Entrevista L.D. Hevia Viejo

L.D. Hevia Viejo
Índice
  1. ¿Qué ofrece El legado de la bibliotecaria a los lectores?
  2. ¿Qué la hace diferente de las demás historias de vampiros que inundan las bibliotecas?
  3. ¿Sara es solo una fanática de la lectura que tiene la suerte de trabajar como bibliotecaria?
  4. ¿En tu historia también se cumple que los vampiros siempre tienen que ser muy atractivos?
  5. ¿Cuál fue el libro que te inspiró a escribir sobre una historia de crimen y romance entre un vampiro y una bibliotecaria?
  6. ¿Te sientes identificado con alguno de los personajes de esta novela?
  7. ¿Fue difícil diseñar a cada uno de los personajes?
  8. ¿Es la biblioteca el lugar ideal para que viva un vampiro?
  9. ¿A cuál grupo de lectores le recomendarías este libro?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

¿Qué ofrece El legado de la bibliotecaria a los lectores?

Ofrece al lector diversión. Quizás parezca un objetivo menor pero creo que un libro aburrido carece de sentido. Como lectora siempre he buscado historias que me entretengan y he escrito El legado de la bibliotecaria con esa intención. Por eso en sus páginas el lector se encontrará con una historia paranormal repleta de misterio, romance y humor donde brujas, vampiros, hombres lobo y demás criaturas sobrenaturales se enfrentarán a un asesino en serie.

¿Qué la hace diferente de las demás historias de vampiros que inundan las bibliotecas?

Creo que hay dos cosas que la hacen diferente.

En primer lugar la historia está repleta de humor. Sí, el misterio y el romance son una parte muy importante del libro pero los personajes no parecen tomarse muy en serio a sí mismos. La bibliotecaria es una bruja insegura que odia que la llamen bruja, el vampiro coprotagonista tiene más testosterona que cerebro y los secundarios están capitaneados por una vecina de ochenta años adorablemente perturbada.

El otro aspecto que la hace diferente es que toma como punto de partida ciertos mitos y hechos históricos reales para, a partir de ellos, crear un mundo diseñado para entretener al lector.

¿Sara es solo una fanática de la lectura que tiene la suerte de trabajar como bibliotecaria?

Sara es mucho más que una fanática de la lectura. Pertenece a una larga saga de mujeres poderosas que han dedicado toda su vida al estudio y a las que, por eso, se les ha considerado brujas… Bueno… por eso y porque han heredado ciertas habilidades que les permite mantener el equilibrio entre las criaturas sobrenaturales…

¿En tu historia también se cumple que los vampiros siempre tienen que ser muy atractivos?

Sí, son muy atractivos pero creo que eso es consustancial a cualquier vampiro. Tienen que ser seductores para atrapar a sus presas; los humanos. No podrían alimentarse si no nos atrajesen como la luz lo hace con las polillas y, para hacerlo, tienen que resultar atractivos. Deben atraernos hasta el punto de cegarnos. Esa debe ser su naturaleza para poder sobrevivir.

¿Cuál fue el libro que te inspiró a escribir sobre una historia de crimen y romance entre un vampiro y una bibliotecaria?

Tengo que mencionar dos libros. Por un lado está la saga Sookie Stackhouse de Charlaine Harris. Me pareció muy interesante la forma en la que presenta a los vampiros. El otro libro en el que me inspiré fue American Gods de Neil Gaiman. Me impresionó su originalidad, en especial, la manera en la que aparecen los dioses en la trama.

¿Te sientes identificado con alguno de los personajes de esta novela?

Aunque todavía soy mucho más joven que la vecina perturbada… me temo que cuando llegue a esa edad (espero hacerlo), me voy a parecer demasiado a ella. Así que… sintiéndolo por mis vecinos, he de confesar que me identifico con ese personaje.

¿Fue difícil diseñar a cada uno de los personajes?

Todos tuvieron su dificultad pero si tengo que destacar a uno, ese es el asesino. La violencia me resulta inexplicable y creo que por eso me costó tanto diseñarlo… Pero… todos tenemos un lado oscuro así que… quizás fuese por otro motivo.

¿Es la biblioteca el lugar ideal para que viva un vampiro?

Creo que un vampiro disfruta de una vida tan longeva que es inevitable que en algún punto se interese por el conocimiento. ¿Y dónde se puede encontrar? Internet aparte, sin duda, el conocimiento reside en los libros así que, sí, una biblioteca puede ser el lugar ideal donde viva un vampiro.

¿A cuál grupo de lectores le recomendarías este libro?

Lo recomendaría a cualquier persona que le guste el misterio paranormal con buenas dosis de romance y humor. En pocas palabras, a cualquier lector que se quiera divertir.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Querría agradeceros la oportunidad que me habéis brindado de presentaros este libro. Además, quiero invitaros a vosotros y a vuestros lectores a leer el resto de la saga de El legado de la Bibliotecaria que ya va por su cuarta entrega. Si logro que, al menos, en vuestro rostro aparezca una sonrisa mientras lo leéis, habré conseguido mi objetivo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista L.D. Hevia Viejo puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)