida, yo, he querido mostrar al personaje, sin tantos perjuicios como la mostraron los autores romanos de su época.
¿Cómo lograste plasmar la cultura y el habla de varios idiomas en tu escritura?
A raíz de las conquistas de Alejandro Magno en el siglo IV a. C., el griego koiné se convirtió en la lengua franca del Mediterráneo Oriental y de Asia Menor, la élite romana hablaba el griego de forma correcta, y Julio César y Marco Antonio por supuesto, en cuanto a Cleopatra, hablaba 9 idiomas, así, que, para el habla entre los personajes, ningún problema.
Recurriendo de nuevo a mis libros sobre historia, aunque con Cleopatra lo tuve fácil, ya que el Antiguo Egipto es una de mis pasiones, del lado romano, tuve que ponerme al día.
¿Cómo equilibraste los hechos históricos con la narrativa de ficción para mantener el suspense en la trama?
Igual que siempre hago en mis obras, siendo fiel a los datos históricos, pero sin sobrecargar los mismos en la trama, ya que, ello, podría ser pesado para el lector, y yo escribo novela histórica, de lo contrario, escribiría un ensayo o un libro sobre historia.
¿Qué mensaje esperas transmitir a los lectores a través de tu libro?
Uno totalmente distinto a lo que nos tiene acostumbrado la literatura romana de la época, intento mostrar la gran erudita que fue, y la gran faraona, sólo preocupada por mantener independiente a su querido Egipto.
¿Cómo describirías la relación entre Cleopatra y los dos hombres más poderosos de Roma?
Con César pudo ser una relación de poder a poder, pero Marco Antonio, fue el gran amor de su vida.
¿Qué dificultades encontraste al escribir sobre la vida de una figura histórica tan conocida?
La única dificultad al ser tan conocida, fue darle un enfoque personal a la historia, y a la vez, que fuese lo más objetivo posible.
¿Hay alguna anécdota o momento memorable que quieras compartir sobre la escritura del libro?
Conocía el templo de Dendera por mis estudios sobre egiptología, en su muro posterior se encuentra la representación de Cleopatra con su hijo Cesarión, y tenía pendiente su visita, en enero lo visité, y pude hacerme una foto con mi novela “bajo” la última reina de Egipto.
¿Qué te gustaría que los lectores aprendieran sobre Cleopatra y su legado?
La gran mujer que fue en todos los aspectos.
Para finalizar ¿algo que quieras decir?
Agradeceros esta entrevista, y agradecer a Rosa Pujol (Presidenta de la Asociación Española de Egiptología) haber realizado tan magnífico prólogo sobre la novela. Agradecimientos a la organización de la Semana de Novela Histórica de Cartagena, por haber sido invitado al certamen con mi novela Cleopatra.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Andy García puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo