Entrevista Paris S.A.

Entrevista Paris S.A.
Índice
  1. ¿Cómo surgió la idea de "Perfect Match" y cuál fue la inspiración detrás de la historia de Spencer Young, James Nielsen y Matthew Goldstein?
  2. La trama gira en torno a la búsqueda del amor a través de la tecnología. ¿Cómo exploran los personajes principales esta temática y de qué manera se refleja en la trama?
  3. El personaje de Spencer Young tiene el desafío de conquistar el corazón del atleta más popular del instituto. ¿Cómo se desarrolla esta relación en el libro y qué obstáculos enfrenta Spencer en su búsqueda del amor?
  4. Matthew Goldstein, el artista aclamado, se presenta como un obstáculo en la búsqueda de Spencer. ¿Qué papel juega Matthew en la historia y cómo afecta la dinámica entre los personajes principales?
  5. El título "Perfect Match" sugiere la idea de encontrar la pareja ideal. ¿Cómo se aborda esta temática en la obra y cuál es el mensaje central sobre el amor que los lectores pueden esperar?
  6. ¿Cómo describirías la dinámica entre los personajes y la evolución de sus relaciones a lo largo de la historia?
  7. La tecnología y la idea de que "el amor está a un clic de distancia" son elementos clave en la trama. ¿Cómo exploran los autores la influencia de la tecnología en las relaciones personales y el amor en la era digital?
  8. Hablemos sobre el entorno del instituto St. Lois. ¿Cómo influye el ambiente escolar en el desarrollo de los personajes y en la trama en general?
  9. ¿Qué desafíos enfrentaron los autores durante el proceso creativo de la obra, especialmente al abordar temas como el amor, la tecnología y las relaciones adolescentes?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

¿Cómo surgió la idea de "Perfect Match" y cuál fue la inspiración detrás de la historia de Spencer Young, James Nielsen y Matthew Goldstein?

Perfect Match surge en un momento en el que me cuestionaba muchas situaciones respecto a mi vida amorosa y laboral. En un principio, el plan nunca fue escribir para publicar y darlo a conocer a las personas, sino más bien como una manera de sanación interna. Cuando llevaba una buena parte escrita, surgió la curiosidad de saber cómo se publicaba un libro, entonces decidí investigar y probar. Fue una gran decisión por lo que conlleva el proceso de ser un autor autopublicado, pero me alegro de haberla tomado, porque ha sido grandioso. Regresando a lo que me llevó a escribir, en el ambiente laboral estaba en un momento complicado, así que me pregunté qué podría hacer para distraerme y pensé que la escritura sería un buen medio para desahogar algunas emociones negativas que sentía. En cuanto a la cuestión amorosa, yo he sido usuario de las aplicaciones para conocer gente, por lo que eso también fue parte de la inspiración para crear esta historia relacionada con una app para celular. Además, trabajo como profesor de inglés, por lo que el ambiente escolar también me inspiró para decidir el lugar en el que desarrollaría la historia. También quiero mencionar que meses antes de iniciar a escribir Perfect Match, estuve viendo algunas series LGBT, sobretodo americanas y asiáticas, las cuales fueron un punto importante para decidir qué tipo de temática quería abordar.

La trama gira en torno a la búsqueda del amor a través de la tecnología. ¿Cómo exploran los personajes principales esta temática y de qué manera se refleja en la trama?

Para Spencer y James, la app de Perfect Match es un medio para acercarse, conocerse y crear una conexión que no existe en el mundo exterior. Los demás personajes involucrados hacen uso de la misma para descubrir secretos e incluso ocultarse para tratar de conectar con uno de los protagonistas. La app no es la estrella de la historia, sino la herramienta que usan los personajes para interactuar y despertar los verdaderos sentimientos que poseen sus corazones.

El personaje de Spencer Young tiene el desafío de conquistar el corazón del atleta más popular del instituto. ¿Cómo se desarrolla esta relación en el libro y qué obstáculos enfrenta Spencer en su búsqueda del amor?

Spencer es un chico extrovertido, sin embargo, antes de James; tiene un encuentro con un muchacho que le deja un mal sabor de boca y eso provoca que se convierta en alguien más callado, lo que impide que se relacione apropiadamente con su nuevo crush. A lo largo de la trama, James tratará de acercarse a Spencer, pues se da cuenta de que es una persona muy inteligente y con el paso de los días, comenzará a desarrollar atracción hacia él. Todos los personajes (además de Matthew) están implicados tanto con Spencer como James, lo cual dificultará aún más las cosas. Ambos deciden que la única manera en la que podrán conocerse es a través de Perfect Match, por lo que inician una relación amistosa en ella.

Matthew Goldstein, el artista aclamado, se presenta como un obstáculo en la búsqueda de Spencer. ¿Qué papel juega Matthew en la historia y cómo afecta la dinámica entre los personajes principales?

Matthew Goldstein tiene la mirada puesta en James, por lo que tratará de impedir que ambos protagonistas interactúen. Lo que Spencer ignora, es que Matthew y James se conocen desde niños, por lo que su unión es más fuerte de lo que aparenta. Matthew se da cuenta de que Spencer gusta del atleta y lo vigila para evitar cualquier acercamiento con James. Al mismo tiempo, comienza a mostrar demasiados celos, al punto de no permitir que el atleta desarrolle otras amistades. Matthew es una persona muy dura, no le importa herir a otros con tal de que se haga lo que él dice, cuando y como quiere. Él no cree que Spencer esté a su altura ni a la de James, lo ve como alguien inferior, a pesar de que otros estudiantes lo admiran por su inteligencia y su manera de ser. Aún con todo esto, Matthew se siente amenazado por él, pues comienza a notar el interés que genera en el atleta, lo cual le causa miedo y envidia.

El título "Perfect Match" sugiere la idea de encontrar la pareja ideal. ¿Cómo se aborda esta temática en la obra y cuál es el mensaje central sobre el amor que los lectores pueden esperar?

La idea es que lectores se den cuenta de que el amor implica situaciones más profundas que una aplicación para celular. Muchas veces creemos que la persona que está a nuestro lado es la idónea y nos aferramos a una relación que al final no va a terminar bien. Tenemos que ser capaces de realmente crear una conexión con alguien, que nos acepte con los errores y virtudes que tenemos y viceversa; no sólo eso, sino aceptar dichas condiciones y siempre tratar de mejorar en lo que podamos. Esto le puede ocurrir a cualquier persona, sin importar su orientación sexual.

¿Cómo describirías la dinámica entre los personajes y la evolución de sus relaciones a lo largo de la historia?

La historia de Perfect Match se desarrolla en un grupo de amigos cercanos, incluso podrán ver cómo comenzaron a relacionarse hasta llegar al momento en el que se desarrolla el clímax. Hay discusiones, malentendidos e incluso venganzas; pero también impera la amistad, el amor propio y por otras personas, la sinceridad y la reivindicación.

La tecnología y la idea de que "el amor está a un clic de distancia" son elementos clave en la trama. ¿Cómo exploran los autores la influencia de la tecnología en las relaciones personales y el amor en la era digital?

El amor y las relaciones en la era digital son a mi parecer, más complejas que cuando no existían dichas herramientas. Hoy todo es momentáneo, hay miedo de entablar una relación seria y duradera, con compromiso. Es fácil mostrar una cara en una red social o en una app, y se torna difícil convivir directamente por diferentes circunstancias, ya sea por el miedo a ser juzgado debido a la sexualidad, la forma de ser, de vestirse; hasta por el simple hecho de sólo querer pasar el rato.  Lo mismo pasa con los personajes de Perfect Match, para ellos será más sencillo interactuar detrás de una pantalla en lugar de hacerlo frente a frente, lo que trae consecuencias debido a las decisiones que toman a lo largo de la historia.

Hablemos sobre el entorno del instituto St. Lois. ¿Cómo influye el ambiente escolar en el desarrollo de los personajes y en la trama en general?

Todos los personajes son jóvenes habilidosos, ya sea en el deporte, en las matemáticas, en los idiomas o en las artes. Spencer y sus amigas, Matthew, James y su mejor amigo, y la chica nueva Diane, son observados por los demás, puesto que resaltan en lo que hacen y en la química que tienen. Matthew es un chico que “mueve” a las personas, no sólo por su talento sino con sus palabras y manera de ser. Los demás son admirados por sus habilidades e inteligencia, y en el caso de Diane, también por su belleza. Todos ellos evidentemente se sienten observados, lo que influye bastante en su toma de decisiones, por el clásico “qué dirán”.

¿Qué desafíos enfrentaron los autores durante el proceso creativo de la obra, especialmente al abordar temas como el amor, la tecnología y las relaciones adolescentes?

El desafío fue hacer una historia coherente con un final que causara impacto. Realmente la temática fluyó bastante bien. Yo trabajo con adolescentes en una escuela, sé que pueden tener cambios de humor repentinos, hay inseguridades, amistades y rivalidades, eso también influyó en el proceso creativo. El desarrollo de los personajes fue un tanto complicado, el darle una personalidad a cada uno, sus gustos y desafíos, así como la interacción que habría entre ellos.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Escribí esta historia no sólo para que las personas de la comunidad LGBT se identificaran con alguno de los personajes o con las situaciones, sino para que cualquier persona pudiera hacerlo. Creo que todos en algún momento tuvimos un crush con alguien y no hicimos nada al respecto; o dejamos pasar una oportunidad o tomamos una decisión de la cuál hoy nos arrepentimos. El amor puede llegar desde cualquier lugar, en un salón de baile, en un aula, en un restaurante o una app, como en el caso de Perfect Match, la cuestión es ser valientes y dar el paso, pues podría ser el inicio de una gran etapa en nuestras vidas. Los invito a conocer esta gran historia de amor y adentrarse en el mundo de Perfect Match, además quiero adelantar a los lectores que la segunda parte está en camino, muy pronto podrán seguir conociendo más de Spencer, James y Matthew; así como la llegada de un par de estudiantes que les traerán nuevos desafíos. Gracias a todos por ser parte de este gran proyecto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Paris S.A. puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)