Entrevista Enrique Rodríguez

Enrique Rodríguez
Índice
  1. Enrique, ¿qué te inspiró a crear "Tu Presencia en mi Vida: Antología Poética" y cómo seleccionaste los poemas incluidos en esta obra?
  2. Tus poemas exploran lo divino y lo amado. ¿Cómo defines estos dos conceptos en tu vida y en tu obra poética?
  3. ¿Puedes hablarnos sobre tu proceso creativo al escribir poemas que agradecen al creador por el disfrute de la vida?
  4. El romanticismo es un tema central en tus poemas. ¿Qué papel ha jugado el amor en tu vida y cómo se refleja en tus escritos?
  5. La antología describe a los poetas como seres de especial tramado celular. ¿Cómo percibes tu papel como poeta en la sociedad y qué responsabilidad sientes al escribir?
  6. ¿Qué influencias literarias y personales han sido más significativas en la creación de esta antología poética?
  7. ¿Cómo manejas la combinación de lo divino y lo romántico en tus poemas, y cómo encuentras el equilibrio entre estos dos temas?
  8. ¿Puedes compartir algún poema de la antología que sea especialmente significativo para ti y explicar por qué?
  9. La descripción menciona que los poetas ofrecen un lenguaje particular y una lógica fascinante. ¿Cómo desarrollaste tu propio estilo poético y qué características lo definen?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Enrique, ¿qué te inspiró a crear "Tu Presencia en mi Vida: Antología Poética" y cómo seleccionaste los poemas incluidos en esta obra?

Desde muy niño me ha gustado la lectura y la escritura, en mi niñez escribí algunos cuentos. La poesía surgió más adelante, cuando mi corazón comenzó a latir por una que otra joven que me parecía atractiva, no solamente por su belleza física, sino también por su forma de ser. Para entonces yo era algo tímido, y carecía de valor para declararme, pero el poeta que estaba en mí no podía acallar del todo la pasión que llevaba dentro. Entonces escribí cartas de amor en cuadernos y hojas sueltas, algunas las entregué a las musas que me inspiraron y otras solo fueron leídas por mí.

Creo en Jesucristo, como mi único y suficiente Salvador. En consecuencia, lo tengo presente en cada área de mi vida, y tengo mucho que agradecerle, ese es el principal motivo por el cual he creado esta Antología Poética. Algunos de los poemas que la componen están dedicados al amor y al romanticismo. Cada poema es único y todos tienen un gran significado para mí. Están inspirados en circunstancias propias o extrañas de mi vida. La imaginación y la fantasía le dan un toque de magia a nuestras experiencias reales, en mis escritos se puede apreciar eso.

He creado está Antología Poética porque amo escribir, y quiero compartir con todos los potenciales lectores a los que pueda llegar, un poco de la gracia que Dios me ha dado en su infinita misericordia.

Tus poemas exploran lo divino y lo amado. ¿Cómo defines estos dos conceptos en tu vida y en tu obra poética?

Lo divino por supuesto, se refiere a las cosas de Dios y todo lo que emana de tener comunión con él. La Biblia dice que toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación (Santiago 1, 17). Yo le estoy muy agradecido, por eso escribo letras que glorifican su nombre.

Lo amado se refiere a las personas, cosas y experiencias que han sido significativas en nuestra vida. Incluso las cosas malas que nos ocurren, porque pueden funcionar para bien, pues, son experiencias que nos ayudan a ser más fuertes y a forjar un mejor carácter. El poema "Más Fuerte que Ayer", incluido en esta Antología, está inspirado en un proceso duro que atravesé en una etapa de mi vida.

Al final reza:

De las cenizas que cubrían mi vida

me hiciste renacer,

con tu dulce amor saciaste mi sed

y la poesía de mi corazón

volvió a florecer.

¿Puedes hablarnos sobre tu proceso creativo al escribir poemas que agradecen al creador por el disfrute de la vida?

No hay que desperdiciar ni un minuto de nuestra vida, sino disfrutarla al máximo. Hacer lo que realmente nos gusta y nos hace felices, dentro de los parámetros permitidos por Dios. No complacer a quienes no hacen ni dejan hacer. Ellos desconocen los secretos de ciertas elevaciones. La vida empieza a tener propósito cuando ponemos nuestra mirada en Jesucristo. El autor y consumador de la fe.

El sonido del mar y su brisa salobre, la lluvia que despierta el olor a tierra húmeda, el café, que con su aroma me habla de un sabor que hipnotiza, los sonidos que emite la naturaleza, como el canto de las aves, las flores y sus fragantes perfumes, la buena música, que hace vibrar mi espíritu, el calor de mi hogar; que son mis hijos, y la mujer que galopa en mi corazón; mantienen viva mi inspiración para escribir.

El romanticismo es un tema central en tus poemas. ¿Qué papel ha jugado el amor en tu vida y cómo se refleja en tus escritos?

Como dije al inicio de la entrevista, yo era una persona algo tímida, y la timidez me impidió, entre otras cosas, elevar mis alas y adentrarme un poco más en las redes del amor. Si esa experiencia fue favorable o desfavorable para mí, aún lo ignoro. Pero creo que me ayudó a tener un equilibrio entre la cordura y la locura en las cosas del amor.

Cada vez que me siento a escribir poesía o narrativa, surge una mezcla de todo lo vivido, también se hacen presentes la imaginación y la fantasía. Entonces surgen las obras que escribo.

La antología describe a los poetas como seres de especial tramado celular. ¿Cómo percibes tu papel como poeta en la sociedad y qué responsabilidad sientes al escribir?

Tengo fe en Jesucristo, y soy un hombre enamorado. Hago con amor aquello que me apasiona, en este caso hablamos de la escritura, y a través de la escritura fomento el amor, fuente inagotable de donde brotan las virtudes más sublimes, la perseverancia para alcanzar nuestras metas, y la fe en Cristo para acercarnos a Dios.

Creo que esas cosas me ayudan a aportar un granito de arena en la construcción de una mejor sociedad. Ojalá pudiera hacer mucho más.

¿Qué influencias literarias y personales han sido más significativas en la creación de esta antología poética?

Admiro a los escritores J.K. Rowling, Rick Warren. También a los poetas Andrés Eloy Blanco, Mario Benedetti, Jorge Borges, Pablo Neruda, entre otros, incluso algunos escritores y poetas noveles.

La perseverancia de J.K. Rowling, y todo el proceso que atravesó en su vida, puede servir de ejemplo de superación personal para cualquier persona.

Toda la experiencia que he vivido es influyente en la creación de esta Antología Poética.

¿Cómo manejas la combinación de lo divino y lo romántico en tus poemas, y cómo encuentras el equilibrio entre estos dos temas?

Algunas personas son cerradas o cuadradas en este asunto, en mi caso disfruto de ese equilibrio. Dios no está en contra del amor a nuestra pareja, hijos, amigos y las cosas bellas de la vida, siempre y cuando lo hagamos dentro de los parámetros permitidos por él.

La Biblia dice: Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

—Filipenses 4, 8

¿Puedes compartir algún poema de la antología que sea especialmente significativo para ti y explicar por qué?

Les comparto el poema promocional de mi Antología Poética, que hace honor a su título. Este poema es muy significativo para mí, porque a través del mismo expreso mi agradecimiento a Dios Todopoderoso, por su acompañamiento y ayuda en cada etapa de mi vida, así como también le manifiesto mi dependencia de él.

Jesucristo dijo que separados de él nada podemos hacer (San Juan 15, 4-6).

Tu Presencia en mi Vida

Conocerte es lo mejor

que me ha pasado.

Ya no me siento afanado,

mi vida he dejado en tus manos

y en ti vivo confiado.

¡Señor cuanto te amo!

Amarte y vivir para ti,

me hace sentir que estas aquí.

Aunque a veces

me visita la soledad;

en el fondo lo sé,

a mi lado tú estás.

No me abandonas

ni me abandonarás.

Aunque tenga que sufrir

en la adversidad.

¡Señor cada día te amo más!

Llévame siempre de tu mano,

jamás permitas

que me aparte de tu lado.

Yo sin ti soy como aquel árbol,

que sin hojas y sin frutos

ha quedado.

Ya no lo visitan los pájaros

con su alegre canto.

Ni lo adornan las flores,

con sus fragantes olores

y hermosos colores.

¡Oh Dios no me abandones!

La descripción menciona que los poetas ofrecen un lenguaje particular y una lógica fascinante. ¿Cómo desarrollaste tu propio estilo poético y qué características lo definen?

Lo desarrollé en mi diario vivir. Cuando recuerdo mis momentos de infancia, adolescencia y juventud, entonces miro mis raíces y digo: ¡vaya, mira todas las cosas que han pasado! Saco lo mejor de todo lo vivido, incluso de los momentos grises, porque creo que todo pasa con un propósito, y como dice Ricardo Arjona: “Las nubes grises también forman parte del paisaje”.

Mi estilo poético es romántico, agradecido, abierto, mágico y fantástico. Por supuesto está impregnado de devoción al Dios creador del cielo y de la tierra. Como dije anteriormente, disfruto de ese equilibrio, eso me permite llegar a potenciales lectores de distintas nacionalidades, creencias y culturas; con el mensaje esperanzador de Jesucristo. Su Evangelio es para todos.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Quisiera dar un consejo a todos los lectores de esta revista; desarrollen los dones y talentos que Dios les ha dado, procuren hacerlo cada día mejor. Sean abiertos a las críticas, sugerencias y correcciones; ¡ese es el camino que nos impulsa hacia la excelencia! Pero jamás se rindan, ni dejen de hacer lo que aman para complacer a quienes no hacen ni dejan hacer. Tengan cuidado con este tipo de individuos, son asesinos de sueños, ideales, esperanzas e ilusiones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Enrique Rodríguez puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)