Entrevista Roberto Aguilar

Roberto-Aguilar
Índice
  1. ¿Cuál fue tu principal motivación para escribir sobre la responsabilidad familiar en la fauna y su relación con la vida humana?
  2. ¿Qué desafíos enfrentaste al escribir sobre temas tan complejos como la violencia y la guerra?
  3. ¿Cómo abordaste el proceso de investigación para tu libro?
  4. ¿Qué mensaje esperas transmitir a tus lectores con tu obra?
  5. ¿Qué técnicas utilizaste para crear personajes realistas y convincentes?
  6. ¿Cómo te sientes al presentar temas tan controvertidos en tu obra?
  7. ¿Qué influencias literarias tuviste al escribir tu libro?
  8. ¿Cómo creaste el ambiente y la atmósfera adecuada para tu obra?
  9. ¿Qué te inspira para escribir?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

¿Cuál fue tu principal motivación para escribir sobre la responsabilidad familiar en la fauna y su relación con la vida humana?

Desde muy pequeño me enamoré de la belleza que despliega la naturaleza, y al ver a los animales no pude evitar ver las similitudes con nosotros, sobre todo en aquellos que presentan en su instinto algo que incluso podríamos denominar como valores, los cuales a veces superan a los nuestros.

¿Qué desafíos enfrentaste al escribir sobre temas tan complejos como la violencia y la guerra?

Dejando a un lado la violencia, de la cual tengo muchas experiencias a las cuales referirme, al haber nacido en 1994, el tema de la guerra me es un poco desconocido, sin mencionar que la historia se tiñe de diferentes colores dependiendo de la postura política de quien la cuenta, por ello tuve que ser muy cuidadoso a la hora de integrarlo todo para que evitar los toques propagandistas.

¿Cómo abordaste el proceso de investigación para tu libro?

Principalmente la lectura de textos históricos, prestando mucha atención en los eventos, lugares y fechas. También utilicé como referencia algunos recuerdos y experiencias de personas que a diferencia de mí, vivieron en carne propia el conflicto armado que ocurrió en la República de El Salvador a lo largo de los años ochenta y principios de los noventa.

¿Qué mensaje esperas transmitir a tus lectores con tu obra?

Deseo dar a conocer los efectos que dejó la guerra civil salvadoreña, la cual a pesar de haber terminado hace más de 30 años, siguió estando presente, hasta hace muy poco, en la violencia, en la pobreza y la corrupción que nos impedía crecer como nación.

¿Qué técnicas utilizaste para crear personajes realistas y convincentes?

Para ello trato de ponerme en los zapatos del personaje, sentir lo que ellos sienten, vivir sus experiencias a través de mi imaginación. Si quiero transmitir algo a mi lector, antes debo sentirlo yo al leer mi propio trabajo.

¿Cómo te sientes al presentar temas tan controvertidos en tu obra?

Considero que alguien debe hacerlo. Estamos en un momento en la que los temas controvertidos son preferiblemente borrados y quienes los tocan corren el riesgo de ser cancelados, pero jamás hay que olvidar que el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla.

¿Qué influencias literarias tuviste al escribir tu libro?

Tendría que hacer una lista de decenas de escritores. Yo amo la lectura desde mi infancia, respeto y admiro las obras de todos aquellos a los que he tenido el honor de leer. Aunque si me preguntan por mis escritores favorito me resulta más fácil contestar: Agatha Christie y George Orwell.

¿Cómo creaste el ambiente y la atmósfera adecuada para tu obra?

En muchos casos utilicé lugares reales, lo prefiero de esa manera, pues así el lector puede zambullirse mejor en la lectura y yo me puedo concentrar más en los personajes y sus desventuras.

¿Qué te inspira para escribir?

Mis sentimientos. Puedo tener miles de ideas en mi cabeza y haber visto cientos de escenarios, pero antes de empezar a trabajar una de ellas, ésta tuvo que haberme conmovido o entusiasmado. Al final creo que lo más importante es escribir sobre los temas que me gustan y no únicamente lo que está de moda.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Agradecerles por esta oportunidad, lo aprecio demasiado. También dar honor a quien lo merece, pues la razón más importante por la que empecé a escribir fue mi esposa, quien al conocerme se percató que pasaba por un terrible momento en mi vida, y en lugar de rendirse me ayudo a salir de ese agujero, me dio todo su apoyo y me animo a que buscara cumplir éste, que es mi más grande sueño: ser escritor.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Roberto Aguilar puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)