Cuadernos de Azabache

Cuadernos de Azabache

¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Qué leer! Hoy os traigo al canal la reseña de un libro que me ha sorprendido y dejado maravillada a partes iguales. ¿Queréis saber cuál es? Pues allá vamos.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=FY_UnguHv0w[/embedyt]
Índice
  1. ¿Cuándo se publicó la novela?
  2. Reseña Cuadernos de Azabache: Sinopsis  
  3. ¿Qué hay más allá del libro?
  4. Conclusión:
  5. ¿Dónde comprarlo?

¿Cuándo se publicó la novela?

La novela que os presento hoy se llama "Cuadernos de Azabache", de Robert H.L. Cagiao. Fue publicado en el año 2020 con la editorial Círculo Rojo y pertenece a la saga "El Guardián de las flores", a la que recomiendo que echéis un vistazo.

Tal y como podemos observar, la portada es un fondo negro con lo que parece ser una pieza de puzzle, un claro indicativo de que lo que vamos a encontrar en su interior es un auténtico enigma por resolver.

Reseña Cuadernos de Azabache: Sinopsis  

"Cuadernos de Azabache" nos sitúa en la actualidad, pero el pasado tiene mucho que decir al respecto.

Paola Gómez es una inspectora de policía que intentará desentrañar junto a su equipo una serie de asesinatos que están conectados entre sí y que tienen como punto de partida la Guerra Fría y la etapa Franquista. Unos cuadernos serán la clave para que Paola y su equipo puedan averiguar qué hay tras esos asesinatos.

¿Qué hay más allá del libro?

"Cuadernos de Azabache" es, desde principio a fin, una historia que nos mantiene enganchados y que nos deje con ganas de seguir leyendo capítulo tras capítulo.

El autor utiliza un lenguaje tan cercano y sencillo que no te sientes perdido en ningún momento ni tienes que volver atrás para recordar algún detalle que se te haya escapado.

Lo que me parece una auténtica maestría es el desarrollo de los personajes, el cómo a lo largo de la historia se van dotando de una personalidad que los hace únicos e irrepetibles, llegando a coger cierta simpatía por personajes como Paola o Luis.

Otro de los aspectos más positivos a destacar es el proceso de documentación que ha hecho el autor para escribir "Cuadernos de Azabache". Me ha encantado el cómo ha descrito perfectamente todo el entramado que se cocía en España durante la época franquista, y cómo salpicó un conflicto que mantuvo en jaque al mundo durante muchos como fue la Guerra Fría.

Ya sabemos que la dictadura fue una época de mucha incertidumbre y confusión, y eso se refleja claramente en los personajes que aparecen descritos en esos cuadernos que dan nombre a esta novela: el cómo esos protagonistas temen las represalias, la lucha contra la injusticia y el conseguir, en definitiva, una sociedad donde todos tengan voz y voto.

Y es que no podemos olvidar que la política estuvo y estará siempre muy presente en nuestras vidas. Esta obra no es ni más ni menos que un manifiesto de cómo el curso de la historia puede alterar una sociedad desde sus cimientos.

Y ese final… Es punto y aparte. Nos lo deja todo abierto a una continuación que todos los lectores estaremos encantados de leer.

Conclusión:

"Cuadernos de Azabache" es una novela policíaca con una mezcla histórica muy interesante y que la hacen el combo perfecto para los amantes de ambos géneros. Me atrevería a decir que puede convertirse en una auténtica revolución dentro de su género.

Para los amantes del género policial pero esta vez mezclado con espionaje y ciencia ficción,  recomiendo leer la reseña de Net Force.

Si hay algún pero que ponerle a esta historia es que hay momentos en los que la historia se vuelve un pelín frenética y te pierdes ciertos detalles que a la larga son importantes para desentrañar el misterio.

¿Dónde comprarlo?

Si queréis leer "Cuadernos de Azabache" sólo tenéis que ir Amazon y adquirir la versión física o digital.

cuadernos de azabache

Comprar

¿Te ha gustado esta reseña? Sólo tienes que darle a me gusta y suscribirte al canal. ¡Hasta la próxima reseña o partida!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuadernos de Azabache puedes visitar la categoría Libros.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)