Entrevista Mirian Romero

Mirian Romero
Índice
  1. Dando un vistazo al pasado ¿Qué te inspiró para querer ser escritora?
  2. ¿Cuál fue el libro que te hizo pensar en dedicarte a esto de manera profesional?
  3. ¿Qué edad tenías cuando empezaste a escribir? ¿Cuál ha sido tu formación en la literatura?
  4. ¿Crees que tu vida e ideales se reflejan en tu obra? ¿De dónde ha surtido tanta pasión por la literatura introspectiva?
  5. ¿Sientes que hubo un escritor que marcó tu percepción de la escritura?
  6. ¿Quién es tu principal ejemplo a seguir en el mundo literario? ¿Esperabas que tu libro "Reflejo" tuviera tanta repercusión?
  7. ¿Cuántos libros has leído a lo largo de tu vida y cuáles definirías como tus favoritos?
  8. ¿Hay algún personaje de tu obra inspirado en un amigo o conocido de la vida real?
  9. ¿Cuánto tiempo tuviste que prepararte para conseguir escribir tu opera prima, "Reflejo"?
  10. Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?

Dando un vistazo al pasado ¿Qué te inspiró para querer ser escritora?

Yo creo que fue una mezcla entre la necesidad de compartir contenido de valor y mi necesidad de volver a hacer fotos tras la pandemia. Reflejo mezcla ambas cosas: historias reales y fotografía.

¿Cuál fue el libro que te hizo pensar en dedicarte a esto de manera profesional?

Buena pregunta… tal vez más que un libro para pensar en dedicarme a ello, fue un libro para encaminar mejor mi idea. Sabía que para un libro sobre técnica fotográfica aún no estaba preparada pero si tenía claro que quería incluir fotografías. La idea del libro Around the corner: The Other Side de Giovanna Bravar y Paula Baena fue el que me hizo darme cuenta que realmente podía hablar de lo que quisiera ya que yo era la creadora de mi propio proyecto. Como este proyecto ha sido una autopublicación no he tenido problemas en ese sentido.

¿Qué edad tenías cuando empezaste a escribir? ¿Cuál ha sido tu formación en la literatura?

Un añito menos que ahora, 25. Reflejo ha sido mi primer libro y por el momento el único. Mi formación literaria es realmente la de cualquier otra persona: reglas básicas de ortografía, expresarme medianamente bien y un poco de corrección de mano de profesionales al terminar de perfeccionar el proyecto.

¿Crees que tu vida e ideales se reflejan en tu obra? ¿De dónde ha surtido tanta pasión por la literatura introspectiva?

Totalmente, de hecho el primer capítulo principal habla de mi así que imagínate hasta que punto esto ocurre. Este enfoque surge tras darme cuenta que a pesar de vivir una nueva normalidad tras la pandemia, los prejuicios se han sabido quedar de nuevo en nuestro dia a dia. Con mi libro quiero lograr que el lector empatice con las historias protagonistas y con ello se desprenda de alguno de ellos. Que vean que nunca es tarde para ir tras sus sueños, que siempre hay luz al final del túnel y que con constancia y esfuerzo todo se puede superar.

¿Sientes que hubo un escritor que marcó tu percepción de la escritura?

Realmente no y creo que quizás se deba a la temática de mi libro. No son muchas las biografías que he leído. Quizás si hubiese escrito una ficción juvenil o un thriller tal vez te estuviese dando la respuesta contraria.

¿Quién es tu principal ejemplo a seguir en el mundo literario? ¿Esperabas que tu libro "Reflejo" tuviera tanta repercusión?

Siento especial admiración por aquellos escritores que han conseguido sumar consigo varias ediciones de sus libros. Creo que con la cantidad de proyectos que se publican diariamente es algo complicado de conseguir.

Por mi parte, no pensaba que Reflejo me llevase a firmas de libros o a dar charlas en institutos. Para mi hace un año eso de hablar delante de tanta gente hubiese sido impensable dada mi timidez.

¿Cuántos libros has leído a lo largo de tu vida y cuáles definirías como tus favoritos?

Seguramente haya quien lleve la cuenta de los que leen la verdad, no es mi caso. Lo que si tengo claro son mis favoritos, comparto tres de ellos: Me dije hazlo y lo hice de Sandra Blazquez, Somos la última generación que puede salvar el planeta de Carlota Bruna y El libro prohibido de Sebastián Silva.

¿Hay algún personaje de tu obra inspirado en un amigo o conocido de la vida real?

Todas y cada uno de mis personajes son mujeres reales. No he tenido que inspirarme en nadie porque directamente las he tenido enfrente, se han convertido en las protagonistas de esta locura, he podido conocerlas mejor y disfrutar este proyecto juntas.

¿Cuánto tiempo tuviste que prepararte para conseguir escribir tu opera prima, "Reflejo"?

En total fue casi un año. La idea surgió el día de reyes. En los primeros meses del año estuve leyendo libros sobre técnica fotográfica para mejorar mis resultados y tras esto comencé con la búsqueda de personas interesadas en contar su historia de superación personal, de lucha por sus sueños, etc.

Tanto el texto como las sesiones las llevé a cabo durante el pasado verano y el resto del camino lo hice de la mano de la editorial: corrección de texto, maquetación, impresión, etc. Los libros llegaron a mi casa el 1 de diciembre listos para regalar por Navidad.

Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?

Quiero agradeceros de nuevo la oportunidad de entrevistarme y animar a los lectores a conocer todas y cada una de las historias que forman parte de Reflejo, un formato diferente que no dejará indiferente a nadie. Pueden adquirirlo en la casa del libro, el corte inglés o cualquier papelería cercana y así de paso apoyar el comercio local.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Mirian Romero puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)