Entrevista Alpha Phantom
- ¿De dónde te surge la afición por escribir?
- ¿Consideras que escribir es un trabajo o solo una manera de escapar de la realidad?
- ¿La influencia de otros autores es lo que marca tu estilo o te sirvió para formarte uno propio?
- En Inferno ¿pretendes reflejar una realidad que de alguna manera te afecta?
- El titulo se ha tomado para varias obras que aparecieron antes de la tuya ¿es una versión mejorada de alguna de estas o es una historia totalmente original?
- ¿De qué se trata la historia que cuentas en tu novela?
- ¿Cómo llega a tu mente la historia de un enfrentamiento que involucra las tropas del infierno y los integrantes de un cártel?
- ¿El tema de las guerras entre estos dos bandos es muy interesante para quienes deciden incursionar en la escritura de novelas?
- ¿Se puede decir que tu novela Inferno es una denuncia a los daños que hay en esta realidad de drogas?
- Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?
¿De dónde te surge la afición por escribir?
Surge desde que tengo 13 años, tenía una amiga con la que me encantaba estar, ella era fanática de leer y escribir. Años después pues aquí sigo haciendo esto.
¿Consideras que escribir es un trabajo o solo una manera de escapar de la realidad?
Yo lo definiría como un 50/50 sabes, por supuesto que el escribir te ayuda a escapar de tu realidad que no nos vamos a engañar en ocasiones no es del todo linda, pero nadie dijo que no puedes ganar dinero escapando de la misma.
¿La influencia de otros autores es lo que marca tu estilo o te sirvió para formarte uno propio?
Claro, yo soy muy fanático de la cultura oriental y de las novelas ligeras por lo que me he visto influenciado por autores como: Ichei Ishibumi y Reki Kawahara.
En Inferno ¿pretendes reflejar una realidad que de alguna manera te afecta?
Más que reflejar una realidad personal, Inferno tiene el mensaje de mostrar una realidad colectiva y esta la expreso de la siguiente manera: Nadie es el del todo bueno y nadie es del todo malo; hay maldad en la bondad así mismo hay bondad en la maldad.
El titulo se ha tomado para varias obras que aparecieron antes de la tuya ¿es una versión mejorada de alguna de estas o es una historia totalmente original?
Inferno es una obra que salió completamente de mi cabeza, si bien tome como inspiración obras como Highschool DXD y Shingeki no kyojin, los personajes de Inferno así como su mundo e historia son completamente míos, no es una versión mejorar de ninguna obra.
¿De qué se trata la historia que cuentas en tu novela?
Inferno nos cuenta la guerra de las creencias, un conflicto bélico entre las facción del paraíso y el infierno, está plasmada desde el punto de vista de estos últimos liderados por su princesa Katarina Flame. La historia se va dividir en varios libros este siendo el primero de la saga que tengo planeada.
¿Cómo llega a tu mente la historia de un enfrentamiento que involucra las tropas del infierno y los integrantes de un cártel?
En Inferno no hay cárteles, hay facciones en este caso el enfrentamiento ocurre entre las facciones del infierno y el paraíso, tal vez tengas la idea de los carteles por los exorcistas que aparecen en este primer libro.
La idea surge ya que como dije soy fan de la obra de Ichei Ishibumi “Highschool DXD” dicha obra cuenta la vida de un chico que re encarna como un demonio y se ve portador de un poder ancestral muy poderoso. Desde ese día quede fascinado con ese tipo de historias.
¿El tema de las guerras entre estos dos bandos es muy interesante para quienes deciden incursionar en la escritura de novelas?
Sin duda lo es, algunos dirán que es un tema muy quemado ya, sin embargo recordemos que al ser seres mitológicos pues nadie sabe cómo son realmente y ya que cada cabeza es un mundo, el resultado siempre despertara la curiosidad de los lectores.
¿Se puede decir que tu novela Inferno es una denuncia a los daños que hay en esta realidad de drogas?
Hell No! Jajaja, por supuesto que no ¿Realidad de drogas? Yo jamás hice una crítica sobre ese tema en mi novela, más bien la lección que quiero dar es que nadie es como lo pintan.
Para finalizar ¿algo que nos quieras decir?
¡Muchas gracias por este espacio! Y a ti que estás leyendo esto, muchas gracias por darme un momento de tu día y leer esta entrevista, gracias por conocerme un poquito más o por conocerme en caso de que mi nombre no te suene de nada, recuerda que puedes leer Inferno en: Tiendas Amazon y tiendanorami.net
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Alpha Phantom puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo