Dragón
¡Muy buenas a todos! Hoy os traigo una nueva opinión personal de un libro, en este caso de una autora que repite en mi sección, aunque con un seudónimo diferente. Además de ser una excelente escritora, es una persona con la que tengo una gran amistad a pesar de la distancia. ¿Queréis saber de qué libro os voy a hablar hoy?
¿Cuándo se publicó la novela?
Se trata ni más ni menos que de “Dragón”, escrito por Hanako Dosukoi. Fue publicado en 2018 y es una autopublicación. Desde aquí os animo una vez más a que deis una oportunidad a esos autores que son menos conocidos porque os vais a sorprender con la calidad de lo que escriben.
A esta autora también podéis encontrarla como Cordelia Morgan.
Reseña de Dragón: Sinopsis
"Dragón" es una novela romántica con cierto toque de investigación que nos sitúa en Estados Unidos, y más concretamente en Chicago, en esos años veinte que la autora nos ha contado con gran maestría.
La protagonista, Lucy Jones, es la hija de un importante empresario que controla gran parte de los negocios de la ciudad. Lucy está a punto de casarse con un hombre por mediación de su padre cuando aparece alguien que rompe por completo con sus esquemas: Will O’Hara, un chico con ascendencia irlandesa y con un pasado y una profesión un tanto dudosos.
Por otro lado tenemos a Gerard O’Conell, un detective que ha sido contratado para investigar el robo de una joya que le fue sustraída a la familia Jones la misma noche que se celebraba la fiesta de compromiso de Lucy Jones.
Misterio, mafia, corrupción, excesos… Todo tiene cabida en esta obra que no va a dejaros indiferente.
¿Qué hay más allá del libro?
Lo primero de lo que te das cuenta nada más enfrascarte en la lectura de "Dragón" es que la autora es una apasionada y le encanta todo lo que rodea los años veinte en Chicago: escenarios, localizaciones, vestimentas… Hace una descripción muy pormenorizada de cómo era la vida en esa época.
Y eso se ve muy claramente reflejado en la protagonista, Lucy Jones, una mujer completamente sumisa y que hace absolutamente todo lo que su padre le ordena, como se puede observar, por ejemplo, en que al principio no se opone al matrimonio concertado hasta que ocurren ciertos hechos que la hacen cambiar de parecer.
Y es que quiero recalcar la evolución que tiene la relación de Lucy y Will a lo largo de la historia: ella, hija de un importante empresario que lo controla todo, él, un don nadie sin oficio ni beneficio.
A mí esa dualidad siempre me ha encantado, y es un punto a favor que a mí me ha fascinado y que me ha hecho recordar algunas cosas de las que escribo. El ver cómo dos personas que pertenecen a mundos completamente diferentes llegan a cruzar sus vidas y depender la una de la otra me resulta muy interesante.
Hay otra serie de personajes que me han parecido muy pintorescos, sobre todo la cantante de jazz del White Lemon y con la que me he sentido muy intrigada en todo momento.
Y es que también quiero destacar el papel de Gerald O’Conell, el detective. Cuando nos viene la imagen de un detective pensamos en una persona seria, de cierta edad y que está metida en todos los fregados y líos.
La autora nos ofrece una visión más humana de este personaje, hasta tal punto de abrirnos su corazón y dejarnos ver una faceta más sentimental y humana del personaje que le hace mucho bien.
No puedo olvidarme tampoco de las escenas eróticas que aparecen a lo largo de la historia y que, bajo mi punto, están muy bien descritas y nos hace meternos en la piel del protagonista desde el primer segundo. Mención especial a la escena de la silla. ¡No digo más!
¿Dónde comprarlo?
Si os gusta leer relatos eróticos y queréis haceros con "Dragón", no tenéis más que iros a Amazon, donde encontraréis la versión física y digital.
[amazon box="8483267705"]Conclusión
"Dragón" es una obra que encaja perfectamente en su género y que lo tiene absolutamente todo para hacer de esta lectura totalmente recomendable: corrupción, amor, deseo, vicios, engaños… Y es que no sólo se centra en una historia de amor: detrás tenemos un entramado que llega a romper los cimientos de una familia que lo tiene todo.
Si algún pero que ponerle a "Dragón" es que cuando quieres darte cuenta ya te has terminado el libro. ¡Exigimos una segunda parte ya! Además, creo que hay algunos personajes que podrían haber dado mucho juego y de los que quiero saber más, pero estoy segura de que si hay continuación lo sabremos.
¿Te ha gustado esta reseña? Sólo tienes que comentar o valorarla en la web, y si te resulta atractivo el libro, no dudes en adquirirlo. ¡Hasta la próxima reseña!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dragón puedes visitar la categoría Libros.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo