Entrevista Jorge García

Entrevista Jorge García
Índice
  1. Tu novela, "Único", aborda temas de diversidad e identidad en el contexto juvenil. ¿Podrías compartir cómo surgió la idea de explorar estos temas tan relevantes en tu obra?
  2. El personaje principal se enfrenta a la búsqueda de su definición sexual y lucha contra el bullying. ¿Cómo lograste crear una narrativa auténtica que refleje las complejidades de este proceso en la adolescencia?
  3. La influencia de la sociedad y los compañeros de baloncesto en la vida del protagonista es un aspecto destacado. ¿Cómo abordas el impacto de estas influencias en su proceso de autodescubrimiento?
  4. El título "Único" sugiere una búsqueda de la individualidad y autenticidad. ¿Podrías hablar sobre cómo desarrollaste al personaje principal para que los lectores puedan conectarse con su viaje?
  5. La diversidad en todas sus vertientes es un pilar de tu novela. ¿Podrías compartir cómo abordas esta temática en el desarrollo de personajes secundarios y cómo contribuye a la riqueza de la trama?
  6. El bullying es un tema delicado y relevante en la juventud actual. ¿Podrías hablar sobre los desafíos de abordar este tema en tu obra y qué mensaje esperas transmitir a los lectores al respecto?
  7. El proceso creativo para escribir sobre la búsqueda de identidad y diversidad podría ser emocionalmente intenso. ¿Cómo enfrentas estos desafíos mientras trabajas en tu novela?
  8. "Único" parece abogar por la aceptación y la inclusión. ¿Cómo esperas que los lectores se sientan al leer tu obra y qué impacto esperas que tenga en su comprensión de la diversidad?
  9. Como autor, ¿cuál es el mensaje central que esperas que los lectores se lleven después de leer "Único" y cómo esperas que esta novela impacte en las conversaciones en torno a la diversidad y la identidad en la juventud?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Tu novela, "Único", aborda temas de diversidad e identidad en el contexto juvenil. ¿Podrías compartir cómo surgió la idea de explorar estos temas tan relevantes en tu obra?

La idea surgió a raíz de fusionar mi gran pasión que es el deporte con el tema de la discriminación. Quería dar visibilidad a un ámbito como es la homosexualidad en el deporte que es un asunto tabú. Espero haber conseguido mi propósito y que todo el mundo se sienta más libre.

El personaje principal se enfrenta a la búsqueda de su definición sexual y lucha contra el bullying. ¿Cómo lograste crear una narrativa auténtica que refleje las complejidades de este proceso en la adolescencia?

Me salió de forma natural porque es algo que he vivido muy de cerca. No me ha pasado a mi, pero si que he intentado que sea lo más realista posible. He pensado en todos los adolescentes que sufren bullying y que les cuesta abrirse en el plano sexual para hacerlos sentir más cómodos y que no supone ningún tipo de problema. Hay que buscar su propia identidad y ser fiel a uno mismo.

La influencia de la sociedad y los compañeros de baloncesto en la vida del protagonista es un aspecto destacado. ¿Cómo abordas el impacto de estas influencias en su proceso de autodescubrimiento?

Este tema es el más importante de la novela para mí. El personaje principal se refugia en su mejor amigo y su círculo más íntimo para llevar lo mejor posible el acoso que sufre jugando a baloncesto. No ayuda para nada que una persona que esté en pleno proceso de identidad sexual reciba este acoso que lo desestabiliza y no le deja ser uno mismo.

El título "Único" sugiere una búsqueda de la individualidad y autenticidad. ¿Podrías hablar sobre cómo desarrollaste al personaje principal para que los lectores puedan conectarse con su viaje?

La verdad es que salió solo y muy natural. Yo creo que muchas personas se van a ver reflejados en él porque han pasado por lo mismo. El personaje principal tiene algún rasgo mío, al igual que otros personajes que los he ido dotando de cosas de mi cáracter. Lo más importante es que ninguna persona pierda su esencia porque todos tenemos algo especial y lo tenemos que exhibir con toda la naturalidad posible.

La diversidad en todas sus vertientes es un pilar de tu novela. ¿Podrías compartir cómo abordas esta temática en el desarrollo de personajes secundarios y cómo contribuye a la riqueza de la trama?

El mejor amigo del personaje principal es vital para la trama. Su apoyo es muy importante para que él se mantenga fuerte y no se desestabilice tras sufrir acoso. De esta forma, puede explorar su identidad sexual despacio y con paso firme. En el caso, de las dos chicas son totalmente opuestas de carácter. Una de ellas tiene un papel importante, ya que el personaje principal mantiene una relación con él y le ayuda en este proceso de identidad sexual.

El bullying es un tema delicado y relevante en la juventud actual. ¿Podrías hablar sobre los desafíos de abordar este tema en tu obra y qué mensaje esperas transmitir a los lectores al respecto?

Es un tema muy delicado. El bullying llega cuando una persona es diferente y el resto se burlan de ellos. Lo que he querido reflejar con mi novela es que cada persona es única y que no tiene que perder su esencia por no verse reflejado en algún grupo social. Mi mensaje es que todos colaboren para que el acaso finalicé en las aulas y en el ámbito social. Mucho ánimo para todos los que lo han sufrido.

El proceso creativo para escribir sobre la búsqueda de identidad y diversidad podría ser emocionalmente intenso. ¿Cómo enfrentas estos desafíos mientras trabajas en tu novela?

Me alegra que me hagan esta pregunta. Me he emocionado mucho escribiendo esta novela, de hecho, he tenido que parar en varias ocasiones. Es un reto muy complicado, pero que me ha salido muy natural o eso espero. He querido ayudar a todas esas personas que están inmersas en su propia búsqueda de identidad sexual.

"Único" parece abogar por la aceptación y la inclusión. ¿Cómo esperas que los lectores se sientan al leer tu obra y qué impacto esperas que tenga en su comprensión de la diversidad?

Quiero que los lectores se sientan cómodos leyendo esta obra y los invito a reflexionar sobre estos ámbitos. En la actualidad, hay un sector muy crítico para aceptar determinadas identidades sexuales y les quiero abrir la mente. Todos somos iguales y no debemos discriminar a nadie por su orientación sexual, raza etc...

Como autor, ¿cuál es el mensaje central que esperas que los lectores se lleven después de leer "Único" y cómo esperas que esta novela impacte en las conversaciones en torno a la diversidad y la identidad en la juventud?

El mensaje principal es abordar el tema de la diversidad y la homosexualidad en el deporte que es un tema tabú. Tras acabar mi novela, me gustaría que los lectores se sientan más abiertos de mente y que los jóvenes apoyen mucho más la la orientación sexual de sus amigos y personas cercanas.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Muchas gracias por la entrevista porque he dado visibilidad a los tema que he mencionado antes: la diversidad sexual y la homosexualidad en el deporte. Espero que os guste mi primera novela, va a haber una película de este primera toma y vendrán dos novelas más porque va a ser una trilogía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Jorge García puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)