Entrevista Olalla Candamo

Entrevista Olalla Candamo
Índice
  1. La sinopsis de tu libro plantea un encuentro inesperado entre Alex, uno de los solteros más cotizados, y Vega, una chica que ha perdido la fe en el amor. ¿Qué te inspiró a crear esta historia de amor y desafío?
  2. Alex parece disfrutar del reto de conquistar a Vega a pesar de sus constantes rechazos. ¿Cómo describirías la dinámica entre estos dos personajes y qué los hace tan atractivos para los lectores?
  3. La comedia juega un papel importante en la trama de tu libro. ¿Cuál es tu enfoque para crear situaciones divertidas y cómo logras mantener a los lectores entretenidos a lo largo de la historia?
  4. ¿Consideras que hay algún mensaje subyacente en tu historia sobre el amor y las segundas oportunidades? Si es así, ¿podrías compartirlo con nosotros?
  5. ¿Qué retos enfrentaron Alex y Vega en su camino hacia el amor? ¿Cómo crees que estos obstáculos contribuyen a su crecimiento como personajes?
  6. ¿Qué esperas que los lectores experimenten al leer tu libro? ¿Buscas principalmente entretenerlos o también transmitirles algún tipo de reflexión o emoción?
  7. ¿Puedes hablarnos sobre tu proceso de escritura y cómo construiste los personajes principales de la historia? ¿Te basaste en personas reales o en alguna experiencia personal?
  8. ¿Cuál fue tu parte favorita al escribir este libro? ¿Hubo algún momento o escena en particular que te haya emocionado o divertido especialmente?
  9. ¿Cómo describirías tu estilo de escritura en este libro?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

La sinopsis de tu libro plantea un encuentro inesperado entre Alex, uno de los solteros más cotizados, y Vega, una chica que ha perdido la fe en el amor. ¿Qué te inspiró a crear esta historia de amor y desafío?

Siempre me han gustado las historias de amor, las comedias románticas son mi válvula de escape y el género al que recurro cuando quiero pasar un buen rato y olvidarme de los dramas y la seriedad que tanto abunda en el mundo real. Supongo que esto es lo que me inspira a crear este tipo de historias, aportar a otros, lo mismo que me aportan a mí.

Alex parece disfrutar del reto de conquistar a Vega a pesar de sus constantes rechazos. ¿Cómo describirías la dinámica entre estos dos personajes y qué los hace tan atractivos para los lectores?

Tanto Alex como Vega son personajes elocuentes, con un sentido del humor ácido que hace que esos tira y afloja entre ambos resulten muy divertidos. Alex está acostumbrado a tener siempre lo que quiere y que Vega se lo ponga tan difícil, despierta su interés todavía más.

La comedia juega un papel importante en la trama de tu libro. ¿Cuál es tu enfoque para crear situaciones divertidas y cómo logras mantener a los lectores entretenidos a lo largo de la historia?

Supongo que es ese juego en el que ambos protagonistas se embarcan sin pretenderlo, ese quiero y no puedo porque no me fío, por parte de ella y ese cuanto más me alejas, más me atraes, por parte de él, lo que nos incita a querer saber hasta donde van a llegar y cual será el primero en admitir lo que sienten de verdad.

¿Consideras que hay algún mensaje subyacente en tu historia sobre el amor y las segundas oportunidades? Si es así, ¿podrías compartirlo con nosotros?

Solemos prejuzgar a los demás sin darles la oportunidad de conocerles, simplemente por su aspecto o por esa primera impresión que tanto nos impacta, basándonos en nuestras propias experiencias y metiendo a todo el mundo en el mismo saco. Sí algo he aprendido a lo largo de los años, es que las personas rara vez nos mostramos como realmente somos hasta que se nos conoce en profundidad y existe mucho más detrás de esa forma de comportarnos y expresarnos… Una vida, experiencias, educación… motivos más que suficientes para ser lo que somos y como somos de verdad.  Por eso considero que es muy importante dar siempre una segunda oportunidad antes de proceder a encasillar a nadie. Y este es un claro ejemplo, tanto de como prejuzgamos sin conocer, como de que todo el mundo puede cambiar para mejorar si se le da la oportunidad y el motivo lo merece.

¿Qué retos enfrentaron Alex y Vega en su camino hacia el amor? ¿Cómo crees que estos obstáculos contribuyen a su crecimiento como personajes?

Ambos se ven obligados a comerse su orgullo y admitir que lo que en un principio no era más que un juego, se ha convertido en algo mucho más importante. Vega ha aprendido que las apariencias engañan y Alex, que cuando se trata de amor, no hay juegos que valgan y lo mejor es mostrarse tal y como uno es para que la otra persona pueda decidir si le interesa seguir conociéndote.

¿Qué esperas que los lectores experimenten al leer tu libro? ¿Buscas principalmente entretenerlos o también transmitirles algún tipo de reflexión o emoción?

Sobre todo, busco que se diviertan, que se sientan identificados en algún que otro momento, que piensen en todas las veces que hayan podido estar en alguna situación similar y que disfruten de la historia dejándose llevar hasta el punto de querer seguir leyendo y sabiendo más acerca de ella. Que sientan la rabia, la frustración, el deseo, la atracción… todo lo que sienten sus protagonistas en cada una de las situaciones que enfrentan y que entiendan porque sienten y viven de esta manera.

¿Puedes hablarnos sobre tu proceso de escritura y cómo construiste los personajes principales de la historia? ¿Te basaste en personas reales o en alguna experiencia personal?

Para mí fue muy sencillo, ya que en todo momento sabía lo que quería obtener tanto de cada personaje como de la historia en sí. Todos tienen unas características tanto físicas como emocionales muy definidas y exageradas, para que se entienda como son y se diferencien bien entre ellos a medida que transcurre la historia. Por supuesto, muchas de sus características están sacadas de personas reales, pero nunca buscando el representar a nadie en concreto, porque creo que nadie es al cien por cien de una manera determinada, existen muchísimas características que nos hacen ser como somos y que compartimos con otros.

¿Cuál fue tu parte favorita al escribir este libro? ¿Hubo algún momento o escena en particular que te haya emocionado o divertido especialmente?

Existen muchos momentos que me encantan de este libro. He reído, he llorado, me he emocionado y he sentido a través de cada página. Mi capítulo favorito es el 7, el que da nombre al libro: Gracias, ya voy servido. Creo que es con el que más me he divertido y uno de los más importantes del libro. En cuanto a escenas tengo muchísimas… sin hacer spoiler, creo que me quedaría con el momento de la discusión entre Vega y Esther en la hamburguesería. El baile en el restaurante mientras Vega organiza el comedor y por supuesto, el cumpleaños sorpresa, con ese capítulo previo al final de esta primera parte de la historia de Vega y Alex.

¿Cómo describirías tu estilo de escritura en este libro?

Pues como un estilo fresco, desenfadado y muy personal.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Quiero agradecer a todas las personas que me han apoyado en este proyecto y a todos los que le han dado una oportunidad, lo han leído y me han dado su opinión, ayudándome a mejorar. Gracias de verdad, por animarme a continuar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Olalla Candamo puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)