Entrevista Pau Benedito

Pau Benedito
Índice
  1. ¿Cuál fue la inspiración detrás de escribir este libro?
  2. En el título del libro, mencionas que se puede adelgazar sin dietas de penitencia ni restricciones, ¿cómo es posible lograrlo?
  3. ¿Cuál es el enfoque principal de "ni milagros ni hostias" para perder peso de manera permanente?
  4. Mencionas que cuidar la salud es fundamental en el proceso de adelgazamiento, ¿cómo se logra este equilibrio entre perder peso y mantener una buena salud?
  5. ¿Podrías compartir algunos consejos prácticos del libro que ayuden a los lectores a iniciar su proceso de pérdida de peso?
  6. ¿Cuál consideras que es el mayor obstáculo para las personas que desean adelgazar de manera permanente y cómo puede superarse?
  7. ¿Qué papel juega la alimentación consciente en el proceso de adelgazamiento que propones en el libro?
  8. Además de la pérdida de peso, ¿qué otros beneficios pueden obtener los lectores al seguir los principios de "ni milagros ni hostias"?
  9. ¿Qué te gustaría que los lectores se lleven consigo después de leer "ni milagros ni hostias"?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

¿Cuál fue la inspiración detrás de escribir este libro?

Siempre me ha gustado sentirme útil, y creo que la mejor manera es ayudando a las personas. Con mi gimnasio en Torrent tengo un alcance limitado, con el libro puedo abarcar a mucha más gente, y así está siendo.

En el título del libro, mencionas que se puede adelgazar sin dietas de penitencia ni restricciones, ¿cómo es posible lograrlo?

  1. Conviertiéndote en el motor de tu cambio: Identificando y eliminando los frenos que te impiden perder peso.
  2. Alimentándote con sentido común: Conociendo las bases de la alimentación saludable.
  3. Comprendiendo la situación desde la que partes para poder cambiarla: Entendiiendo las consecuencias del sobrepeso y la importancia de cuidarte.
  4. Descubriendo la importancia del movimiento: Aprendiendo todo lo que el ejercicio y la actividad física pueden hacer para que vivas más y mejor.

¿Cuál es el enfoque principal de "ni milagros ni hostias" para perder peso de manera permanente?

Los milagros no existen, y para adelgazar no necesitas un cambio de comportamiento puntual (empezar una dieta o apuntarte al gimnasio), sino lo que el libro te ofrece, un CAMBIO DE MENTALIDAD. Sólo así lograrás que los resultados lleguen para quedarse

Mencionas que cuidar la salud es fundamental en el proceso de adelgazamiento, ¿cómo se logra este equilibrio entre perder peso y mantener una buena salud?

Principalmente consultándolo con un profesional de la salud, pero, tal y como comento en el libro, para conseguirlo tienes un montón de focos a los que atender, entre los que se encuentran:

    1. La alimentación saludable
    2. El entrenamiento de fuerza
    3. La autoaceptación y autoestima
    4. El entorno de amistades y relaciones personales
    5. Control del estrés
    6. Descanso
    7. Etc.

¿Podrías compartir algunos consejos prácticos del libro que ayuden a los lectores a iniciar su proceso de pérdida de peso?

Es muy sencillo. Los pensamientos, las palabras y las buenas voluntades se las lleva el viento, quedan en nada. Los hechos, las acciones son lo que importa, y para hacer algo no hace falta esperar a tener ganas. ¿Pagas la luz porque estás motivado? ¿te lavas los dientes con mogollón de ganas? ¿Vas a trabajar cada día porque sientes una motivación irrefrenable? Seguro que no. Pues empezar a cuidarte depende de una sola cosa: Ponerte manos a la obra. Olvídate de las ganas, de la motivación, de la fuerza de voluntad y de todas esas cosas, simplemente ponte a hacer las cosas que debes hacer. (Y si no las sabes, consulta con un profesional de la salud).

¿Cuál consideras que es el mayor obstáculo para las personas que desean adelgazar de manera permanente y cómo puede superarse?

La motivación. Al llegar al peso objetivo la gente suele relajarse y volver donde estaba porque el proceso fué simplemente eso, un proceso para alcanzar un fin.

El foco no debe estar en un peso objetivo, sino en un cambio de hábitos y la instalación de un nuevo programa mental que se base en hábitos saludables y que dure para siempre. Que una vez adquiridos, se sientan como parte de una nueva realidad, que sintamos que ahora ya no somos lo que éramos, sino que somos diferentes, más saludables, enérgicos, vitales y el sinfín de aspectos positivos que tener salud en todos los sentidos aporta.

¿Qué papel juega la alimentación consciente en el proceso de adelgazamiento que propones en el libro?

La alimentación es uno de los pilares de todo ser vivo. Actualmente, y en una perspectiva global, partimos de hacer las cosas tan mal en este sentido, que hay muchísimo que mejorar.

Además de la pérdida de peso, ¿qué otros beneficios pueden obtener los lectores al seguir los principios de "ni milagros ni hostias"?

  1. Identificarán y eliminarán los frenos que les impiden perder peso
  2. Conocerán las bases de una alimentación saludable
  3. Se sentirán con mucha más energía y motivación
  4. Se harán con el control de su vida

¿Qué te gustaría que los lectores se lleven consigo después de leer "ni milagros ni hostias"?

Un cambio de hábitos y de vida en general hacia la pérdida de peso y el mantenimiento del mismo.

Un aumento de motivación por vivir la vida y disfrutar todas las cosas buenas que quedan

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Ponte manos a la obra. No esperes el momento perfecto porque este, por norma general, nunca acaba llegando.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Pau Benedito puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)