Entrevista Brenda Oviedo

Brenda Oviedo
Índice
  1. "Ha Querido Nacer" presenta una historia oscura y sobrenatural que gira en torno al nacimiento del hijo del diablo. ¿Qué te llevó a explorar este tema y qué inspiró la trama de tu libro?
  2. La protagonista, Miriam, experimento un evento traumático que cambia su vida por completo. ¿Cómo desarrollaste su personaje y qué desafíos enfrenta a lo largo de la historia?
  3. La relación de Miriam con su madre parece ser un factor importante en su vida. ¿Cómo influye esta dinámica familiar en la historia y en el desarrollo de Miriam como personaje?
  4. ¿Qué aspectos de la sociedad y la cultura colombiana exploras en tu novela? ¿Cómo se reflejan estos elementos en la vida y las experiencias de tus personajes?
  5. El título "Ha Querido Nacer" sugiere un sentido de destino o propósito para el hijo del diablo. ¿Qué significado tiene este título para ti y cómo se relaciona con la trama de tu libro?
  6. ¿Cuál fue tu proceso creativo al escribir esta historia en primera persona desde la perspectiva de Miriam? ¿Qué desafíos enfrentaste al adoptar este enfoque narrativo?
  7. El libro aborda temas oscuros y controvertidos, como el trauma, la maternidad y las fantasías oscuras. ¿Cómo manejaste estos temas delicados mientras desarrollabas la trama de tu novela?
  8. ¿Qué esperas que los lectores obtengan de la experiencia de leer "Ha Querido Nacer"? ¿Hay algún mensaje o reflexión en particular que desees transmitir a través de tu obra?
  9. ¿Qué tipo de investigación realizaste para garantizar la autenticidad y la coherencia en la representación de los elementos sobrenaturales y oscuros de tu historia?
  10. Para finalizar ¿algo que quieras decir?

"Ha Querido Nacer" presenta una historia oscura y sobrenatural que gira en torno al nacimiento del hijo del diablo. ¿Qué te llevó a explorar este tema y qué inspiró la trama de tu libro?

Desde que tengo memoria, siento curiosidad sobre los temas sobrenaturales, pero debo confesar que la idea para "Ha Querido Nacer" se me presento de una manera curiosa. En el 2018 en agosto estaba en un grupo de relatos de terror en Facebook, mirando por allí, me apareció un relato que narra un romance entre el diablo y una mujer. Ese tipo de dinámicas choco con los preconceptos que tenía sobre ese tipo de sucesos paranormales, entonces me surgió la idea de hacer un relato así para el grupo y me senté a escribirlo una tarde fue algo un poco truculento acerca de un ataque incubo. Lo subí, fue completamente ignorado creo yo que por  estar incompleto. La sensación de escribirlo fue tan  placentera por lo que continúe escribiendo durante los siguientes días lo que fue el primer borrador.

Para la trama de "Ha Querido Nacer" me inspire principalmente en 2 películas que me marcaron. El fin de los días (1999), Constantine (2004). Sirvieron como base para lo que yo quería contar y otras invenciones de mi propia adición.

La protagonista, Miriam, experimento un evento traumático que cambia su vida por completo. ¿Cómo desarrollaste su personaje y qué desafíos enfrenta a lo largo de la historia?

Cuando empecé a escribir "Ha Querido Nacer" no sabía mucho sobre creación de personajes, tanto así la idea de su nombre no se me ocurrió hasta el tercer capítulo. Lo que si tenía claro era que su personalidad iba a ser pusilánime y que no le daría un aspecto físico para que el lector se la imaginara con los datos que proporcione. Creo que el mayor desafío que encuentra Miriam a lo largo de la historia es ver que algo que empezó siendo fácil y satisfactorio a sus deseos más profundos luego terminaría haciendo peligrar su salud mental llevándola al extremo de dudar de todo y enfrentarse a las consecuencias de sus decisiones.

La relación de Miriam con su madre parece ser un factor importante en su vida. ¿Cómo influye esta dinámica familiar en la historia y en el desarrollo de Miriam como personaje?

Miriam tiene una relación extraña con su madre. Por un lado, la adora y por otro le tiene miedo. Según cuenta su madre la crio en un ambiente férreo donde no le permitía llevarle la contraria por lo que desarrollo una personalidad tímida e insegura. Apenas cumplió la mayoría de edad se fue de casa como acto de “rebeldía”. Expresa esa misma rebeldía cuando a pesar de haber sido criada por una madre extremadamente religiosa, Miriam era una persona escéptica y al momento de recibir la propuesta de ser la madre del anticristo no ofreció mucha resistencia. A su vez también siente culpa por no poder cumplir las expectativas de su madre de casarse y formar una familia como Dios manda.

¿Qué aspectos de la sociedad y la cultura colombiana exploras en tu novela? ¿Cómo se reflejan estos elementos en la vida y las experiencias de tus personajes?

En mi opinión la sociedad colombiana es bastante rígida, en mi novela exploro lo que sucede cuando intentas salirte del molde de lo convencional. En el personaje donde más reflejo la colombianidad es en la madre de Miriam, es una mujer chapada a la antigua, pero con un profundo amor hacia su familia.

Cuando empecé a escribir "Ha Querido Nacer" el relato era bastante costumbrista y tenía peculiaridades que solo se entendían en la región costeña de Colombia donde vivo, pero al ir creciendo la historia en posteriores ediciones se hizo más universal por así decirlo. Aunque en las secuelas incluí muchos detalles de la cultura general y el paisaje de mi hermoso país.

El título "Ha Querido Nacer" sugiere un sentido de destino o propósito para el hijo del diablo. ¿Qué significado tiene este título para ti y cómo se relaciona con la trama de tu libro?

La idea para el título de mi novela viene de un amigo muy cercano al que le enviaba la historia por mensajes de chat, capitulo a capitulo,al finalizar no tenía idea sobre qué nombre debía tener la historia. Mi amigo me sugirió “Él Ha Querido Nacer" el cual me pareció genial, pero decidí omitir el pronombre y me quedé con el título que conocemos. Tiene bastante relación con la trama porque todo sucede debido al plan de un presunto demonio de producir descendencia y tener una experiencia más humana.

¿Cuál fue tu proceso creativo al escribir esta historia en primera persona desde la perspectiva de Miriam? ¿Qué desafíos enfrentaste al adoptar este enfoque narrativo?

Como ya conté en anteriores respuestas la creación de este libro fue bastante improvisada pero lo que si tenía claro desde el inicio, es que quería hacer una historia que se sintiera real y gracias a la narración en primera persona siento que pude obtener eso. El reto fue perder la diversidad de puntos de vista que se obtiene con otros narradores, aunque me alegro de hacerlo así porque al simplificar pude terminar de escribir la historia y empezar a descubrir mi camino en la literatura.

El libro aborda temas oscuros y controvertidos, como el trauma, la maternidad y las fantasías oscuras. ¿Cómo manejaste estos temas delicados mientras desarrollabas la trama de tu novela?

En este punto voy a ser sincera, empecé a preocuparme por la delicadeza de los temas después de terminar la historia. Debido a que empezó como una creepypasta la idea era causar impresión en los hipotéticos lectores, además en el grupo donde pensaba compartirla, mi historia era un cuento de hadas comparada a las publicadas allí. Fue algo similar cuando publiqué en Wattpad. Fue más tarde cuando estaba editando para publicar KDP que pude ver mi historia con nuevos ojos y manejar de mejor manera dichos temas.

¿Qué esperas que los lectores obtengan de la experiencia de leer "Ha Querido Nacer"? ¿Hay algún mensaje o reflexión en particular que desees transmitir a través de tu obra?

"Ha Querido Nacer" no fue pensada en su origen como una obra que cambia la perspectiva de vida de una persona, lo que espero que obtengan mis lectores es algún tipo de satisfacción (o ninguna) al leer esta historia. Disfruto de los comentarios aleatorios de lectores encontrando referencias a películas o memes, diciendo que mi historia los hizo reír, que odian a mi protagonista, etc.

En conclusión, no quise dar un mensaje profundo, la idea principal es mostrar como una decisión pequeña como salir de casa cambio la vida de Miriam para siempre.

¿Qué tipo de investigación realizaste para garantizar la autenticidad y la coherencia en la representación de los elementos sobrenaturales y oscuros de tu historia?

En un tiempo anterior a tener la idea de escribir un libro, tenía mucho interés en los temas paranormales por lo que consumía contenido relacionado al tema. Al momento de escribir use el conocimiento que tenía sobre los ataques incubo e hice uso de mi creatividad para darle mi toque. También lei libros sobre demonología, donde pude tener argumentos precisos a medida que desarrollaba la historia.

Para finalizar ¿algo que quieras decir?

Primero que todo agradecer a la revista Que leer hoy por ofrecerme este espacio para compartir algunas cosas que están detrás del proceso creativo de "Ha Querido Nacer" espero les guste. ¡Muchas Gracias!

Agradecer a los lectores por acoger esta historia, ayudándome a cumplir este sueño. Aprovechar para contarles que "Ha Querido Nacer" cuenta con 2 secuelas "Ha Querido Nacer 2: El Diario" y "Ha Querido Nacer 3: La Criatura" ya están terminadas, cuentan a profundidad la historia de Miriam y lo que sucedió luego de tomar su decisión.

Estoy muy agradecida con esta historia que me llevo por un proceso de aprendizaje en la manera de transmitir por medio de la escritura y a valorar cada paso desde de tener una pequeña idea en la mente a tener tu propio libro en las manos.

Espero poder seguir en este camino literario, gracias por leer.

Un abrazo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrevista Brenda Oviedo puedes visitar la categoría Entrevistas.

Por si quieres seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Tu email no es válido
¡Vamos! Ya estás casi dentro (te queda confirmar la suscripción)