Entrevista Fen Rivera

Entrevista Fen Rivera
Índice
  1. ¿Cómo te inspiraste para crear al personaje del Puppeteer en tu novela?
  2. ¿Qué te llevó a elegir la temática de la manipulación y el control en tu obra?
  3. ¿Cómo investigaste para desarrollar el personaje de la primera víctima del Puppeteer?
  4. ¿Cómo te sientes al escribir sobre personajes que buscan venganza?
  5. ¿Cómo te preparas para escribir sobre temas tan oscuros y complejos en tus novelas?
  6. ¿Qué te impulsó a escribir sobre el amor en tu novela?
  7. ¿Cómo abordas la idea de lo limitado y lo infinito en tu obra?
  8. ¿Cómo te aseguras de mantener al lector interesado en la historia de la pareja en tu novela?
  9. ¿Cómo te aseguras de que tu obra sea accesible para el público en general mientras tratas temas tan complejos?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

¿Cómo te inspiraste para crear al personaje del Puppeteer en tu novela?

Desde niño he amado las historias de héroes y villanos. Aunque los héroes siempre tendrán un lugar en el top, existía una inclinación hacia los villanos que hacia que los analizara mas de lo normal. De esta forma comenzó el viaje para crear al Puppeteer. Buscaba a mis villanos favoritos y localizaba lo que me gustaba de ellos. Como ejemplo, su motivación. Buscaba que era lo que tenían esos villanos que hacían que yo fraternizara con ellos.

¿Qué te llevó a elegir la temática de la manipulación y el control en tu obra?

En el análisis para crear al Puppeteer puede identificar que mi gusto hacia los villanos se inclinaba hacia el intelecto y no el físico. Comparando los villanos que me gustaban, pude identificar que la guerra es un arte y los villanos que usaban su mente sobresalían.

¿Cómo investigaste para desarrollar el personaje de la primera víctima del Puppeteer?

Torbellino de Alas tiene como Villano al Puppeteer, pero es una trilogía. Cada libro tiene a su villano. En Madera, el primero, tenemos a Wanda, la bruja. Para su creación fue un proceso completo. Buscamos cada detalle de su vida, quien era, que le paso en su vida y a donde ella quería llegar. Para esta búsqueda me entreviste con Doctores para poder establecer una enfermedad lo mas detallada posible. Buscando un trasfondo mucho mas profundo, buscamos la Fe de Wanda y para esto me dirigí a la Iglesia católica. Luego de las entrevistas con Doctores y el Sacerdote, tuve el mapa psicológico para mi personaje.

¿Cómo te sientes al escribir sobre personajes que buscan venganza?

Es divertido. Pero no solo el hecho de la venganza. Lo divertido es buscar la forma que el lector lo entienda y piense que, el o ella, haría en esa situación. Lo divertido es jugar con la moral del lector y aunque este seguro que el acto esta mal, lo haga dudar.

¿Cómo te preparas para escribir sobre temas tan oscuros y complejos en tus novelas?

Depende de la forma que lo preguntes. Físicamente, prefiero escribir en la noche. Me gusta que haya música y mientras mas pesada sea, mejor. Psicológicamente, me gusta empaparme del tema lo mas posible. Me gusta leer sobre el tema, hablarlo con personas he intentar ponerme en la situación para estar los mas deep posible.

¿Qué te impulsó a escribir sobre el amor en tu novela?

Catarsis fue otro viaje completamente. Mientras volaba en las historias fantásticas sobre ángeles, a mi alrededor notaba la falta que hacia hablar sobre amor. Hablarles directamente a los lectores he intentar que se detengan. Que paren antes de que sea muy tarde. Buscar la forma que entiendan que una bola de nieve puede convertirse en una avalancha. En la búsqueda de ese mensaje, nacieron Sam y Owen.

¿Cómo abordas la idea de lo limitado y lo infinito en tu obra?

Me gusta jugar con esos términos. ¿Que realmente es limitado? ¿Qué es el infinito? Estos dos términos mezclan a la perfección con el Amor. Si mezclamos limitado, amor he infinito, tendremos una conversación que puede ser ilimitada. El amor es un termino que todos tenemos un concepto único y especial. Yo, como persona, puedo creer que el amor es infinito. Tu puedes amar a alguien en diferentes formas, sin importar que este o no este. El simple hecho de éxito o felicidad puede crear una especie de Amor.

¿Cómo te aseguras de mantener al lector interesado en la historia de la pareja en tu novela?

Este es el reto de todo escritor. Debemos tener claro a donde vamos a llegar con la historia. Luego de saber a donde llegaras, debes tener el camino establecido con eventos donde el lector se pueda identificar. Si tu como escritor logras que el lector se ponga en los zapatos de tu protagonista, ganaste.

¿Cómo te aseguras de que tu obra sea accesible para el público en general mientras tratas temas tan complejos?

En ocasiones pienso que el trabajo mas difícil no es escribir, si no llegar al lector. Mi forma de ser accesible se divide.

  • Económicamente, tengo como meta mantener mis precios bajo los $20, siempre que sea posible.
  • En distribución busco acaparar lo máximo que pueda. En el área de Puerto Rico, gracias a la distribución de Letras, mis libros han llegado a las mejores librerías de la isla. Para el resto del mundo tenemos Amazon.
  • Por último, mi accesibilidad como persona. En lo personal, me gusta mantener mis redes sociales abiertas a todo publico. Aunque la meta principal es la venta de mis libros, gusto de recomendar libros que a mi, como lector, me gusten.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Gracias. Gracias a todos los que han estado. Estos últimos años el apoyo a sido hermoso. Me ha encantado leer cada un de los reviews, me encanta cuando me dicen “Anoche no pude dormir por leer”. Esas son las cosas que motivan a seguir adelante.

En este 2023 esperen muchas sorpresas. Tenemos dos Deadline en agenda y aún no se cual me emociona mas. Sígueme en mis redes sociales, especialmente IG, donde estoy compartiendo todo. Búscame, escríbeme que estaré ahí para ti. Sea para mis libros como para cualquier cosa que necesites.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Fen Rivera puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)