Entrevista Silvia Sanfederico
- "La Lanza Sagrada" presenta una trama intrigante centrada en el descubrimiento de una lanza romana en Brasil y una búsqueda que abarca distintos países. ¿Cómo surgió la idea de esta historia y cómo lograste entrelazar elementos históricos y de aventura?
- El descubrimiento de la lanza romana es el punto de partida de una travesía emocionante. ¿Cómo exploras la conexión entre el pasado y el presente a medida que los personajes investigan su origen?
- La protagonista, Alba Vera, es una arqueóloga que inicia la investigación. ¿Cómo te acercaste a la creación de su personaje y qué desafíos enfrenta mientras se sumerge en esta peligrosa aventura?
- La colaboración entre Alba, David y Rosa para resolver el misterio agrega un componente de trabajo en equipo a la trama. ¿Cómo construyes las relaciones entre estos personajes y cómo influyen en el desarrollo de la historia?
- El misterio en torno a la lanza parece estar ligado a la época de Jesucristo. ¿Puedes adelantar cómo exploras esta conexión histórica y cómo incorporas elementos de la historia en la narrativa?
- La búsqueda y posesión de la lanza se convierten en un objetivo central para varios personajes. ¿Cómo exploras la ambición y la lucha por el poder a lo largo de la historia y cómo afecta a los personajes?
- El viaje que lleva a los personajes a diferentes países promete ser una parte emocionante de la novela. ¿Cómo logras capturar la diversidad de lugares y culturas mientras mantienes el ritmo de la trama?
- La trama parece combinar aventura, misterio y elementos históricos. ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre estos géneros y qué desafíos enfrentas al crear una narrativa multidimensional?
- Enfrentar desafíos y peligros es parte integral de la trama. ¿Cómo exploras el crecimiento y la evolución de los personajes a medida que se enfrentan a obstáculos cada vez más complejos?
- Para finalizar ¿algo que quieras decir?
"La Lanza Sagrada" presenta una trama intrigante centrada en el descubrimiento de una lanza romana en Brasil y una búsqueda que abarca distintos países. ¿Cómo surgió la idea de esta historia y cómo lograste entrelazar elementos históricos y de aventura?
Me gusta mucho el género literario del thriller histórico y quise escribir una novela de este género. También me siento atraída por las reliquias del cristianismo y había una que le llamaba mucho la atención, la Lanza Sagrada, pues su presencia ha condicionado en gran medida el desarrollo de la Historia. Gracias a ella se cumplió la profecía que indicaba que el cuerpo del verdadero Mesías no sería quebrado. El centurión romano Longinos atravesó con esta lanza el cuerpo de Jesucristo para acelerar su muerte y poder bajarlo antes de la cruz, no utilizando ningún madero para quebrarle las piernas, como se solía hacer.
Es por esto por lo que Jesucristo fue considerado el Mesías por los primeros cristianos, y sin este hecho, el cristianismo no hubiera existido. Por otra parte, el Emperador romano Constantino también venció una batalla crucial enarbolando esta lanza, que le había ofrecido su madre Helena. A partir de ese momento, Constantino decidió dejar de perseguir a los cristianos y la religión cristiana cobró fuerza. Si estos dos hechos no hubieran ocurrido, el mundo sería muy distinto a como hoy lo conocemos, pues no existiría la religión Católica ni ninguna de sus manifestaciones en cuanto a cultura, arquitectura o arte. No existirían iglesias, ni catedrales, ni esculturas o pinturas religiosas… Todo sería diferente.
Respecto a la pregunta de cómo entrelazo los elementos históricos y la aventura en el libro, lo hago intercalando capítulos, de forma que los capítulos históricos van explicando el porqué de los acontecimientos que trascurren en el presente. Es una forma didáctica de explicar la Historia y que, según he podido comprobar, al lector le ha resultado interesante.
El descubrimiento de la lanza romana es el punto de partida de una travesía emocionante. ¿Cómo exploras la conexión entre el pasado y el presente a medida que los personajes investigan su origen?
En este libro realicé el proceso de investigación y documentación histórica a la vez que lo hacían los personajes. Es decir, yo iba descubriendo aspectos históricos de la Lanza Sagrada al mismo tiempo que ellos, y la Historia nos iba guiando en nuestra aventura.
La protagonista, Alba Vera, es una arqueóloga que inicia la investigación. ¿Cómo te acercaste a la creación de su personaje y qué desafíos enfrenta mientras se sumerge en esta peligrosa aventura?
El personaje de Alba Vera es un personaje con mensaje, pues representa una parte del pasado de David que él ha tratado de olvidar. Pese a ello, David decide perdonar el daño que le hizo y ayudarla.
La colaboración entre Alba, David y Rosa para resolver el misterio agrega un componente de trabajo en equipo a la trama. ¿Cómo construyes las relaciones entre estos personajes y cómo influyen en el desarrollo de la historia?
David vive en España y Rosa en Italia. Pese a ello, se van a conocer y entre ellos surgirá más que una bonita amistad. Por otra parte, con Alba Vera no se van a encontrar físicamente, pues ella vive en la otra parte del mundo.
El misterio en torno a la lanza parece estar ligado a la época de Jesucristo. ¿Puedes adelantar cómo exploras esta conexión histórica y cómo incorporas elementos de la historia en la narrativa?
La Lanza Sagrada es una reliquia cristiana y su leyenda tiene origen en el momento de la Crucifixión. Es por eso por lo que el libro comienza narrando este momento histórico.
La búsqueda y posesión de la lanza se convierten en un objetivo central para varios personajes. ¿Cómo exploras la ambición y la lucha por el poder a lo largo de la historia y cómo afecta a los personajes?
Conforme avanza la narración, vamos viendo como la Lanza Sagrada no es sólo una reliquia, sino que está asociada a la leyenda de que otorga poder a su poseedor. De ahí que muchos personajes de la Historia hayan intentado conseguirla. El caso más llamativo fue el de Hitler, que estaba obsesionado con ella. Todo esto viene recogido en el libro.
El viaje que lleva a los personajes a diferentes países promete ser una parte emocionante de la novela. ¿Cómo logras capturar la diversidad de lugares y culturas mientras mantienes el ritmo de la trama?
En cada uno de los países visitados, David y Rosa realizarán descubrimientos clave en su investigación, y el lector va a acompañarlos y a aprender con ellos.
La trama parece combinar aventura, misterio y elementos históricos. ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre estos géneros y qué desafíos enfrentas al crear una narrativa multidimensional?
También combina otros elementos, que el lector descubrirá más adelante, cuando sepa qué está ocurriendo en Brasil. Desde luego, esta combinación de géneros ha sido todo un reto para mí, pero creo que es lo que le proporciona originalidad a mi libro.
Enfrentar desafíos y peligros es parte integral de la trama. ¿Cómo exploras el crecimiento y la evolución de los personajes a medida que se enfrentan a obstáculos cada vez más complejos?
Los personajes se tendrán que enfrentar en poco tiempo a un gran cambio en sus vidas. Eso hace que estén un poco confusos al principio, pero sabrán adaptarse y, por supuesto, madurarán con la experiencia.
Para finalizar ¿algo que quieras decir?
Sólo agradeceros la oportunidad que me habéis brindado de dar a conocer mi novela La Lanza Sagrada. También quiero deciros que, aunque este libro es autoconclusivo, en mayo de 2024 publicaré otra novela donde David y Rosa volverán a ser los protagonistas y se enfrentarán a otro misterio histórico.
De nuevo muchas gracias y un fuerte abrazo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Silvia Sanfederico puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo