Entrevista Manuel J. Obra

- Háblanos de ti, ¿de dónde te viene la afición de escribir?
- ¿Cómo surge la historia de Bajo la mirada de Dios?
- ¿Cómo crees que reacciona el lector al finalizar tu libro?
- ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
- ¿Qué autores son los que más te han marcado?
- ¿Qué tipo de literatura te sería más complicada escribir?
- ¿Eres escritor mapa o brújula?
- ¿Tienes algún proyecto entre manos?
- ¿Qué tiene que hacer un lector para conseguir tu libro? ¿Dónde se encuentra disponible?
- Y para finalizar, ¿hay algo que nos quieras decir?
Háblanos de ti, ¿de dónde te viene la afición de escribir?
Nací en Úbeda (Jaen) “por los cerros de Úbeda “, desde pequeño ya tenia la curiosidad de conocer, leer, transmitir … recientemente descubrí una redacción que escribí con unos 8 años cuando cuando ese día justo antes de escribirla vino a visitarnos Elvira Lindo al colegio, en esa redacción ya tenía claro que quería ser escritor aunque sinceramente no lo recordaba, es bonito, gratificante contar algo que tienes en tu cabeza y trasmitir un mensaje a esa persona que no conoces de nada pero a la vez le ayudas, ya sea entreteniéndole, enseñándole o trasmitiendo un mensaje.
¿Cómo surge la historia de Bajo la mirada de Dios?
Bajo la mirada De Dios surge tras una serie de acontecimientos personales, con la idea de
Contar que Dios no pertenece a la iglesia sino al revés, incluso he tenido lectores ateos que les ha calado el mensaje.
¿Cómo crees que reacciona el lector al finalizar tu libro?
Ha día de hoy todos las reacciones han sido positivas, cierto es que es mi primera novela y debo de adquirir tablas de escritor pero el resultado ha sido sobresaliente.
¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Si, necesito estar desconectado del mundo sin teléfono, tv ni nada solo mis hojas, un par de bolígrafos y yo.
¿Qué autores son los que más te han marcado?
Tengo decenas, conocidos y menos conocidos como por ejemplo Dan Brown, Arturo Perez Reverte, Stephen King, Robert H. L. Cagiao o Elvira Lindo entre otros …
¿Qué tipo de literatura te sería más complicada escribir?
Sin ninguna duda la lírica, tengo imaginación pero para mi es el tipo literario más complejo
¿Eres escritor mapa o brújula?
Creo que de ambos, ya que tengo la seguridad de encuadrar el esqueleto de la obra pero después saco la brújula y a veces me lleva por otros senderos que yo no conocía
¿Tienes algún proyecto entre manos?
Si, actualmente preparamos el I certamen cultural de Cijuela el 1 de Octubre junto con el gran Salvador Bermejo, asociación la Cijuelina e Iratxe, es un proyecto para fomentar o cultura junto a todo un pueblo que nos acompañará, también tengo en mente terminar una segunda obra.
¿Qué tiene que hacer un lector para conseguir tu libro? ¿Dónde se encuentra disponible?
Lo puede adquirir a través de mi, en Amazon, fnac, corte inglés o cualquier librería
Y para finalizar, ¿hay algo que nos quieras decir?
Bueno podría decir mil cosas, si diré una que para mi es importante y se trata de la vida, la vida es un regalo temporal hemos de dar gracias cada día que abrimos los ojos y podemos disfrutar de pequeñas cosas como la brisa, el paisaje de nuestro alrededor, el sol, un día lluvioso, el aroma del café, aunque tengamos mil problemas siempre habrá 1001 soluciones, a cuanto más leamos más felices llegaremos a ser, hagamos el bien sin mirar a quien, disfruten de la vida.
Y ya para terminar quería aclarar que a pesar del título Bajo la mirada De Dios no es un libro religioso en sí, es una novela policiaca con misterio.
Gracias por su atención ya que me estáis regalando lo más valioso que tenemos como es nuestro tiempo que mide nuestra vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Manuel J. Obra puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo