Entrevista Rose Drake
- ¿Cómo decides equilibrar la fantasía medieval con la magia en tu mundo ficticio? ¿Hay reglas específicas o sistemas de magia que guían la narrativa?
- La dinámica entre la princesa y la bruja que deben trabajar juntas a pesar de su enemistad inicial es intrigante. ¿Cómo desarrollas la relación entre estos dos personajes a lo largo de la historia?
- El Aquelarre Único y la amenaza que representa para el reino de Fresia establecen un escenario tenso. ¿Cómo construyes la tensión y el peligro a medida que la historia avanza?
- Brienna y Morgana tienen objetivos opuestos, pero se ven obligadas a trabajar juntas. ¿Cómo manejas el conflicto interno de estos personajes y sus desafíos para colaborar en medio de la amenaza del Aquelarre Único?
- El pueblo de Tyrn enfrenta tanto la amenaza de las brujas como la presencia de un hombre lobo durante cada luna llena. ¿Cómo se entrelazan estas dos amenazas en la trama y cómo afectan a los personajes, especialmente a Matthew?
- ¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación del Aquelarre Único y cómo influye en el tono general de la historia?
- Como co-escritora de "Los Linajes de la Magia", ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar en tu primera novela en solitario? ¿Hay diferencias significativas en tu enfoque creativo?
- ¿Hay personajes en "La Voluntad del Lirio" que consideras particularmente complejos o desafiantes de escribir? ¿Por qué?
- La historia se desarrolla en un mundo medieval de fantasía. ¿Cómo creas la atmósfera y la ambientación para sumergir a los lectores en este entorno?
- Para finalizar ¿algo que quieras decir?
¿Cómo decides equilibrar la fantasía medieval con la magia en tu mundo ficticio? ¿Hay reglas específicas o sistemas de magia que guían la narrativa?
En el mundo de La Voluntad del Lirio las únicas personas capaces de realizar magia son las brujas; mujeres que han nacido con la capacidad de realizar hechizos. Sin embargo, para lograr utilizar magias poderosas, las brujas crean una conexión con los seres espectrales, entes de otro plano de existencia que necesitan la ayuda de una bruja para materializarse en nuestra realidad.
Dependiendo del tipo de espectral al que estén unidas, las brujas obtienen acceso a un tipo u otro de magia.
La dinámica entre la princesa y la bruja que deben trabajar juntas a pesar de su enemistad inicial es intrigante. ¿Cómo desarrollas la relación entre estos dos personajes a lo largo de la historia?
Responder a esta pregunta puede llevar a hacer spoiler, pero sin entrar en muchos detalles, la intención de estos dos personajes era que representaran ideas opuestas. Por un lado, la princesa del reino humano que ve cómo el Aquelarre Único está arrasando con su pueblo y, por otro, la bruja que ha crecido huyendo de las cazas, quemas y odio.
Ambos personajes, al verse obligados a trabajar juntos, comienzan a ser conscientes de que no hay tantas cosas que los diferencian y de que han sido el odio y los prejuicios lo que han mantenido la enemistad entre sus pueblos.
El Aquelarre Único y la amenaza que representa para el reino de Fresia establecen un escenario tenso. ¿Cómo construyes la tensión y el peligro a medida que la historia avanza?
Al inicio de la novela, el Aquelarre Único se presenta como un grupo de brujas que han empezado a atacar el país por el este al que, en algún momento, los humanos detendrán. Sin embargo, a medida que avanza la novela, los protagonistas se van dando cuenta de que se trata de un Aquelarre inmenso, apoyado por un gran grupo de brujas dispuestas a arrasar el país hasta sus cimientos si hace falta.
Esta creciente amenaza fuerza al rey a tomar ciertas medidas y realizar movimientos militares que tienen un impacto directo en los personajes principales.
Brienna y Morgana tienen objetivos opuestos, pero se ven obligadas a trabajar juntas. ¿Cómo manejas el conflicto interno de estos personajes y sus desafíos para colaborar en medio de la amenaza del Aquelarre Único?
Para hacer que ambas protagonistas tuvieran razones para colaborar, tuve que crear un conflicto que les obligara a estar interesadas en trabajar conjuntamente. La novela comienza con la aparición de Morgana en el castillo para maldecir a Brienna. Esta maldición impuesta tiene unas condiciones que la princesa debe cumplir, y que interesan a la bruja. Al ver que Brienna no es capaz de llevarlas a cabo, Morgana se ve en la obligación de volver para ayudarla a “superar” esta maldición que ella misma le ha causado. Este es el punto de partida que hace que ambas tengan interés en trabajar conjuntamente a pesar de ser enemigas.
El pueblo de Tyrn enfrenta tanto la amenaza de las brujas como la presencia de un hombre lobo durante cada luna llena. ¿Cómo se entrelazan estas dos amenazas en la trama y cómo afectan a los personajes, especialmente a Matthew?
Responder a esta pregunta será spoiler, por lo que lo haré brevemente. Tyrn es un pueblo pequeño que queda en el camino de destrucción que está siguiendo el Aquelarre Único. Pero dentro de sus murallas hay un hombre lobo suelto que aparece cada luna llena para aterrorizarlos. Matthew, como hombre de la milicia de Tyrn, debe llevar a cabo una investigación para descubrir quién es este hombre lobo y detenerlo antes de que asesine a alguien del pueblo. La amenaza de la aparición del Aquelarre Único siempre está de fondo, pero los habitantes de Tyrn tienen claro que no abandonarán sus hogares para dejarlos a merced de las brujas.
¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación del Aquelarre Único y cómo influye en el tono general de la historia?
El Aquelarre Único es la primera unión de brujas a gran escala en la historia de este mundo. Representa un golpe en la mesa de las brujas, quienes llevan siglos siendo cazadas y quemadas en hogueras. La aparición de una líder fuerte y con pocos escrúpulos las anima a iniciar un ataque a gran escala como venganza. El Aquelarre Único es, en definitiva, la representación de lo que ocurre cuando un grupo de personas que han sido maltratadas deciden tomar medidas drásticas y violentas al encontrarse con que no hay ninguna otra solución posible para sus problemas.
Como co-escritora de "Los Linajes de la Magia", ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar en tu primera novela en solitario? ¿Hay diferencias significativas en tu enfoque creativo?
Aunque La Voluntad del Lirio sea mi primera novela publicada en solitario, mi experiencia como escritora es amplia, y he escrito novelas y relatos de forma individual a lo largo de muchos años. La diferencia fue intentar escribir a cuatro manos, tarea que fui capaz de realizar con R. Cosmo ya que somos dos autores con estilos y gustos similares, y ambos conocíamos bien la escritura del otro. El enfoque creativo es completamente diferente puesto que creas una historia, un mundo y unos personajes construyendo un puzzle en el que no eres la única persona colocando piezas. Como co-escritor hay que saber aceptar ideas que no son propias, dar y recibir críticas constructivas y aprender a trabajar a través de esas críticas para llegar al mejor resultado final posible. Creo que tanto R. Cosmo como yo somos dos personas que hemos sabido trabajar como un equipo, siempre respetando las ideas y opiniones del otro y sabiendo utilizarlas de forma eficaz para construir una novela que ha tenido una gran acogida por parte de los lectores.
¿Hay personajes en "La Voluntad del Lirio" que consideras particularmente complejos o desafiantes de escribir? ¿Por qué?
La princesa, Brienna, fue difícil para mí porque es la abanderada principal del título del libro. Ella es el lirio y es su voluntad la que hace que las ideas preconcebidas que la rodean deban cambiar y doblarse a lo que ella ha aprendido a lo largo de la historia. Escribir un personaje cuyas ideas del mundo se derrumban a medida que avanza, y que decide luchar contra todos los que le digan que se equivoca cuando sabe que tiene razón fue una tarea compleja. Perfilar bien al personaje y marcar pautas de cómo se desarrolla a lo largo de la historia, además de utilizar el feedback recibido por los lectores betas para perfilar su historia fue lo que me ayudó a lograr que Brienna se haya convertido en uno de los personajes favoritos de los lectores.
La historia se desarrolla en un mundo medieval de fantasía. ¿Cómo creas la atmósfera y la ambientación para sumergir a los lectores en este entorno?
Prestando atención a los detalles a la hora de escribir los entornos, acercando los comportamientos de los personajes a la época histórica en la que se supone que viven (modificándolos un poco para que sean más modernos de lo que sería, lógicamente, una persona del medievo) y creando reglas que le den coherencia a los elementos fantásticos para que parezcan reales.
Para finalizar ¿algo que quieras decir?
Me gustaría agradecer a todos los lectores que le dan una oportunidad a mis novelas. Espero sinceramente que los lectores disfruten de mis novelas tanto como yo disfruté escribiéndolas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Rose Drake puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo