Entrevista Paco Prados
- ¿Cómo surgió la idea de crear estos personajes y sus aventuras?
- ¿Qué inspiró la elección de los nombres de los personajes principales, como Pampon, Hugo, Emma y María?
- El viaje al castillo parece haber sido un giro inesperado. ¿Qué pueden esperar los lectores en esa aventura y cómo afecta a los personajes?
- ¿Qué papel juegan las trastadas en la trama del libro? ¿Puedes darnos algunos ejemplos de estas trastadas y cómo afectan a los personajes y su relación entre ellos?
- ¿Qué tipo de ocurrencias y situaciones cómicas pueden esperar los lectores al unirse a estas aventuras?
- ¿Existen mensajes o lecciones importantes que los lectores puedan extraer de las historias de Pampon y sus amigos?
- ¿Hay alguna escena o momento favorito que hayas disfrutado especialmente al escribir este libro? Si es así, ¿puedes compartirlo sin dar demasiados spoilers?
- ¿Tienes planes de continuar las aventuras de Pampon y sus amigos en futuros libros?
- Vas a publicar tu tercer libro ¿qué tal la acogida de los anteriores?
- Para finalizar ¿algo que quieras decir?
¿Cómo surgió la idea de crear estos personajes y sus aventuras?
Todo surgió en esos días de pandemia encerrados en casa. Tras empezar a escribir una idea que me vino a la cabeza, mi mujer me recomendó mejor empezar por pequeñas historias, y la verdad, sin darme cuenta me llegaron los nombres y la trama de la primera de las historias.
¿Qué inspiró la elección de los nombres de los personajes principales, como Pampon, Hugo, Emma y María?
La verdad los nombres los elegí al azar, excepto el de Emma que directamente me lo dijo mi mujer, ya que ella no aparecía en el primer borrador del libro. Ella surgió tras enviar el manuscrito a mi editorial.
El viaje al castillo parece haber sido un giro inesperado. ¿Qué pueden esperar los lectores en esa aventura y cómo afecta a los personajes?
Pues es la primera historia con un toque de terror, me apetecía hacer algo diferente a las otras historias y la verdad que disfruté mucho escribiéndola.
¿Qué papel juegan las trastadas en la trama del libro? ¿Puedes darnos algunos ejemplos de estas trastadas y cómo afectan a los personajes y su relación entre ellos?
Todos hemos sido niños y al fin y al cabo siempre hemos hecho alguna que otra trastada. Estas van a ser situaciones muy divertidas y cómicas. Por darte un ejemplo, Hugo en una de las aventuras tiene que conseguir que su profesor Rodolfo salga de una de las cabañas, y no se le ocurre otra manera que ir en busca de la megafonía del campamento, para llamarle de una manera muy peculiar y hasta ahí puedo contar. La relación que tienen es una amistad muy fuerte. Si que María se incorpora más tarde a la pandilla, pero va a ser un personaje que va a dar mucho juego y mucha diversión.
¿Qué tipo de ocurrencias y situaciones cómicas pueden esperar los lectores al unirse a estas aventuras?
Pues momentos divertidos como lo que acabo de contar, muchas carreras y situaciones donde nuestros amigos se quedan sorprendidos por las ocurrencias de algunos de ellos, y también tenemos mucho misterio e incluso lágrimas.
¿Existen mensajes o lecciones importantes que los lectores puedan extraer de las historias de Pampon y sus amigos?
Sí, las aventuras están repletas de valores como: el trabajo en equipo, la amistad, el respeto tanto entre ellos y a hacia los adultos, y todos los misterios y los enigmas lo resuelven sin el uso de la tecnología, para que en esta etapa que estamos viviendo, los más pequeños se den cuenta que se pueden divertir y sin el uso de los aparatos electrónicos.
¿Hay alguna escena o momento favorito que hayas disfrutado especialmente al escribir este libro? Si es así, ¿puedes compartirlo sin dar demasiados spoilers?
En la primera aventura hay varias veces que para resolver el enigma que se encontraban, Hugo acababa por salir corriendo a la cocina en busca de algo que les pudiera ayudar.
¿Tienes planes de continuar las aventuras de Pampon y sus amigos en futuros libros?
Sí, justo hace pocos días salió el segundo libro con dos nuevas aventuras y sin querer mi cabeza ya se ha puesto a trabajar en lo que puede ser la tercera parte.
Vas a publicar tu tercer libro ¿qué tal la acogida de los anteriores?
La verdad que estoy muy contento, para ser escritor novel y poco conocido estoy orgulloso como han ido estos primeros meses desde que se lanzó el primer libro.
Para finalizar ¿algo que quieras decir?
Que no perdáis la oportunidad de darle una oportunidad a esta pandilla de amigos con la que ya han disfrutado pequeños e incluso mayores. Y por último, solo comentar que estoy terminando la corrección de mi primer libro de misterio y terror para adultos y que en unos meses os podré contar muchas más cosas.
Te agradezco mucho esta oportunidad que me has dado, un fuerte abrazo y mil gracias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Paco Prados puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo