Entrevista Rafa Martínez
- ¿Cuál fue la inspiración detrás de "La luna triangular" y cómo se desarrolló la idea de combinar elementos sobrenaturales con un thriller de asesinatos en serie?
- ¿Podrías hablarnos más sobre el personaje de Samuel Vega y su papel en la trama, especialmente en relación con las misiones que regresa del Otro Lado para cumplir?
- ¿Qué tipo de investigación realizaste para crear la trama de asesinatos en serie dentro de la novela y cómo lograste mantener la tensión y el suspenso a lo largo de la historia?
- ¿Cuál es el significado detrás del título "La luna triangular" y cómo se relaciona con los eventos sobrenaturales que ocurren en la historia?
- ¿Qué podemos esperar de los personajes de Guillermo Suárez y Saúl Márquez en términos de sus roles en la trama y su conexión con Samuel Vega y el Otro Lado?
- ¿Cómo abordas la temática de la vida después de la muerte y las reglas que gobiernan el Otro Lado en tu novela?
- ¿Cuál crees que es el mayor giro sorprendente o revelación en "La luna triangular" que dejará a los lectores atónitos?
- ¿Qué papel juegan las misteriosas piedras verdes en la trama y cómo contribuyen al desarrollo de la historia?
- ¿Cómo esperas que los lectores cambien su percepción sobre la vida y la muerte después de leer tu novela?
- Para finalizar ¿algo que quieras comentar?
¿Cuál fue la inspiración detrás de "La luna triangular" y cómo se desarrolló la idea de combinar elementos sobrenaturales con un thriller de asesinatos en serie?
Reconozcamos que lo sobrenatural no le gusta a cualquier lector. Quizás por temor a lo desconocido, o por incredulidad, o lo que sea, no es un tema mayoritario, aunque siempre genera cierta curiosidad. Si a ello le añadimos un elemento de novela negra cuyos adeptos se cuentan por cientos de miles, entonces sí que podemos llegar a muchos lectores.
¿Podrías hablarnos más sobre el personaje de Samuel Vega y su papel en la trama, especialmente en relación con las misiones que regresa del Otro Lado para cumplir?
Bueno, no quisiera revelar mucho, no quiero hacer spoiler. Puedo contar que Samuel Vega es un tipo normal, que por circunstancias que sólo pueden revelarse si se lee la novela, se encuentra en la tesitura de poder evitar nuevas catástrofes que desembocarían en un planeta Tierra dominado por el mal. La forma de hacerlo es consiguiendo que alguien deje escrita la verdad sobre lo que hay después de la muerte. Y no puede ser él quien lo escriba.
¿Qué tipo de investigación realizaste para crear la trama de asesinatos en serie dentro de la novela y cómo lograste mantener la tensión y el suspenso a lo largo de la historia?
La investigación ha sido prácticamente completa en Internet. También me han influido autores que me gustan, como Lorenzo Silva, que para mí es el maestro del género, o Javier Cercas, entre otros.
¿Cuál es el significado detrás del título "La luna triangular" y cómo se relaciona con los eventos sobrenaturales que ocurren en la historia?
Lo del título es un tema algo personal. ¡jaja! Se trata de un título que ya tenía decidido hace más de 25 años, pero no tenía novela para él. El título iba a ser ese independientemente de la trama. Claro, después he hecho algunos ajustes y referencias dentro de la novela, para que el título cuadre.
¿Qué podemos esperar de los personajes de Guillermo Suárez y Saúl Márquez en términos de sus roles en la trama y su conexión con Samuel Vega y el Otro Lado?
Si hay crímenes, tiene que haber un policía; Guillermo Suárez. Por otro lado, alguien tiene que escribir la verdad; Saúl Márquez, que es un gran periodista. Los tres, Saúl, Guillermo y Samuel, tienen relación entre ellos desde su juventud, aunque desconocen varios detalles muy importantes de esa relación, que se van desvelando durante la novela, algunos relacionados con el Otro Lado.
¿Cómo abordas la temática de la vida después de la muerte y las reglas que gobiernan el Otro Lado en tu novela?
Esto es algo a lo que doy vueltas desde que tengo uso de razón. Siempre he creído en que hay una mente superior que nos dirige desde algún sitio, desde el Otro Lado. Es una mente buena, que quiere el bien, pero desea que seamos seres independientes. Pero no empezó así, sino que esto es el resultado de una evolución de su voluntad, que, en un principio, creó a la Humanidad como un juego. Y hay una división en dos grupos: los buenos y los malos, los que nos facilitan el camino, los que nos cuidan aquí en la Tierra y los que quieren destruir toda la posible bondad que exista y dominar el mundo con su tiranía.
¿Cuál crees que es el mayor giro sorprendente o revelación en "La luna triangular" que dejará a los lectores atónitos?
Toda la historia de María, la mujer cubana, es una sucesión de giros constantes. Y su relación con el resto de la trama y los otros personajes es absolutamente sorprendente.
¿Qué papel juegan las misteriosas piedras verdes en la trama y cómo contribuyen al desarrollo de la historia?
Las piedras verdes son un símbolo relacionado con la fe. Tener una piedra verde es similar a tener mucha fe, esa fe que ‘mueve montañas’. La parte mala del Otro Lado necesita tener todas las piedras verdes en su poder, lo que significaría que la humanidad ha perdido totalmente la fe y puede ser dominada por esta parte mala.
¿Cómo esperas que los lectores cambien su percepción sobre la vida y la muerte después de leer tu novela?
Pues fíjate que lo que a mí me gustaría es que todo el mundo creyera en algo, en algo superior y, sobre todo, que cualquiera se plantee la posibilidad de que después de la muerte nada termina, sino que continúa en otro estadio, en otra dimensión. Que no haya nadie que piense que lo que acaba aquí acaba para siempre y desaparece. Esto último me parece muy triste.
Para finalizar ¿algo que quieras comentar?
En la novela propongo una teoría sobre la vida y la muerte que es una más. Se me fue ocurriendo sobre la marcha. No intento convencer de que es la teoría correcta, sino que lo que pretendo es, como he comentado antes, que todo el mundo tenga alguna teoría que no sea la desaparición definitiva.
Respecto a la novela en sí, estoy seguro de que a cualquiera le va a mantener en vilo y quien la lea va a tener ganas de continuar después de cada capítulo. He puesto muchísimo empeño en que no haya la más mínima laguna en el argumento. En esta novela, cada cosa que ocurre tiene un porqué.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Rafa Martínez puedes visitar la categoría Entrevistas.
Deja una respuesta
Por si quieres seguir leyendo