Entrevista Custodio José Pérez
- Tus libros "Mitos y leyendas del mar de olivos" y "Granada oscura" exploran tramas de crímenes en contextos geográficos específicos. ¿Qué te llevó a ambientar estas historias en Jaén y Granada, respectivamente, y cómo influyó la ubicación en el desarrollo de las tramas?
- En "Mitos y leyendas del mar de olivos", se menciona una serie de crímenes patrimonio de la humanidad. ¿Cómo abordas la relación entre los crímenes y el patrimonio cultural en tu narrativa, y qué desafíos enfrentaste al entrelazar estos elementos?
- La trama de "Granada oscura" incluye elementos de misterio, asesinatos y una oscura trama en la ciudad. ¿Cómo lograste equilibrar estos diferentes aspectos para mantener la atención del lector a lo largo de la historia?
- Ambos libros incorporan aspectos de amor, sexo y música, lo que agrega complejidad a las tramas. ¿Cómo decidiste integrar estos elementos y qué impacto esperas que tengan en la experiencia de lectura?
- En "Mitos y leyendas del mar de olivos", el inspector Javi se enfrenta a crímenes junto a Silvia, una guardia civil. ¿Cómo desarrollaste la dinámica entre los personajes principales y qué papel juegan las relaciones interpersonales en la resolución de los crímenes?
- La ciudad de Granada se presenta como un escenario mágico y lleno de secretos en "Granada oscura". ¿Cómo lograste capturar la esencia de la ciudad en tu escritura y qué elementos quisiste resaltar para sumergir a los lectores en este entorno único?
- Ambos libros abordan crímenes y misterios, pero también exploran elementos culturales y sociales. ¿Cuál es tu enfoque al fusionar estos aspectos en tu escritura y qué mensaje esperas transmitir a través de estas historias?
- Como autor, ¿cómo manejas el equilibrio entre la construcción del suspense y el desarrollo de los personajes en tus tramas policíacas?
- ¿Tienes planes para explorar otros géneros literarios en el futuro, o planeas seguir en el ámbito del thriller y la novela negra? ¿Hay alguna temática específica que te gustaría abordar en tus próximas obras?
- Para finalizar ¿algo que quieras decir?
Tus libros "Mitos y leyendas del mar de olivos" y "Granada oscura" exploran tramas de crímenes en contextos geográficos específicos. ¿Qué te llevó a ambientar estas historias en Jaén y Granada, respectivamente, y cómo influyó la ubicación en el desarrollo de las tramas?
El primero fue en Granada ya que es la tierra donde nací y crecí y el segundo en Jaén porque es donde resido ahora mismo, con lo cual elegí esta s ubicaciones ya no solo de mi amor por ellas también, por conocerlas bien.
En "Mitos y leyendas del mar de olivos", se menciona una serie de crímenes patrimonio de la humanidad. ¿Cómo abordas la relación entre los crímenes y el patrimonio cultural en tu narrativa, y qué desafíos enfrentaste al entrelazar estos elementos?
Con la relación entre ambas lo que buscaba era enseñar al lector la belleza que hay dentro de la provincia, pasando por algunos de los sitios más emblemáticos de ella a la vez que abordando algunas leyendas mitos que hay de la misma, me enfrente a varios desafíos el más grande quizás, reflejar al mismo tiempo la belleza de la provincia mezclado con la sordidez de la novela negra.
La trama de "Granada oscura" incluye elementos de misterio, asesinatos y una oscura trama en la ciudad. ¿Cómo lograste equilibrar estos diferentes aspectos para mantener la atención del lector a lo largo de la historia?
Me gusta mucho esta pregunta, ya que cuando la escribí yo no tenía nociones ninguna sobre la escritura, en el blog de la pluma libre, que es una asociación de escritores que pertenezco tengo una entrada que se llama “de la vara al lápiz” donde cuento la historia de cómo se fraguo el libro, pero básicamente sin saber del tema use el “cliffhanger”, que consiste en terminar un capitulo en suspenso para descubrir que sucede, técnica que copie de las series.
Ambos libros incorporan aspectos de amor, sexo y música, lo que agrega complejidad a las tramas. ¿Cómo decidiste integrar estos elementos y qué impacto esperas que tengan en la experiencia de lectura?
En principio quería escribir novela negra con un toque de color digamos algo romántico, pero al final la mezcla salió algo distinto y más puro, además de que una vez escrita se me ocurrió ponerle banda sonora, cosa que exploto muy bien en mitos y leyendas del mar de olivos, jugando con los momentos y los sentimientos de los personajes para poner una canción u otra.
En "Mitos y leyendas del mar de olivos", el inspector Javi se enfrenta a crímenes junto a Silvia, una guardia civil. ¿Cómo desarrollaste la dinámica entre los personajes principales y qué papel juegan las relaciones interpersonales en la resolución de los crímenes?
La incorporación de Silvia en este la pensé para reflejar , el tema del machismo muy presente hoy día , mostrando lo difícil que es para una mujer abrirse paso en un mundo que hasta no hace mucho era exclusivo de los hombres , y la relación entre ambos la use para meter una segunda trama romántica a la novela .
La ciudad de Granada se presenta como un escenario mágico y lleno de secretos en "Granada oscura". ¿Cómo lograste capturar la esencia de la ciudad en tu escritura y qué elementos quisiste resaltar para sumergir a los lectores en este entorno único?
La esencia prácticamente es la que me embarga cada vez que voy a ella , e intento plasmarla para que el lector la puede vivir de forma mágica , pero sin centrarme mucho en detalles no esenciales para no aburrirlo , quise resaltar un poco más la parte más antigua de Granada y quizás para ,mi la más bonita .
Es quizás una de las cosas más importantes que quiero trasmitir con mis obras, un mensaje de concienciación, desde la neutralidad dejando que el lector juzgue, y para que estos hechos no caigan en el olvido para que no se vuelvan a repetir.
Como autor, ¿cómo manejas el equilibrio entre la construcción del suspense y el desarrollo de los personajes en tus tramas policíacas?
La verdad es una de las cosas más difíciles junto a las escenas eróticas, ya que hay que crear la trama siempre gastando mucho cuidado de que no se paralice mucho la historia y el lector pierda el interés, ya que si no el factor intriga se perdería totalmente, como he comentado antes es un problema igual que las escenas eróticas ya que nunca sabes si es mejor quedarte corto, o no llegar, insinuar o ser mas explicito.
¿Tienes planes para explorar otros géneros literarios en el futuro, o planeas seguir en el ámbito del thriller y la novela negra? ¿Hay alguna temática específica que te gustaría abordar en tus próximas obras?
Ahora mismo sigo escribiendo la misma saga, pero tengo aparcada una idea para una novela histórica, pero tardar bastante en salir ya que según mi punto de vista es uno de los géneros más difíciles de escribir.
Para finalizar ¿algo que quieras decir?
Lo primero dar las gracias por este espacio y lo segundo para mis seguidores que hay historia para rato.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Custodio José Pérez puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo