Entrevista Rocío Cano

Rocío Cano
Índice
  1. ¿Cuándo nació tu pasión por escribir?
  2. ¿Has recibido alguna crítica fuerte por parte de alguien importante para ti?
  3. ¿Cuál es tu opinión sobre la actualidad literaria?
  4. Dices que "Mi verdad" es una obra basada en tus propias vivencias. ¿Podrías explicarnos un poco más al respecto?
  5. ¿Tienes algún comentario sobre la acogida tan impresionante que ha tenido tu libro en toda Latinoamérica?
  6. ¿Has hecho algún cambio en tu vida el empezar a ser escritora de tiempo completo?
  7. ¿Cuánto tiempo te ha tomado prepararte para empezar a escribir tu ópera magna?
  8. ¿Algún autor que haya servido de referencia para la creación de este libro?
  9. ¿Tomas las bases para tu obra de la vida de otras personas cercanas o sólo de tu experiencia personal?
  10. Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?

¿Cuándo nació tu pasión por escribir?

Mi pasión por escribir nació, después de leer mucho, fui lectora desde pequeñita, leía todo lo que me gustaba, empecé con poesías cortitas de niña, después escribía mis vivencias, y también empecé a escribir cosas para mis amigas, me decían ro tú que te expresas muy bien, escríbeme esto para una boda, o una despedida de un profe etc.... después me servía como terapia, sobre todo cuando viví el momento de mi libro MI VERDAD.

¿Has recibido alguna crítica fuerte por parte de alguien importante para ti?

Todo lo que he recibido han sido criticas buenas, mucho cariño y respeto, sobre todo, es un tema delicado de tratar…hasta hoy todo bueno…

¿Cuál es tu opinión sobre la actualidad literaria?

La actualidad literaria, ahora que lo veo un poquito más desde dentro, pienso que necesitaría más tipo de ayuda o subvenciones, para los autores que están empezando, es un mundo muy bonito ya que cada uno pone su corazón en el.... hay muchos escritores consagrados buenísimos, pero también hay no tan conocidos buenísimos que tienen que trabajar mucho, por no tener ese empujón de las grandes editoriales, porque todo lo mueve el dinero, no lo digo por mí, acabo de aterrizar en este mundo de las letras, pero si tengo compañeros maravillosos con obras muy bonitas y necesitarían ese empujón de más publicidad...

Dices que "Mi verdad" es una obra basada en tus propias vivencias. ¿Podrías explicarnos un poco más al respecto?

MI VERDAD, nace de mi propia experiencia personal, a veces la vida nos lleva por caminos que no elegimos y no entendemos, a mi familia llegaron unas nuevas creencias, que vinieron a cambiárnoslo todo, a mí personalmente me afectaron mucho esos cambios, unas creencias por llamarlas de alguna manera, pueden hacer mucho daño, si tu no las compartes, si tú ves que está cambiando, todos los aspectos de tu vida y los tuyos. cuando viví la historia de MI VERDAD, siempre pensaba que algún día lo contaría para ayudar a los demás que no caigan en lo mismo, unos acontecimientos me adelantaron el contarlo, con el único objetivo que sirva de vehículo para contarle al mundo, que las creencias limitantes no nos llevan a nada bueno, palabras de mi amigo Andrés cuando leyó mi libro. Y me quede la frase...

¿Tienes algún comentario sobre la acogida tan impresionante que ha tenido tu libro en toda Latinoamérica?

La acogida de mi libro en todos sitios, España, Latinoamérica, solo puedo decir gracias, gracias, gracias.....y ojala mi mensaje llegue a mucha gente, y valoren que su vida es lo primero...

¿Has hecho algún cambio en tu vida el empezar a ser escritora de tiempo completo?

Si le dedico más tiempo, empecé a escribir mi libro en la pandemia, trabajo en una resi de mayores y cuando llegaba necesitaba desconectar del COVID, me ponía a escribir, me relajaba, ahora le dedico mi tiempo como siempre porque me gusta....

¿Cuánto tiempo te ha tomado prepararte para empezar a escribir tu ópera magna?

Mi ópera magna, sucedió en 2.007, he tardado 13 años, el tiempo que he necesitado para recuperarme, para poder gestionar y trabajar en mis emociones, y verlo de otra manera, antes lo veía desde el enfado, ahora lo veo desde el corazón, sino MI VERDAD hubiese hecho daño, y nunca quise eso.....aunque nunca entienda lo que paso, he perdonado, que en realidad hoy ahora, a raíz de todo lo vivido con mi libro no se si tengo que perdonar a alguien, o pensar que cada uno elegimos lo que queremos creer, no lo sé, yo egoístamente pensando en mi hermana, que la protagonista del libro y a quien va dedicado, me cuesta verlo así...

¿Algún autor que haya servido de referencia para la creación de este libro?

Soy lectora de muchos géneros, pero es verdad que me encanta, la literatura que me aporten y aprenda cosas, quizás porque la vida me puso algunas pruebas duras, y me sentía aliviada con ese tipo de lectura, era como un bálsamo para mí, en estos años descubrí a Curro Cañete, vivió una experiencia parecida a la mía, me lo recomendó mi amiga Monte en uno de mis momentos de bajón, y me cambio muchas cosas a la hora de sentir las cosas,...aunque mi libro es mi propia experiencia, pero si mi objetivo es ayudar a los demás, que no toque lo que nos toque en la vida, hay que seguir, y muchas veces aunque no lo entendamos hay que perdonar, para vivir un poquito más libres de corazón...

¿Tomas las bases para tu obra de la vida de otras personas cercanas o sólo de tu experiencia personal?

Mi VERDAD... es todo de mi experiencia personal…es el único libro que tengo en el mercado... pero es verdad que me encanta contar vivencias de gente que admiro, y son muy cercanas a mi…hay mucho que contar, vivimos en una sociedad muy superficial, y hay mucha gente que nos pueden servir de ejemplo, las que viven cosas desde el corazón, con esas historias nos sentimos más identificados y nos ayudan a ver, que también se puede.

Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?

Muchas gracias por este momento, que sigáis ayudándonos, a los que venimos empezando, eternamente agradecida muchas gracias...

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Rocío Cano puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

  1. Jesús dice:

    He leído el libro y me ha encantado.

    Lo recomiendo

    1. Rocio dice:

      Muchísimas graciasssss

  2. Maika Molina dice:

    Descubrir a Rocío fue encontrar un tesoro lleno de humanidad y leer "Mi verdad" demuestra la persona que es al ser respetuosa contando esa historia. Un libro muy recomendable, porque contiene no sólo la verdad de la autora sino la de muchas personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)