Oculto en la Sangre

¡Muy buenas a todos y bienvenidos una semana a más reseñas de libros! Hoy os traigo la reseña de un libro de ese género que tanto me apasiona: thriller, misterio y suspense. No voy a andarme con rodeos. ¡Vamos allá!
¿Cuándo se publicó?
Se trata de "Oculto en la Sangre", escrito por Marcos Nieto Pallarés y estamos ante la autopublicación de una novela en el 2020. Una vez más os animo a todos a darle una oportunidad a esos escritores menos conocidos porque vais a quedar muy satisfechos con el resultado. A mí me está pasando últimamente demasiado.
En la portada podemos apreciar a un hombre con un anorak amarillo caminando hacia un bosque donde prima la niebla y lo inquietante.
Reseña Oculto en la Sangre: Sinopsis
"Oculto en la Sangre" nos mete en la piel de Liam Jones, un detective privado que un día recibe la llamada de un antiguo compañero para comunicarle que su nombre ha aparecido en el escenario de un crimen.
Desde ese momento comenzará una cuenta atrás para no solo descubrir quién es el asesino, sino para evitar la muerte Liam Jones y de más personas. Todas las pistas parecen llevar al pueblo donde se crió y del que no guarda un buen recuerdo precisamente. ¿Qué misterios oculta Cold Springs? ¿Qué quiere decir el asesino con esos mensajes que va dejando en los cadáveres?
¿Qué hay más allá del libro?
A pesar de que es un libro extenso y que no a todo el mundo le atrae ese formato, debo reconocer que a mí me encanta. Ése, su sinopsis y su portada me llamaron tanto la atención que decidí incluirlo en mi lista de pendientes.
El aspecto que más me gustaría destacar de esta novela es el desarrollo del protagonista, Liam Jones, el cómo pasa de ser un hombre hundido por ciertos acontecimientos de su pasado a un detective que no parará hasta dar con la verdad y descubrir quién está detrás de todas las muertes producidas en Nueva York o Cold Springs entre otros lugares.
Me ha parecido también un juego magistral el cómo en cadáver Jones y su compañero Baker iban encontrando pistas que apuntaban a encajar en un puzzle que finalmente acaba por resolverse de una manera interesante aunque también algo esperada según suceden los acontecimientos.
El engaño con el que asesino hace lo imposible para despistar a la policía y todos los que investigan me resulta muy atractivo y que le aporta gran fuerza a la historia. Es el propio Liam Jones quien da con el autor una vez que se da cuenta de lo que sucede casi al final de la historia.
También quiero hablar de esos momentos donde se describen escenas más gore, no apta para todos los públicos. Es cierto que la estructura de la novela del thriller prima la investigación y el misterio, pero el hecho de incluir ciertas escenas donde se aprecian cuerpos desmembrados, objetos usados para cortar o sangre para dejar pistas me parece muy adecuado.
No voy a contaros nada del final, pero debo reconocer que aunque ya lo iba notando en los últimos capítulos, no va a dejar a nadie indiferente.
¿Dónde comprarlo?
Si queréis haceros con "Oculto en la Sangre" no tenéis más que iros a Amazon, donde lo encontraréis en versión física y digital.
Conclusión
"Oculto en la Sangre" mezcla con maestría todos los ingredientes de su género y nos mantiene en vilo hasta el final. Si os gusta la novela policíaca, algo gore y misteriosa, estás ante un libro que te va a entretener durante horas.
Si hay algún pero que ponerle a la historia es que en ocasiones he tenido la sensación de que el autor abusa demasiado de los pensamientos de los protagonistas, y a veces se ha hecho un poco complicado seguir el hilo, sobre todo, de conversaciones.
¿Te ha gustado esta reseña? Pues no dudes de estar al tanto de las que se van subiendo semanalmente y dar tu apoyo al autor si tienes interés. ¡Hasta la próxima reseña!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oculto en la Sangre puedes visitar la categoría Libros.
-
Gracias por la reseña.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo