Entrevista Enrique García

Entrevista Enrique García

Enrique García, fue un niño con una gran imaginación para historias monstruosas, en su adolescencia comenzó a escribir sobre lo que imaginaba apoyando sus relatos con dibujos y recortes. Como escritor su referencia es Stephen King de quien colecciona libros y antologías, aunque considera que utiliza una narrativa diferente a la de quien considera su mayor influencia para sus libros.

Índice
  1. Háblanos de ti, ¿de dónde te viene la afición de escribir?
  2. ¿Qué autores o vivencias te han influido más?
  3. ¿Qué te llevó a escribir relatos?
  4. ¿Sobre qué temas tratan tus relatos?
  5. ¿Qué se va a encontrar el lector al leer tu libro?
  6. ¿Qué le dirías a quien está empezando?
  7. ¿Cómo ha sido tu experiencia publicando?
  8. ¿Tienes algún proyecto entre manos?
  9. Dado que escribes relatos, te lanzamos un reto: ¿Serías capaz de inventarte una historia con las siguientes palabras: cabra, albornoz, relámpago, corazón y miel?
  10. Y para finalizar, ¿hay algo que nos quieras decir?

Háblanos de ti, ¿de dónde te viene la afición de escribir?

Siempre fui un niño muy imaginativo. Inventaba juegos y dibujaba monstruos de los que luego desarrollaba historias. Recuerdo tener las paredes de mi habitación casi forradas de imágenes de Expediente X, Más allá del límite, dibujos aterradores, recortes de sucesos, etc. Supongo que era (soy) una especie de friki fan del terror y la ciencia ficción, y esa pasión hizo que comenzara a escribir. Tenía muchas cosas en mi cabeza que contar y supongo que encontré la manera de hacerlo.

¿Qué autores o vivencias te han influido más?

Mi gran referencia, como imagino que la de cualquiera que escriba en este género (y cualquier escritor en general), es Stephen King. Especialmente me gustan sus relatos. Tengo varias antologías de él y son una auténtica pasada. También citaré a Tolkien. Cuando leí "El señor de los anillos", supuso un antes y un después, aunque disfruté aún más con El Silmarillion. Lovecraft es otro gran referente, aunque mi narrativa es muy diferente.

Y si hablamos de influencias, tengo también que mencionar el cine y la música, que han supuesto para mí una gran fuente de ideas, sensaciones y enriquecimiento. Tengo una manera de escribir muy descriptiva y visual, como si viviera la escena dentro de una película. Esto lo hace a la perfección Patrick Rothfuss. Lees algo de él y parece que te encuentres dentro del libro por el nivel de detalle que nos describe. La escena te envuelve y te atrapa. En mi libro hay algún relato que casi parece un guión de algún corto o el episodio de una serie, y esto se debe a la cantidad de cine que he podido consumir y disfrutar.

¿Qué te llevó a escribir relatos?

Comencé a escribir una novela hace un montón de tiempo. Era una novela de fantasía épica. Conforme avanzaba me daba cuenta de que afloraban cada vez más ideas, distintas, diferentes a lo que estaba escribiendo. Entendí que prefería escribir relatos cortos, donde poder contar las historias de una manera más directa. Tal vez se debe a mi falta de paciencia en general. Me gusta sentir que cuando empiezo algo, el final y el disfrutar de ello no está muy lejos.

¿Sobre qué temas tratan tus relatos?

Son muy diversos. El libro contiene 20 relatos, y cada uno es original, independiente y de una temática diferente, si bien es cierto que muchos tienen nexos comunes e incluso pertenecerían a un mismo universo. Los temas más habituales son los amores fugaces, el miedo al paso del tiempo y en general la muerte y el terror a lo desconocido. En muchas de las historias los personajes pierden algo muy importante para ellos, como su libertad o un ser querido. Creo que no hay nada más aterrador que sentir que has desaprovechado un tiempo que se te ha dado, porque no volverá.

¿Qué se va a encontrar el lector al leer tu libro?

Pienso que es un libro que puede satisfacer a muchos tipos de lectores, no solo los que consumimos fantasía, suspense o terror. Encontrarán historias muy viscerales, profundas y directas. Muchas de ellas descorazonadoras y crudas, y otras más alegres o divertidas. Descubrirán personajes nocturnos y enigmáticos, pero también otros más terrenales que tratan de buscar su sitio en un mundo al que sienten que no pertenecen. Es cierto que el lector podrá consumir una gran dosis de violencia, sexo y crudeza, pero también historias de amor o amistad, siempre con un toque personal. Como he comentado, son un total de 20 relatos de diferentes extensiones. Hay algunos muy cortos, de apenas 2 ó 3 páginas y otros mucho más largos. Contiene uno de más de 10.000 palabras y otro de más de 15.000, con lo que casi podrían considerarse noveletas.

¿Qué le dirías a quien está empezando?

Bueno, creo que realmente todos estamos empezando en esto. No soy nadie para dar consejos, más porque creo que en este mundo nunca dejas de aprender. Simplemente le diría que escriba lo que le apetezca y con lo que disfrute. En el relato Un paseo por la Tierra, uno de los personajes dice “Si haces algo y cuando contemplas el resultado no te enamoras de ello, es como si no hubieras hecho nada”. Pienso que sería un buen consejo.

¿Cómo ha sido tu experiencia publicando?

Excelente desde el minuto 1. La verdad es que ha sido un placer trabajar con Kivir ediciones. He sentido un interés y una preocupación en todo el proceso que me ha ayudado a pulir el manuscrito y a mejorarlo a todos los niveles.

Yo soy una persona muy organizada, meticulosa y perfeccionista. Suelo tener las ideas muy claras y en este caso tenía en mi cabeza todo tal y como quería que fuera, desde la portada, la organización de los relatos, los detalles sobre la música que acompaña todo el libro, etc. Y debo agradecer que se hayan respetado estas directrices, que hayamos trabajado de una manera conjunta tan eficaz y que en general el producto final sea sensiblemente mejor. Sin duda he aprendido mucho.

¿Tienes algún proyecto entre manos?

Siempre tengo proyectos que me apetecería sacar adelante. Ahora mismo, la verdad es que lo único que pretendo es disfrutar cuando el libro esté publicado y pueda tenerlo en mis manos. Me gustaría desarrollar una novela de uno de los relatos que contiene Historias que nunca contarías a tus hijos, por las posibilidades que tiene y porque puede dar muchísimo más de sí, pero sinceramente no sé si a corto plazo me pondré a ello.

Dado que escribes relatos, te lanzamos un reto: ¿Serías capaz de inventarte una historia con las siguientes palabras: cabra, albornoz, relámpago, corazón y miel?

Me lo pones difícil pero ahí voy:

Me despertó el silencio de la noche. La temperatura había descendido bruscamente y una mano temblorosa parecía dar cuerda al renqueante reloj que habitaba en mi corazón. Salí de la casa buscando su perfume en el aire, ese con aromas de miel y canela que acariciaba su cuello en primavera, con la esperanza de que ella volviera a estar allí, sentada en los escalones esperando el alba. Pero solo encontré la oscuridad quebrantada cruelmente por un relámpago. Entonces me envolví en mi albornoz y con valentía me interné en los bosques que enraman mi hogar. Y ocurrió. Vi a aquella criatura pálida, cubierta de pelo ralo y piel fina. Tenía dos cuernos que parecían querer arañar el cielo y se enraizaba a la tierra con un par de patas semejantes a las de una cabra. Pero fueron sus ojos lo que más me perturbó, esos dos diamantes amarillos que petrificaron mi cuerpo. Una mirada de sobra conocida para mí. Fue cuando comprendí que ella había vuelto, y que yo había estado casado con el mismo diablo.

Y para finalizar, ¿hay algo que nos quieras decir?

Solo agradecerte tu tiempo, desearte mucha suerte en tus proyectos y animar a todo el mundo a que lea y descubra libros nuevos, porque es lo más parecido a soñar estando despierto.

Tenemos una amplia variedad de libros de autores hispanos que tienes que leer. Visita nuestros ciclos de entrevistas a escritores del mundo de los libros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Enrique García puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)