Entrevista Abigail Tamajón

Abigail Tamajón
Índice
  1. ¿Qué disfrutas hacer cuando no escribes?
  2. ¿Recuerdas quién te presentó el mágico mundo de la lectura entregándote tu primer libro?
  3. ¿Cuál fue tu primer contacto con la escritura literaria?
  4. ¿Algún personaje que haya sido gran influencia para desarrollar tu pasión por escribir?
  5. ¿Has participado en algún evento internacional de la escritura literaria con reconocimiento a tu trabajo?
  6. ¿Cómo te describes al pensar en tu trayectoria por el camino de la escritura?
  7. Comenzaste a leer muy pequeña, pero a escribir no hace tanto, ¿Cómo se llama tu obra primera obra?
  8. En esta novela desarrollas todos los temas relacionados con la criminología, una materia en la que te formaste académicamente, entonces se puede afirmar que ¿tu preparación universitaria es tu principal motivante para convertirte en escritora literaria?
  9. ¿Reflejas alguna vivencia traumática de tu vida en esa novela que titulaste Mirada al Abismo?
  10. Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?

¿Qué disfrutas hacer cuando no escribes?

Pues cuando no escribo me gusta pasar tiempo con mi marido y mis hijas, además me gusta mucho el cine, veo muchas películas sobre todo del género de terror y de intriga, es algo que me encanta.

¿Recuerdas quién te presentó el mágico mundo de la lectura entregándote tu primer libro?

Recuerdo de ver siempre a mi abuelo leyendo, era una persona muy culta, había viajado y hablaba varios idiomas, a mí me encantaba verlo y disfrutaba tanto que yo quería disfrutar como él, así que de su colección de libros me enseñó el mágico mundo de Shakespeare, Oscar Wild, la tragicomedia, el teatro… Me leí “El fantasma de Canterville”.

¿Cuál fue tu primer contacto con la escritura literaria?

Desde pequeña me ha gustado escribir, tengo en mi memoria el coger el bolígrafo BIC y hacer como si escribiera, aunque no tuviera ni idea de lo que hacía. Cuando ya aprendí lo hacía en mi diario con poesías a mi manera, y luego un poco más mayor cuando me aficioné a la máquina de escribir pues me entretenía inventándome historias, en el colegio gané varios premios y de ahí no paré, aunque siempre en la sombra como suelo decir.

¿Algún personaje que haya sido gran influencia para desarrollar tu pasión por escribir?

Interesante pregunta porque siempre soñaba con escribir un libro, desde pequeña ha sido mi ilusión, leía a grandes autores, aunque confieso que en muchas ocasiones tenía que esforzarme para entender bien alguna que otra obra, pero las historias de los libros del colegio me aburrían. De siempre me ha gustado el tema intriga, policial y Agatha Christie era la mejor en ello, creo que me marcó bastante.

¿Has participado en algún evento internacional de la escritura literaria con reconocimiento a tu trabajo?

Participé en noviembre del pasado año en la 4ta Feria Internacional del libro de San Pedro de Macorís, (República Dominicana). Fue una experiencia maravillosa, donde pude exponer mi obra que aún estaba en trámites. Siempre estaré agradecida por aquella oportunidad; He de decir que este año he vuelto a ser invitada a la 5ta feria y tengo unas ganas enormes.

¿Cómo te describes al pensar en tu trayectoria por el camino de la escritura?

En estos momentos me describo como una persona amante de la novela negra, del suspense, del género policíaco, me gusta tener al lector enganchado, que termine un capítulo y diga quiero otro más, quién habrá sido, o qué le ha ocurrido a tal personaje.  No quiere decir que más adelante toque otros temas, pero mi principal siempre será con el que he comenzado esta aventura.

Comenzaste a leer muy pequeña, pero a escribir no hace tanto, ¿Cómo se llama tu obra primera obra?

Pues a escribir ha sido hace poco, quizás en pandemia o así, porque si que tengo escritos y algunas cosas hechas, pero no han salido a la luz, ni creo que lo hagan, las guardaré para mí [risas]. Mi primera obra se titula “Mirada al Abismo”.

En esta novela desarrollas todos los temas relacionados con la criminología, una materia en la que te formaste académicamente, entonces se puede afirmar que ¿tu preparación universitaria es tu principal motivante para convertirte en escritora literaria?

Así es, estudié criminología, ese mundo me apasiona y quería formar parte de él. No ha sido mi principal motivación para escribir, pero sí que me ha ayudado mucho los conocimientos y temas que conozco para desarrollar mi obra y las siguientes.

¿Reflejas alguna vivencia traumática de tu vida en esa novela que titulaste Mirada al Abismo?

Pues la verdad es que no, simplemente tenía claro que el título sería ese, tengo la manía no sé si buena o no, de pensar primero en titular la obra y a raíz de ahí enlazar todo. Mirada al Abismo es algo que se me ocurrió y sabía que tenía que darle forma, y poco a poco la fui engordando con ideas y personajes, y de ahí nació mi primer hijo literario.

Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?

Pues que si alguien tiene un sueño no dude en luchar por él, aunque veamos todo perdido, el mayor enemigo que nos podemos encontrar somos nosotros mismos, nos ponemos nuestras barreras y quizás es lo peor que se puede hacer. Hay que creer en uno mismo, y además de desearlo lucharlo, aunque el camino sea largo o no veamos luz, hay que acordarse siempre que aunque no veamos el sol porque lo tapan las nubes, sigue estando ahí, preparado para brillar en cualquier despiste de alguna nube tontorrona.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Abigail Tamajón puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)