Entrevista Blas Ruíz

- ¿Qué es lo que más te inspira a la hora de escribir?
- ¿Consideras importante la documentación a la hora de escribir?
- ¿Qué es lo mejor que te ha aportado la literatura? ¿Y lo peor?
- ¿Qué les dirías a todos aquellos que apostaron por ti desde el principio?
- ¿Piensas que se puede vivir de la literatura?
- ¿Con qué escritores tienes mejor relación?
- ¿Cómo fue tu experiencia en el mundo editorial?
- ¿Tienes alguna manía como escritor?
- ¿Por qué te decantaste por el género policíaco?
- ¿Qué te parece el ebook? ¿Crees que relega las ventas físicas?
- ¿Algún proyecto en el que estés trabajando y del que puedas hablarnos?
- ¿De qué libro te gustaría que te hicieran una adaptación al cine o serie?
- ¿Qué consejo le darías a alguien que empieza?
- Un lema que nunca falta en tu vida
- Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?
¿Qué es lo que más te inspira a la hora de escribir?
En realidad nada en concreto, pero me motiva saber que todo lo hago por y para los míos, para mi familia.
¿Consideras importante la documentación a la hora de escribir?
Para mí es esencial, la llevo bastante al límite en mi caso.
¿Qué es lo mejor que te ha aportado la literatura? ¿Y lo peor?
Lo mejor es que es mi trabajo. Además, he conocido a personas maravillosas que sin ella hubiera sido bastante complicado. Lo peor… que a veces el volumen de trabajo y de promoción satura un poco. Pero es parte del pack.
¿Qué les dirías a todos aquellos que apostaron por ti desde el principio?
Les daría las gracias, no es fácil creer en alguien desde un principio. De hecho se lo digo siempre que puedo.
¿Piensas que se puede vivir de la literatura?
Es difícil pero sí se puede. Yo vivo de ella. Otra cosa es querer ser rico.
¿Con qué escritores tienes mejor relación?
Son muchísimos, pero me quedaría con Daniel Fopiani, Santiago Díaz, Blue Jeans, Mikel Santiago, César Pérez Gellida, Gabri Ródenas, María Oruña, Espido Freire, Nagore Suárez… vaya, al final he puesto unos cuántos. Y me dejo muchos sin nombrar.
¿Cómo fue tu experiencia en el mundo editorial?
Está siendo muy positiva. Tengo una de las editoriales más fuertes del país apostando plenamente por mí y eso hay que valorarlo. No tengo queja alguna, siguen llegando lectores nuevos cada día y eso es muy complicado.
¿Tienes alguna manía como escritor?
En absoluto, sólo me gusta escribir lo más en silencio posible. Me distraigo con mucha facilidad.
¿Por qué te decantaste por el género policíaco?
Porque me encanta este género en la ficción. Tanto escrita como visual. Soy un apasionado y creo que eso se me nota cuando lo escribo. Y así puedo también hacer disfrutar más.
¿Qué te parece el ebook? ¿Crees que relega las ventas físicas?
Me parece un formato muy necesario porque hace accesibles los libros a todo el mundo. Creo que se habla poco de lo que favorece esto a las personas con problemas de visión. Eso sí, de momento no creo que haga peligrar al papel.
¿Algún proyecto en el que estés trabajando y del que puedas hablarnos?
Pues estoy con mi nueva novela. Me estoy exigiendo tanto con ella que incluso me llega a abrumar. Eso sí, prometo que será lo mejor que he escrito hasta la fecha, aunque siempre se diga lo mismo. Hay mucho trabajo detrás.
¿De qué libro te gustaría que te hicieran una adaptación al cine o serie?
Me encantaría de mi trilogía del No.
¿Qué consejo le darías a alguien que empieza?
Que persevere. Te sueles llevar unos cuantos golpes sobre todo al principio, pero si se persevera se puede llegar. Y que se trabaje mucho cada libro, que el lector nota enseguida un pequeño relajo.
Un lema que nunca falta en tu vida
Vive y deja vivir.
Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?
Que los libros son cosa mayor, es decir, no son cosa menor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Blas Ruíz puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo